Mientras Estudiantes se prepara para lo que será el encuentro del lunes por la tarde frente a Banfield en el Florencio Sola, uno de sus máximos ídolos como Carlos Salvador Bilardoreapareció en la cotidianeidad nacional. Y es que dentro de la marcha en apoyo a la Universidad Pública desarrolla ayer, el Narigón dijo presente.
Como uno más de los tantos carteles ingeniosos que se dieron a conocer durante el recorrido, un fanático del Pincha repasó lo que en las redes se tomó como una máxima verdad. Junto al mensaje: “Sin Universidad Pública no hay doctor Carlos Salvador Bilardo”, el protagonista en cuestión mostró una foto de quien se recibió en 1964 de la Universidad de Buenos Aires, 22 años antes de ser campeón del mundo con la Selección.
La publicación no tardó en sumar likes y volverse viral dentro de una jornada en la que cada uno de los miles y miles de argentinos que se movilizaron expresaron sus razones, con ejemplos incluidos, para defender uno de los puntales de la nación como lo es la educación universitaria pública.
Carlos Salvador Bilardo y sus tiempos de estudiante universitario
Dentro de su libro, “Doctor y Campeón”, Bilardo repasa sus momentos como estudiantes de Medicina de la UBA. “Cuando estudiaba Medicina vivía para la carrera. Tenía a los profesores más exigentes. No perdonaban nada y por eso fueron grandes”, recordó. “En toda la carrera reprobé una sola materia: Farmacología. Tenía que saber dosis, vía de administración, indicaciones y contraindicaciones. Me equivoqué en la dosis de un medicamento y no me dieron más oportunidades. ‘Afuera’, me dijeron”.
El Narigón hizo las prácticas en el Hospital Álvarez, a unas diez cuadras de la casa familiar. “Cuando no tenía pacientes me iba con los doctores a patear en la cancha de tierra que tenía el hospital y, a la noche, si tenía guardia, las enfermeras me avisaban si había camas libres para que pudiera dormir un rato. Con mucho sacrificio, logré recibirme en 1964”, sostuvo.