El primer equipo de Estudiantes de La Plata está viviendo una temporada que no está a la altura de lo planificado en un comienzo de año. Con una fuerte inversión en el plantel comandado técnicamente por Eduardo Domínguez, lo único que maquilla fueron los cuartos de final de la Copa Libertadores con una actuación positiva ante Flamengo de Brasil, pero el resto quedó en el debe.
Una temprana eliminación de Copa Argentina ante un rival menor como Aldosivi y la imposibilidad de acceder a copas internacionales por la tabla anual es muy poco para un club que viene siendo protagonista en todas las competencias, aunque mantiene una bala para jugar Libertadores 2026: debe ser campeón del Clausura.
Lo que también denota este momento adverso es la estadística, ya que el Pincha ganó tan solo tres partidos de los últimos 14 en todas las competencias. El Tiburón, Defensa y Justicia y el clásico con Gimnasia fueron las únicas alegrías del elenco del Barba de mediados de agosto a esta parte, pudiéndose agregar la vuelta con los brasileños en UNO, pero que igual fue derrota en penales.

Siete derrotas y cuatro empates marcan los números para el León, con golpes muy llamativos, como ante Banfield en el Florencio Sola, una prestación muy floja frente a Central Córdoba en el Madre de Ciudades y un pobre Boca que le ganó con poco y nada en el Jorge Luis Hirschi.
Estudiantes llega a la última fecha de la etapa regular en un clima similar al de comienzo de mayo cuando cayó por goleada en el Diego Maradona con el Bicho, tratando ahora de que el desenlace sea diferente, hay solo una oportunidad y no se puede fallar.
Estudiantes, con números que no acompañan
Ubicado en la séptima colocación con 21 puntos, los del Barba esperan un empate entre Argentinos y Belgrano, juegan este lunes a las 21.15 en Paternal, para llegar bien posicionado a la última fecha de la Copa de la Liga. Hoy, el Pincha tiene los mismos porotos que en el Apertura, lo que suma 42 en la anual, una cosecha lejos de lo deseado.


