back to top
18.3 C
La Plata
martes 14 de octubre de 2025
En CIELOSPORTS

Christian Ledesma: la necesidad del automovilismo, el protocolo que se piensa y el simulador

Christian Ledesma: la necesidad del automovilismo, el protocolo que se piensa y el simulador

El automovilismo vive como cada empresa, negocio y emprendimiento un momento crítico en la Argentina. Mientras las autoridades desarrollan un protocolo pensando en un regreso a la actividad y los pilotos corren mediante un simulador, miles de familias esperan recuperar sus trabajos.

Según informó la ACTC en las últimas horas, 40 mil familias viven directamente del automovilismo argentino y según publicaron en un comunicado:  “la situación actual impacta fuertemente en cada familia, es nuestro trabajo y no tenemos ingresos económicos en nuestros hogares. Necesitamos trabajar para vivir”.

Te puede interesar
Orfila se despide en Estancia: de la sorpresa del DT por su salida a la presión interna de la CD para echarlo

Orfila se despide en Estancia: de la sorpresa del DT por su salida a la presión interna de la CD para echarlo

El final del ciclo tomó por sorpresa al entrenador. Discusiones y presiones internas llevaron a Cowen a tomar la decisión. Deuda económica, el factor Tapia y una determinación muy estudiada.

Los pilotos son la imagen de tantos trabajadores que esperan conocer cómo seguirá la historia en nuestro país para volver a trabajar y recuperar sus ingresos, mientras los equipos siguen pagando, sin generar ingresos.

En diálogo con CIELOSPORTS, por LA CIELO, Christian Ledesma abordó la problemática actual y destacó queel Turismo Carretera, como el automovilismo y el deporte en general generan una fuente de trabajo. En Argentina se ha ido profesionalizando mucho todo. Los atletas de alto rendimiento y todo lo que incluye a ese tipo de actividades viven de eso. Es infinita la lista, y el automovilismo no escapa a todas las situaciones de trabajo”.

“Es difícil. No deja de ser un deporte. Cuando la gente descansa es cuando se mueve el automovilismo, en los fines de semana, y por ahí no lo asocian a la parte laboral. Pero es mucha la gente que trabaja, desde el que corre al que está con el merchandising, al que vende choris, al que vende repuestos”, agregó el piloto marplatense al referirse al deporte.

Como otros deportes del país, sus autoridades y diferentes actores de la disciplina, trabajan para elaborar protocolos que puedan implementarse para reactivar la actividad y en esa referencia, Ledesma explicó quela categoría con Hugo Mazzacane a la cabeza y el doctor Balinotti está trabajando día a día para ver lo que se pueda llegar a hacer, con todos los recaudos que sean necesarios. Pero esto es como la seguridad en los autódromos, todo lo que se haga va a ser poco. No conocemos un montón de cosas. Tenemos más información que 50 días atrás, pero todos los días se están conociendo cosas nuevas”.

La idea de trabajar en un protocolo para retomar la actividad es fundamental ya que como reconoció el piloto de Chevrolet: “se va volviendo insostenible este parate. Obviamente no estoy en desacuerdo, se actuó como se tenía que actuar, y se aplanó la curva. Pero la situación económica lleva a otra cosa. Cuando ya no tenés para comprar comida o llevarle las cosas esenciales a tu familia pasa a ser un tema grave. Es un tema para discutir”.

Y agregó: “los equipos tienen gastos y costos fijos y eso no ha cambiado nada, independientemente del crédito que te puedan dar. Lo vas a tener que pagar. Supongamos que yo tengo un taller… Tengo que pagar el alquiler, los servicios, los empleados, las cargas sociales. Tenés un déficit muy grande en función de lo que tenés que pagar sin ningún tipo de ingreso. Algunos pueden perder un poco más y otros un poco menos”.

