Estudiantes y Gremio jugarán esta noche en el marco de un partido de Copa Libertadores que, como pocas veces en la historia, verá al tetracampeón de la competencia jugar sin poner en juego nada más que los tres puntos que otorga la victoria: no tiene chances de clasificar a Octavos de Final ni tampoco de ir a la Copa Sudamericana.
El equipo de Eduardo Domínguez no jugó una buena copa y lo pagó con una eliminación anticipada, algo a lo que el Pincha no está acostumbrado en este tipo de competencias. Solamente en tres oportunidades disputó partidos en copas internacionales solo para cumplir, con la particularidad de que uno de ellos fue por estar ya clasificado.
En ese sentido hay que marcar que también hubo algunas participaciones que, por cuestiones de detalles, no llegaron a entrar en esta lista. El caso más elocuente es el de la Supercopa de Campeones Intercontinentales de 1969, en la cual Estudiantes y Santos debían enfrentarse efectivamente sin chances de avanzar, pero finalmente nunca disputaron ese partido.
Otro caso especial fue la Supercopa 1997, que se jugó por zonas y se estableció que en cada una de ellas el último descendiese (es decir, que no juegue la edición siguiente). Estudiantes llegó a la fecha final en la zona roja, pero ganó y condenó curiosamente a Gremio. Igual, la competencia se discontinuó meses después y los “descensos” nunca se materializaron.
En la Copa Libertadores 2011, por su parte, llegó clasificado pero técnicamente con chances de disputarle el 1° lugar a Cruzeiro, aunque era más una utopía que una opción real: estaba a tres puntos con una diferencia de gol de +1 contra +16, por lo que debía ganarle por ocho goles. Eso no solo no sucedió, sino que los brasileños ganaron 3-0.
Mientras tanto otra situación particular se vivió en la Copa Libertadores 2017, en la cual, al igual que ahora, llegó ya eliminado al partido decisivo pero con una gran diferencia: en aquella oportunidad podía quedarse con el 3° puesto, y por lo tanto, con el boleto a la Copa Sudamericana. Al ganarle 1-0 a Botafogo consiguió el objetivo.
Copa Libertadores 1968
Pensar en la Copa Libertadores del primer título del Pincha dentro de esta lista puede parecer contraintuitivo, pero hay una explicación: luego de un andar implacable en su zona, el equipo de Osvaldo Zubeldía disputó el último partido ante Independiente ya clasificado y con el primer puesto asegurado. Igualmente ese 29 de febrero ganaría 2-0.
Copa Libertadores 1976
El 7 de abril Estudiantes recibió a River y lo derrotó en el Estadio Jorge Luis Hirschi por 1-0, pero eso no le sirvió de nada: el equipo Albirrojo había llegado eliminado a ese partido, ya que estaba a tres unidades del Millonario cuando solamente quedaban dos por disputarse (por entonces el triunfo le otorgaba esa suma al vencedor).
Copa Libertadores 1984
Al tratarse de la peor participación de la historia de Estudiantes en la copa no sorprende su inclusión en esa lista. Eso sí, a pesar de no ganar ningún partido, solo su última presentación fue sin chances de clasificar. Fue el 27 de abril, cuando cayó 1-0 con Olimpia de Paraguay. Los paraguayos también quedaron afuera, con Independiente por diferencia de gol.