back to top
12 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
ANTICIPO

El Gobierno argentino cerró el acuerdo con el FMI

Mediante un comunicado, Nación confirmó que enviará el proyecto al Congreso para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI.

El Gobierno Nacional informó el cierre de un acuerdo para el refinanciamiento de la deuda entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que será enviado este jueves al Congreso.

Mediante un comunicado, se detalló que la gestión de Alberto Fernández alcanzó un entendimiento con el organismo multilateral para “refinanciar la deuda récord de aproximadamente USD 45.000 millones que tomó la administración de Juntos por el Cambio”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de intensas negociaciones, el Gobierno nacional informó que el acuerdo “permitirá al país refinanciar los compromisos asumidos en el fallido programa Stand By de 2018 que presentaba vencimientos concentrados principalmente en los años 2022 y 2023”.

El nuevo programa busca generar condiciones de estabilidad “necesarias para abordar los desafíos estructurales existentes y fortalecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordó con los jefes de bloque una hoja de ruta para las próximas discusiones en el Congreso.

Algunos puntos del acuerdo con el FMI

El acuerdo alcanzado se basa en lo que se conoce como Servicio Ampliado del FMI (Acuerdo de Facilidades Extendidas; EFF, por sus siglas en inglés) que incluye 10 revisiones que se realizarán de manera trimestral durante dos años y medio.

El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI. El resto de los desembolsos se hará luego de completarse cada revisión. El período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034.

Para el Gobierno, se trata de un programa “acorde a las necesidades y desafíos de la Argentina y que no implique una inhibición en la recuperación económica”.

En este sentido, coincidieron con el FMI en que la inflación es un fenómeno multicausal –“siendo uno de los principales desafíos de la política macroeconómica- que debe ser abordado desde un enfoque integral”.

“La condición necesaria para consolidar la desinflación es mantener un proceso de acumulación de reservas que le otorgará al Estado mayor autonomía en la ejecución de políticas públicas” agregaron.

A su vez, consideraron que el programa refuerza el compromiso de estabilidad cambiaria, “descartando movimientos bruscos y estableciendo que la administración cambiaria buscará asegurar la compatibilidad a mediano plazo del tipo de cambio real con el objetivo de acumulación de reservas”

Al mismo tiempo, “se avanzará en una consolidación fiscal progresiva que reduzca el déficit fiscal, en el marco de la recuperación de la actividad económica y una reducción gradual del financiamiento monetario del mismo, así como también de un marco de implementación de la política monetaria que redunde en tasas de interés reales positivas para fortalecer la demanda de activos en pesos” sostuvieron.

Asimismo, explicaron que el acuerdo contempla la “reducción gradual del déficit fiscal, consistente con un crecimiento moderado del gasto en términos reales con el objetivo de apuntalar la recuperación económica en curso, al tiempo que se fortalecen el crédito y la moneda nacional”

“Hemos desarrollado una estrategia de consolidación fiscal plurianual con el objetivo de lograr un déficit primario del 2,5% del PIB en 2022, cayendo al 1,9% del PIB en 2023 y al 0,9% del PIB para el 2024”, define uno de los Memorándum.

¿Qué pasará con las jubilaciones y tarifas?

En relación a las jubilaciones, el acuerdo con el FMI “no prevé ninguna reforma previsional” y estipula “continuar con la mejora de los haberes mediante la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria establecida en la Ley 27.609. Dicha fórmula permite que las prestaciones crezcan a partir de los incrementos de la recaudación nacional y de los salarios de la economía.

Sobre el tema tarifas, se informó que el contexto de gran incertidumbre en los mercados energéticos mundiales y el impacto de la evolución global de los precios de la energía, el Gobierno “está comprometido en procurar el logro de nuestros objetivos económicos y fiscales más amplios”.

En el marco de sus objetivos de estrategia energética, “está determinado a lograr niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad, conforme a los parámetros objetivos que correspondan en cada caso. Estas revisiones abarcarán tanto a usuarios residenciales como no residenciales”.

Para los usuarios residenciales se considerará como criterio objetivo “el coeficiente de variación salarial (anteriormente denominado CVS), como lo establecía la Ley N° 27.443, frustrada por el veto total impuesto por la administración anterior”.

Con dicho parámetro, el Poder Ejecutivo nacional impulsará, previa audiencia pública convocada a fines de abril de 2022, “las medidas que tracen un sendero para el bienio 2022-2023 una nueva propuesta tarifaria con un esquema de segmentación de subsidios que enfoque los esfuerzos del Estado Nacional en aquellos usuarios vulnerables y con menor capacidad de pago”.