Mientras tanto, los pilotos practican en el simulador y compiten una vez por semana de manera virtual. “Se empezó a pensar en hacer carreras virtuales, aunque obviamente no tiene nada que ver con lo que hacemos. Pero está bueno para que la gente tenga algo. Estamos esperando el domingo para tener alguna diversión. No es lo mismo, y no deja de ser un juego más allá del entrenamiento que uno pueda usar para su beneficio. Son carreras divertidas. De a poco nos vamos a ir acostumbrando a una situación distinta. Nada reemplaza nada, el TC es el TC, acá estás sentado en una computadora. Pero a falta de automovilismo real se le puede dar a la gente otra opción”, reveló Ledesma.

Al pensar en un posible regreso, el público parece ser el principal perdedor. En cuanto a la importancia de ellos, el piloto destacó queel público es el gran protagonista del TC, como en el fútbol. Estamos acostumbrados a que acompañe muchísima gente a cada provincia que vamos. Siempre nos espera mucha gente. Ellos son los grandes protagonistas. En estos casos por una cuestión de fuerza mayor suponemos que pueda ser así. En el fútbol tenés 20 o 40 mil personas en muchísimos metros cuadrados menos que los que podemos tener distribuidos en una pista. Pero bueno, si bien el riesgo es menor, si está ya no es ejecutable”.

“Los pilotos no necesitamos 45 días de entrenamiento, pero si fuese el caso, se sacarán algunas vueltas y se correrá menos. El problema de estas cosas es cuando se empiezan a politizar algunas cosas. Si mañana abrieran que pudieran volver las carreras se tardaría más por los protocolos que por el entrenamiento físico que necesitan los pilotos, sentenció respecto del tiempo que necesitarían los pilotos para retomar la actividad si se tomara la decisión de competir nuevamente.

 

Los tocados en Estudiantes: las bajas confirmadas y las chances de Meza y Tobio Burgos de volver ante Gimnasia

El Pincha arrancará este martes la semana previa al Clásico y el foco estará puesto en dos jugadores importantes: ambos buscan llegar al partido del domingo en UNO.

Cabo Verde, al Mundial: la historia del futbolista de ese país que fue dirigido por Bilardo y quedó en la historia del Pincha

Adriano Custodio Mendes llegó al país en la década del 70, se sumó a las Inferiores y el Doctor le dio un consejo que lo ayudó a crecer en el fútbol. Todo, en un día histórico para su selección...

La extraña racha de Estudiantes con Domínguez que ilusiona a los hinchas del León

Eduardo Domínguez dirigirá su sexto Clásico Platense y, como ocurrió en ocasiones anteriores, su equipo no llega en las mejores condiciones. Aún así, registra un antecedente que mantiene viva la ilusión...

Efeméride Clásica: un día como hoy, Guillermo y Verón jugaban por única vez para el mismo equipo

Hace 26 años, los ídolos de Gimnasia y Estudiantes coincidían por única vez en la cancha. Fue en un amistoso de la Selección. Mirá.

Orfila se despide en Estancia: de la sorpresa del DT por su salida a la presión interna de la CD para echarlo

El final del ciclo tomó por sorpresa al entrenador. Discusiones y presiones internas llevaron a Cowen a tomar la decisión. Deuda económica, el factor Tapia y una determinación muy estudiada.

Gimnasia echó a Orfila: los tres momentos que quebraron la relación con el plantel

La salida del técnico esconde, además de los resultados, una mala relación con parte del plantel profesional. La salida de Castro fue el desencadenante, pero hubo más…

Un ciclo con pocas luces, que se cayó por el peso de sus resultados y la relación con el plantel

La salida de Orfila se explica viendo sus números. Ganó muy poco, perdió seis de los últimos ocho y el equipo jamás engranó, ni dentro ni fuera de la cancha.

Zaniratto: el técnico que hizo protagonista a la Reserva y que agarrará el fierro caliente en el Clásico

Tras la salida de Orfila, Gimnasia confirmó que el DT de la Reserva tomará el mando de la Primera y nada menos que contra Estudiantes. Cuando le tocó, estuvo a la altura. ¿Dirigirá igual este martes a los pibes contra River?

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055