back to top
27.5 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
Opina Alejandro Rodríguez

¿Quién es Diógenes de Urquiza?: la cara del salvaje ajuste que se viene en el deporte argentino

Con el cambio del calendario, comenzó una nueva etapa en la Secretaría de Deportes de la Nación. Carlos Mac Allister dejó su cargo, para radicarse en La Pampa y comenzar su carrera por la Gobernación, y en su lugar fue nombrado Diógenes de Urquiza.   El nuevo Secretario de Deportes de la Nación, que entra en función en el día…

Con el cambio del calendario, comenzó una nueva etapa en la Secretaría de Deportes de la Nación. Carlos Mac Allister dejó su cargo, para radicarse en La Pampa y comenzar su carrera por la Gobernación, y en su lugar fue nombrado Diógenes de Urquiza.

 

El nuevo Secretario de Deportes de la Nación, que entra en función en el día de hoy, es amigo personal del Presidente de la Nación, Mauricio Macri. Juntos fundaron la Asociación Argentina de Pádel en la década del 80. Desde ese vínculo, y la extrema confianza que existe entre ambos, llega a un cargo con el cual persigue, tal como dijo, “no traerle dolores de cabeza a Cambiemos”.  

Te puede interesar
Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

 

De Urquiza actualmente ocupa la Vicepresidencia de la Asociación Argentina de Pádel y la Coordinación del ENARD. Además fue CEO de GGM S.A., empresa que maneja las marcas Pony, Asics y Signia en Argentina, y que proveé de ropa a los deportistas argentinos desde hace varios años con la marca Signia.

 

 

PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD


 

Diógenes de Urquiza es conocido en el Deporte argentino por su cargo en la Coordinación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). En las ultimas semanas se mostro junto a Mac Allister en los Juegos Olímpicos de la Juventud y visitó la Villa Olímpica de Villa Soldati con Mauricio Macri y el Jefe Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

Después de recibir la notificación en voz de su amigo, Mauricio Macri, de Urquiza dialogó con el Diario Olé y dejó en claro que “No puede ser es que el deporte sólo viva del Estado, es una locura. Hay muchas empresas que nos pueden ayudar. No puedo entender eso de ‘vamos a pedirle al Estado’. ‘Papá, dame plata’. No, andá a laburar, ya tenés 21 años”.

 

Estas declaraciones no cayeron bien en los deportistas argentinos, quienes muchos de ellos llevan tres meses sin cobrar la beca de la Secretaría de Deportes de la Nación, y vivieron el anterior sistema donde sólo competían aquellos que tenían sponsor privado.

 

 

CIERRE DE BECAS Y AJUSTE


Con Mauricio Macri como Presidente y Carlos Mac Allister como Secretario de Deportes, el deporte en la Argentina perdió en tres años el 62 por ciento (en dólare). La Secretaría de Deportes de la Nación contó con un presupuesto de 1.315 millones de pesos en 2016, de 1.433 millones de pesos en 2017 y de 1.097 millones de pesos en 2018. Para el año que viene están proyectados 991 millones de pesos, que quedarán bajo la gestión y administración de Diógenes de Urquiza.  Además entre sus funciones, tendrá la mudanza del Cenard a la Villa Olímpica de Villa Soldati.

A estos números presupuestados hay que agregarle la pérdida del peso en comparación al dólar en estos últimos dos años, la inflación de este año, que superará el 40 por ciento, y la inflación presupuestada para el 2019 que estará encima del 24 por ciento.

 

De esta manera, cientos de deportistas ya sientieron el recorte en la cartera este año y se quedaron sin becas, al igual que entrenadores y equipos técnicos de diversas disciplinas. Otros tantos, serán notificados de la pérdida de becas en los próximos días y meses.

 

 

GERENCIAR EL DEPORTE


 

El perfil de Diógenes de Urquiza no genera simpatía en la atmósfera del Deporte argentino y en diálogo con CIELOSPORTS.COM, Alejandro Rodríguez, ex Secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, manifestó que designaron en el cargo a “un gestor”.

 

“Han puesto de secretario a un gestor, que viene del sector privado, y que ya dejó en claro cual será su camino. Lo conozco y ha demostrado su desconocimiento sobre el deporte argentino. Dijo que si hubiera olimpiada de mayores, él propondría que se adecuaran los estadios de Boca, River y Mendoza, desconociendo que los Juegos Olímpicos se adjudican a una ciudad, y no a un país”, comenzó el diálogo Rodríguez.

 

 

Pero el ex Secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, fue más allá de la designación de Diógenes de Urquiza y analizó que “Ha sido una vez más, la Secretaría de Deportes, la moneda de cambio en la negociación para entregar una cartera que es la cenicienta de cualquier gabinete. No entienden el poder que tiene el deporte, y que pone al servicio de la gente. Si lo entendió Perón. Solo buscan a ciertos deportistas que tuvieron trascendencia y con ello creen que pueden manejar un espacio público y no es así”.

 

Respecto del nuevo Secretario de Deportes de la Nación marcó que “Presidió la Federación de Padel, jugó ese deporte. Es un hombre de perfil empresarial, está al frente de la marca Signia. Cuando hicimos el preolímpico de Básquet, en Mar del Plata en 2011, y la marca vistió a la delegación Argentina. Están poniendo a una persona que no tiene ambiciones políticas, como si las tenía Mac Allister, pero la cercanía que tiene con Macri, va a hacer que justifique el discurso de que no hay dinero para deportstas y así le cuidará la espalda. Pero en esa función debe gestionar y no trabajar así”.

 

El golazo de chilena de la Séptima de Estudiantes que no alcanzó para gritar victoria

El pibe Santino Daneri hizo un golazo impresionante en la mañana de City Bell, pero su equipo perdió 2 a 1 contra el Tomba.

De Malbernat a Sabella: las dos goleadas olvidadas de Estudiantes frente al Gallego Insúa

Estudiantes enfrentará a un viejo conocido como Rubén Darío Insúa, con pasado en el club como jugador. En el rol de DT solamente le ganó dos de diez veces, hace mucho tiempo, pero ambas con goleada.

Estudiantes, entre el deseo de un 2026 copero y el recambio que se viene

El objetivo más inmediato de Estudiantes para la recta final de la temporada es al menos clasificar a la Copa Sudamericana del próximo año, para el cual el plantel promete cambiar. Y mucho.

Bruera, el fanático de Estudiantes que buscará volver a convertir, esta vez en UNO

El killer de Barracas ya le convirtió al club de sus amores y ahora irá por otro tanto de esos que duelen como puñales.

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

El penal de un ex Estudiantes con el que Gimnasia se puso 1-0 en Junín

Hubo mano clara de Facundo Roncaglia. Marcelo Torres cambió por gol la acción que el árbitro cobró vía VAR en cancha del Kiwi.

Orfila vivió un primer tiempo a pleno y terminó expulsado

El técnico tuvo 45 minutos a fondo, cansó con sus reclamos al juez y vio la roja tras el gol del Lobo.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055