A Claudio Paul Caniggia de todas las camisetas que vistió ninguna le quedó tan bien como la de la Selección Argentina. Eso es un hecho concreto. El nacido en Henderson fue jugador de River, de Verona, de Atalanta, de Roma, de Benfica, de Boca, de Dundee, de Glasgow, de Qatar SC y de Wembley FC, pero por sobre todas las cosas, fue un jugador de Selección y quizás, el mejor socio de Maradona con la celeste y blanca.
Quizás haya sido su estilo desprolijo, de velocidad sónica y larga cabellera rubia al viento lo que lo volvió distinto al resto. Nadie había sido como él y nadie volverá a serlo. Caniggia es y fue único y ese camino con la camiseta de la Selección que lo tuvo marcando su primer gol en la Copa América de 1987 en Argentina con la número 3 en la espalda se acabaría de un manera lejana a su legado.
Corría el año 2002, las puertas del Mundial Corea – Japón se abrían para el equipo que dirigía Marcelo Bielsa y que llegaba como enorme candidato a quedarse con la Copa del Mundo y al Pájaro se le presentaba la chance de disputar su tercer mundial con 35 años. Sin embargo, esa revancha al desprecio de Daniel Passarella en 1998 no llegaría en la gran cita.
Fue contra Camerún, como en su debut, pero en Ginebra, Suiza donde, sin saberlo Cani se despediría de la Selección. Para ese 27 de marzo de 2002 el Hijo del Viento jugaba por entonces en el Glasgow Rangers de Escocia, y Bielsa le dio la oportunidad de jugar en ataque junto a Claudio López y el Kily González.
Fue empate 2 a 2 con goles de Juan Sebastián Verón y Pablo Aimar y significó la inesperada despedida del Cani, que luego fue convocado para el Mundial, pero no tuvo minutos ya que fue expulsado desde el banco de suplentes en el partido ante Suecia, en el que Argentina quedó eliminada en la primera ronda de aquel doloroso Mundial.
?start=19&feature=oembed
La carrera de Caniggia, el hijo del viento, con la Selección Argentina
Su debut fue en el inolvidable Italia 90´ donde ingreso en la segunda mitad contra Camerún. Literalmente lo molieron a patadas, hizo expulsar dos rivales ese día de derrota. Luego llegaría el legendario gol a Brasil, el gol a Italia en semifinales y la maldita amarilla que lo dejó afuera del partido final con Alemania.
El Mundial de Estados Unidos también lo tuvo como ladero de Diego Maradona. Con Alfio Basile en el banco formaba parte de una sinfonía ofensiva que incluía a Fernando Redondo, Diego Simeone, Gabriel Batistuta y Abel Balbo. Sus goles frente a Nigeria quedarán para siempre en la memoria colectiva futbolera. Los gritos a Diego se volvieron eternos. ” Yo estoy feliz por él. Hoy esta vivo y es amigo mío”, dijo Maradona tras aquel partido.
Cani fue uno de los grandes socios de Maradona y también formó una dupla de ataque imparable junto a Gabriel Batistuta. Ya con Basile como DT, ganó la Copa América 91, la Copa Rey Fahd 92 y la Copa Artemio Franchi 93. En su historial con la celeste y blanca jugó 50 partidos, estuvo en tres mundiales, y convirtió 16 goles, cuatro de ellos en Mundiales y todos y cada uno, fueron inolvidables, como sus corridas y amor por la camiseta.
Todos los goles de Caniggia con la Selección