La segmentación para el bienio 2022-2023 contempla tres niveles, conforme los parámetros que determine el Poder Ejecutivo nacional en el marco de su competencia según el servicio público de que se trate: a) usuarios que dejarán de ser beneficiarios de subsidio al consumo energético en función de su plena capacidad de pago; b) usuarios beneficiarios de la tarifa social, para quienes el incremento total en su factura para cada año calendario será equivalente al 40% del CVS del año anterior, c) para el resto de los usuarios el incremento total en la factura para cada año calendario será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior.

Durante los años 2022 y 2023 no podrán contemplarse otros incrementos por encima de los aumentos previstos, para las categorías de segmentación de usuarios b) y c).

La propuesta para los usuarios no residenciales, contempla el pago de la tarifa plena para los Grandes usuarios de distribuidor (Gudi), y para el resto se procederá con una revisión tarifaria según la propuesta definida en la audiencia pública.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

San Nicolás: cayó el cabecilla de una banda de “piratas del asfalto” que operaba en la Ruta 9

El sospechoso fue detenido en Almirante Brown. Lo acusan de ser el líder de una organización delictiva dedicada al robo de camiones con mercadería en tránsito

ANMAT deja de hacer controles clave y vuelve a agitar el fantasma del fentanilo contaminado

Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, advirtió en LA CIELO que sin inspecciones preventivas el país queda expuesto al mismo tipo de fallas que obligaron a retirar lotes de fentanilo por efectos adversos. “Menos control es más riesgo”, sostuvo.

Primal Scream no sorprende, es una de las mejores bandas de rock

La banda escocesa de Bobby Gillespie se presentó por sexta vez en nuestro país y sigue demostrando su vigencia desde sus inicios en 1982: Una cita a la que no podíamos faltar.

La oposición espera a tener el proyecto en mano, pero descree de lo que dice el Ejecutivo

Luego de la presentación de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento, la oposición puso el foco en lo expuesto y desconfía de que haya una baja de impuestos. Dispuestos a negociar, esperan por los interlocutores que designe Kicillof.

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Judiciales y Policiales

La Plata: robo en un supermercado, allanamientos, secuestro de drogas y un detenido

El robo fue el 28 de octubre en un supermercado de 131 entre 527 y 528. Durante los operativos, la policía secuestró marihuana y detuvo a un hombre de 31 años

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

Normal 2: denuncian nuevos incidentes, quejas de preceptoras y corte de calle protagonizadas por alumnos

Tras la violenta agresión ocurrida ayer en el Normal 2 esta mañana denunciaron nuevos incidentes. La queja de una preceptora y el corte de calle de los alumnos

San Nicolás: cayó el cabecilla de una banda de “piratas del asfalto” que operaba en la Ruta 9

El sospechoso fue detenido en Almirante Brown. Lo acusan de ser el líder de una organización delictiva dedicada al robo de camiones con mercadería en tránsito

Así fue el accidente que protagonizó con su moto el jefe de la barra de Gimnasia, conocido como “El Volador”

El jefe de la barra brava de Gimnasia, Cristian Camilleri, apodado “El Volador”, protagonizó este martes un violento accidente de tránsito en La Plata

Sociedad

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

Qué dijeron desde YPF sobre el incendio en la refinería de Ensenada que generó preocupación

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego está controlado y no hay riesgo para la comunidad.

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

CieloSports

Por qué Gimnasia podría enfrentar a Vélez con la permanencia asegurada

El Lobo prepara el cruce del lunes ante el Fortín en el Bosque. Y si bien el Tripero aún no está salvado, podría hacerlo incluso sin tener que jugar. Repasá el motivo...

Más de un equipo: cuáles son los contratos que vencen en diciembre en el Lobo

Si bien aún quedan dos partidos del Torneo Clausura, pensando en el próximo mercado de pases, mirá los jugadores que finalizan su vínculo.

El mensaje de Santiago Ascacibar tras la derrota ante Boca: “Vamos a seguir…”

El capitán de Estudiantes utilizó las redes sociales para enviar un mensaje cargado de positivismo para lo que vendrá. Mirá lo que dijo.

La particular estadística de Gimnasia en el año: ganar por la mínima, la tendencia de la temporada

Gimnasia lleva diez victorias en la temporada 2025, en ocho de ellas repitió el mismo resultado y en nueve ganó por la mínima. 

Foster Gillett, afuera: los socios del Rampla Juniors rompieron vínculos con la SAD

En una asamblea que se dio en la noche del lunes, los hinchas cortaron el vínculo con el empresario. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055