back to top
13.1 C
La Plata
domingo 12 de octubre de 2025
SIN SABERLO

El día que Caniggia jugó su último partido en la Selección

Claudio Caniggia "el hijo del viento" jugaba en 2002 un amistoso en Suiza con la camiseta de la Selección sin saber que era su adiós. El mejor socio del 10

A Claudio Paul Caniggia de todas las camisetas que vistió ninguna le quedó tan bien como la de la Selección Argentina. Eso es un hecho concreto. El nacido en Henderson fue jugador de River, de Verona, de Atalanta, de Roma, de Benfica, de Boca, de Dundee, de Glasgow, de Qatar SC y de Wembley FC, pero por sobre todas las cosas, fue un jugador de Selección y quizás, el mejor socio de Maradona con la celeste y blanca.

Quizás haya sido su estilo desprolijo, de velocidad sónica y larga cabellera rubia al viento lo que lo volvió distinto al resto. Nadie había sido como él y nadie volverá a serlo. Caniggia es y fue único y ese camino con la camiseta de la Selección que lo tuvo marcando su primer gol en la Copa América de 1987 en Argentina con la número 3 en la espalda se acabaría de un manera lejana a su legado.

Corría el año 2002, las puertas del Mundial Corea – Japón se abrían para el equipo que dirigía Marcelo Bielsa y que llegaba como enorme candidato a quedarse con la Copa del Mundo y al Pájaro se le presentaba la chance de disputar su tercer mundial con 35 años. Sin embargo, esa revancha al desprecio de Daniel Passarella en 1998 no llegaría en la gran cita.

Te puede interesar
Con el Clásico y la permanencia en juego, el riesgo de que Orfila se crea las “respuestas” de Gimnasia

Con el Clásico y la permanencia en juego, el riesgo de que Orfila se crea las “respuestas” de Gimnasia

El entrenador habló de que "el equipo respondió", pero si eso sobrepasa los límites del discurso será un inconveniente: por delante hay partidos determinantes.

Pochettino y Batistuta rodean a Caniggia en la previa de lo que sería el último partido del Pájaro.

Pochettino y Batistuta rodean a Caniggia en la previa de lo que sería el último partido del Pájaro.

Fue contra Camerún, como en su debut, pero en Ginebra, Suiza donde, sin saberlo Cani se despediría de la Selección. Para ese 27 de marzo de 2002 el Hijo del Viento jugaba por entonces en el Glasgow Rangers de Escocia, y Bielsa le dio la oportunidad de jugar en ataque junto a Claudio López y el Kily González.

Fue empate 2 a 2 con goles de Juan Sebastián Verón y Pablo Aimar y significó la inesperada despedida del Cani, que luego fue convocado para el Mundial, pero no tuvo minutos ya que fue expulsado desde el banco de suplentes en el partido ante Suecia, en el que Argentina quedó eliminada en la primera ronda de aquel doloroso Mundial.

?start=19&feature=oembed

La carrera de Caniggia, el hijo del viento, con la Selección Argentina

Su debut fue en el inolvidable Italia 90´ donde ingreso en la segunda mitad contra Camerún. Literalmente lo molieron a patadas, hizo expulsar dos rivales ese día de derrota. Luego llegaría el legendario gol a Brasil, el gol a Italia en semifinales y la maldita amarilla que lo dejó afuera del partido final con Alemania.

La sonrisa del Pájaro. Diego ya había hecho su parte y Caniggia el resto, eliminar a Brasil en el cruce mundialista más importante de la historia entre los clásicos rivales.

La sonrisa del Pájaro. Diego ya había hecho su parte y Caniggia el resto, eliminar a Brasil en el cruce mundialista más importante de la historia entre los clásicos rivales.

El Mundial de Estados Unidos también lo tuvo como ladero de Diego Maradona. Con Alfio Basile en el banco formaba parte de una sinfonía ofensiva que incluía a Fernando Redondo, Diego Simeone, Gabriel Batistuta y Abel Balbo. Sus goles frente a Nigeria quedarán para siempre en la memoria colectiva futbolera. Los gritos a Diego se volvieron eternos. ” Yo estoy feliz por él. Hoy esta vivo y es amigo mío”, dijo Maradona tras aquel partido.

Cani fue uno de los grandes socios de Maradona y también formó una dupla de ataque imparable junto a Gabriel Batistuta. Ya con Basile como DT, ganó la Copa América 91, la Copa Rey Fahd 92 y la Copa Artemio Franchi 93. En su historial con la celeste y blanca jugó 50 partidos, estuvo en tres mundiales, y convirtió 16 goles, cuatro de ellos en Mundiales y todos y cada uno, fueron inolvidables, como sus corridas y amor por la camiseta.

Todos los goles de Caniggia con la Selección

La continuidad de Domínguez en Estudiantes: qué dijo el DT y qué chances hay de que siga en 2026

El Barba volvió a decir que se siente cómodo en el club pero se vienen cuatro fechas o más (si el Pincha entra a los playoffs) que pueden ser decisivas. Hoy, sobre su futuro, pesan más las dudas que las certezas...

El Sub 20, en la semi del Mundial: de la lesión de Pierani que lo saca del torneo a la gran jugada de Villalba...

El defensor del Pincha fue reemplazado por el del Lobo, que terminó siendo clave en el triunfo ante los mexicanos. Ahora, uno de los dos jugará en la semifinal ante Colombia, este miércoles...

Domínguez explotó como nunca contra los árbitros: “De los penales que nos cagaron, ni uno…”

Tras el empate con Belgrano, el técnico de Estudiantes se descargó contra los periodistas porque no le preguntaron por dos fallos que perjudicaron a su equipo y así mostró todo su enojo por la situación que atraviesa el Pincha en ese aspecto. Igual, la forma de reclamar es otra...

El error de Núñez que terminó en el golazo de Belgrano

Santiago falló al controlar un centro que parecía sencillo de rechazar. Y Uvita Fernández no perdonó con un bombazo cruzado para el 1-0.

Con el Clásico y la permanencia en juego, el riesgo de que Orfila se crea las “respuestas” de Gimnasia

El entrenador habló de que "el equipo respondió", pero si eso sobrepasa los límites del discurso será un inconveniente: por delante hay partidos determinantes.

Crónica del caos: ¿por qué los jugadores y dirigentes de Gimnasia tuvieron que esperar una hora para salir del Bosque?

Tras la derrota ante la T, la salida del estadio fue caótica y convulsionada. Medio centenar de personas esperaron en la calle la salida de los responsables de este duro momento. En el medio de semejante panorama, se desmintió, una vez más, la posible salida de Orfila. Así fue la jornada en la que el Lobo perdió más que un partido...

El Sub 20, en la semi del Mundial: de la lesión de Pierani que lo saca del torneo a la gran jugada de Villalba...

El defensor del Pincha fue reemplazado por el del Lobo, que terminó siendo clave en el triunfo ante los mexicanos. Ahora, uno de los dos jugará en la semifinal ante Colombia, este miércoles...

El Lobo y una nueva derrota en la previa al Clásico, ¿cuándo vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055