El fútbol argentino se encuentra detenido desde el 16 de marzo pasado, una fecha de la cual hoy se cumplen tres meses. El regreso todavía parece lejano, y en el Gobierno no quieren poner plazos sino que atan todo a la evolución del Coronavirus.
“ Tenemos que ser cautos y esperar para la vuelta del fútbol. Hay un aumento de casos y eso nos obliga a tener cuidado. Cuando regrese, será sin público, sólo por televisión ”, afirmó hace unos días Alberto Fernández, Presidente de la Nación, en diálogo con TyC Sports.
Ginés González García, Ministro de Salud, mantuvo el tono en las últimas horas: “Le dije a Tapia que no quería generar falsas expectativas. No podemos habilitar que se circule entre provincias. Si se lleva un plantel al Interior, está el riesgo potencial de trasladar el virus ”.
“No veo que sea fácil llevar el fútbol del ámbito del AMBA a las provincias del norte que ya no tienen casos ”, había dicho al respecto el Presidente, que además había advertido: “No sé si todas las categorías del fútbol podrán volver al mismo tiempo ”.
El Ministro de Salud, luego, complementó sus palabras: “Es complicada la vuelta del fútbol porque el 75% de los jugadores son del Área Metropolitana de Buenos Aires y hay muchos casos. El protocolo para volver al fútbol está armado. Falta que la situación mejore ”.
“Ya tenemos los protocolos elaborados para pasar de fase ”, confirmó Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, aunque avisó: “Si uno les permite a los clubes entrenar, hay una gran movilidad y queremos evitar eso porque ahí se puede dar un contagio masivo ”.
Vale señalar que la Secretaria de Deportes Inés Arrondo, en diálogo con CIELOSPORTS, había advertido que todo depende de Nación: “Una vez habilitada, son las federaciones las que tienen que definir en qué momento comienzan sus competiciones, pero no se puede avanzar antes sin autorización ”.