back to top
19.8 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
Selección Argentina

Argentina: el duro revés en el Mundial Sub 17

La Selección Argentina se quedó en la puerta de la final del Mundial Sub 17, al perder con Alemania por penales. 

Alemania logró el pase a la final de la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA 2023 al vencer a Argentina por 4 a 2, en la tanda de penales, en el partido que se disputó el 28 de octubre en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), el cual finalizó empatado 3 a 3 en tiempo reglamentario.

Con esta derrota, la Selección Argentina no pudo pasar a la final, instancia a la que no pudo acceder desde que se creó el torneo en 1985.

El partido de la semifinal comenzó con un gol del alemán Paris Brunner a los nueve minutos del primer tiempo. Brunner recibió hábilmente un pase bien medido, superó a Dylan Gorosito y marcó ante la salida del arquero Jeremías Florentín. Argentina, liderada por Agustín Roberto (autor de los tres goles), logró la igualdad en el minuto 36 tras un preciso centro de Gorosito. Más tarde, el delantero marcó otro gol justo antes del descanso, poniendo a su seleccionado en ventaja.

En la segunda parte, Alemania se esforzó por remontar. Brunner volvió a marcar, aprovechando un error de Florentin, poniendo el 2 a 2 en el marcador. A continuación, Max Moerstedt marcó el tercer gol para Alemania. A pesar de los esfuerzos de Argentina por remontar, la sólida defensa alemana resistió. Sin embargo, en el tiempo suplementario, Ruberto, la estrella del equipo argentino, marcó un gol tardío, forzando el partido a la tanda de penales.

En la definición por penales, fallaron Franco Mastantuono y Claudio Echeverri para la Argentina, y Alemania se impuso 4 a 2 consiguiendo el pasaje a la final.

Argentina no pudo con Alemania en el Mundial Sub 17 y buscará el tercer puesto

Argentina no pudo con Alemania en el Mundial Sub 17 y buscará el tercer puesto

El fútbol argentino a lo largo de la historia

Argentina es mundialmente conocida por tener algunos de los mejores equipos de fútbol. La historia del fútbol en Argentina se remonta al siglo XIX. Los marineros británicos introdujeron el fútbol en Argentina en la década de 1860 mientras viajaban a la cuenca del Río de la Plata.

El fútbol creció lentamente en varios colegios británicos del país. Rápidamente se extendió fuera de estas instituciones. Boca Juniors y River Plate fueron dos de los equipos más exitosos del país. Empezaron en La Boca, pero River Plate se trasladó a Núñez en 1923.

Mientras Boca Juniors seguía siendo el equipo del pueblo, River Plate representaba a los grupos más pudientes de Buenos Aires. Hoy, la rivalidad entre ambos equipos es una de las más intensas del fútbol profesional.

Los clubes y jugadores argentinos son un ejemplo para el fútbol mundial y las ligas europeas. Alfredo di Stéfano es uno de los primeros jugadores argentinos que se marcharon a Europa. Jugó en River Plate, pero alcanzó la fama en el Real Madrid. Tras su éxito, más jugadores argentinos exploraron los clubes europeos.

En 1986, la selección argentina, liderada por su estrella Diego Maradona, recuperó su orgullo al ganar la Copa del Mundo. Argentina rindió bien en la mayoría de los partidos y se aseguró el campeonato derrotando a Alemania en la final.

Tras Maradona, surgió una nueva generación de talentosos jugadores argentinos, como Diego Simeone, Gabriel Batistuta y Javier Mascherano. La Copa Mundial sigue siendo un tema dominante en el fútbol. El acontecimiento muestra la profunda conexión de los argentinos con el fútbol, que va más allá del deporte, formando parte de su política y su cultura.

Javier Mascherano se refirió a la situación vivida por Lionel Messi en PSG

Javier Mascherano se refirió a la situación vivida por Lionel Messi en PSG

Las apuestas deportivas transforman la experiencia del fútbol

En el contexto actual, en el que nos reunimos para ver fútbol codo con codo, el panorama ha evolucionado con la integración de las apuestas deportivas. Las apuestas deportivas, incluido el fútbol, se han convertido en una forma popular de entretenimiento en todo el mundo y, más recientemente, están ganando popularidad en América Latina. Argentina también registra un aumento de apostantes deportivos.

A medida que aumenta la demanda, países como Brasil, Argentina y Colombia trabajan para regular el mercado. El proyecto de ley 3626/23 se considera importante e influyente en América Latina. Esto ayuda a controlar las actividades fraudulentas, generar impuestos y crear un entorno más seguro para los apostantes, los operadores y el deporte.

Aunque la pasión por el juego no ha cambiado, la dinámica ha cambiado, introduciendo nuevas dimensiones en la experiencia de ver fútbol.

https://sportsbet.io/es

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Domínguez tendrá su bala de plata: los 10 momentos que marcaron su año más difícil en Estudiantes

Hubo milagro y el Pincha se metió por la ventana en los playoffs, como pasó en el Apertura. Así, ante el mismo rival (Central), el Barba tendrá la chance de cerrar de otro modo su ciclo en el club.

Otra vez de carambola: el milagro se dio y Estudiantes jugará los playoffs

Ninguno de los tres equipos que podían dejar afuera del top 8 al Pincha ganó y Estudiantes se metió en los octavos de final. Una vez, como en el Apertura, por la ventana…

Ascacibar, la gran baja que va a tener Estudiantes para ir a Rosario

El Pincha se clasificó de carambola a los playoffs y el Ruso no podrá ser considerado. El detalle.

La intimidad del gran festejo de Gimnasia tras la clasificación a Octavos

El Lobo venció a Platense en Vicente López y se metió en la próxima instancia del Torneo Clausura. Alegría y descrontrol en el vestuario albiazul...

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055