back to top
14.5 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
INVESTIGACIÓN EN CURSO

Aforo en las canchas: ¿se cumplió el 50% o hubo más gente?

Sin lugar a dudas, la vuelta del público a las canchas fue una de las imágenes más resonantes del fin de semana futbolero. La atención se poso en la Primera División, pero el regreso de los hinchas se dio en los estadios del ascenso tales los de Villa Dálmine, Atlético Rafaela y Belgrano en la Primera Nacional, siendo este último…

Sin lugar a dudas, la vuelta del público a las canchas fue una de las imágenes más resonantes del fin de semana futbolero. La atención se poso en la Primera División, pero el regreso de los hinchas se dio en los estadios del ascenso tales los de Villa Dálmine, Atlético Rafaela y Belgrano en la Primera Nacional, siendo este último el más sorprendente de los casos que vendrían luego.

El Estadio Julio César Villagra de Belgrano, con capacidad para 30.000 hinchas se vio colmado de punta a punta y fue el primero de los casos que causaron impacto en quienes respetaron el retorno del público según lo establecido por el Gobierno nacional, los ministerios de Salud y Deportes y cada una de las instituciones.

El impacto visual de lo visto en Córdoba se fue haciendo expansivo hacia otros estadios como el de Rosario Central, Vélez, el Ciudad de La Plata y el Monumental de Núñez. En este sentido las coberturas no enfatizaron en lo fundamental del uso del barbijo pese al visto bueno para el compartir en las tribunas el espectáculo popular más masivo del país. El aforo no pareció verse respetado en un contexto donde la pandemia aún no terminó a pesar de que la taza de contagios está por debajo de los 400 positivos, según el informe del Ministerio de Salud que se publicó el 3 de octubre.

Te puede interesar
En la piel: el llamativo tatuaje de un jugador de Gimnasia que predijo su llegada al club

En la piel: el llamativo tatuaje de un jugador de Gimnasia que predijo su llegada al club

El volante se tatuó la imagen de un Lobo antes de llegar como refuerzo y sin tener ningún lazo anterior con la institución.

En un contexto dominado por lo emocional, no se escucharon demasiadas críticas en las transmisiones sobre lo que, a las claras, fue un exceso sobre el aforo pedido por el Gobierno. De hecho, tras las presentaciones de Vélez en Liniers y de River en el Monumental el Ministerio Público Fiscal (especializados en Eventos Masivos) a cargo de Celsa Ramírez comenzó una investigación de oficio.

La vuelta del público a las canchas: Villa Dálmine respetó las medidas del Gobierno.

La vuelta del público a las canchas: Villa Dálmine respetó las medidas del Gobierno.

Más allá de que el regreso a las canchas del público nos acerque a la percepción del final de la pandemia descuidar los cuidados a este punto, luego de tantos cuidados parece irracional. La vuelta de los hinchas se festeja pero no a cualquier precio. A partir de las investigación antes nombrada habrá que ver que es lo que ocurre esta noche en Santa Fé cuando Colón le abra las puertas a sus hinchas que aún no pudieron celebrar el título obtenido en el torneo pasado, de hecho Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, consiguió que Gimnasia le permita viajar para la fiesta.

El festejo promete ser histórico pero también es un hecho que, entre los hinchas que deben esperar a la semana que vine para reencontrarse con sus equipos, comenzó el boca a boca que sostiene que todos lo que se acerquen a los estadios podrán ingresar poniendo como ejemplo lo sucedido en otros estadios, por ahora desde el Gobierno no hubo ninguna manifestación pública.

Lanús fue de los primeros en recibir la vuelta del público a las canchas. Se investiga si se respeto el aforo dictaminado por el Gobierno.

Lanús fue de los primeros en recibir la vuelta del público a las canchas. Se investiga si se respeto el aforo dictaminado por el Gobierno.

Vuelta del público y aforo: ¿que dijo APREVIDE?

Quiero reconocer la responsabilidad con la que los hinchas del fútbol se tomaron el tan ansiado regreso a las canchas, asistiendo con el tiempo prudencial y con paciencia para pasar por los controles. Está claro que el fútbol en nuestro país es mucho más que un acto deportivo, es un evento cultural“, sostuvo Gustavo Gómez, titular de APREVIDE y agregó “también quiero destacar el trabajo incansable de los efectivos de la policía bonaerense, el personal de UTEDYC, y la labor de los clubes para que toda esta fiesta sea posible. Recibimos de parte de ellos toda la colaboración necesaria. Sigamos cuidándonos entre todos. Se volvió a los estadios después de más de un año y medio. Les pido a todos los hinchas del fútbol que sostengamos esto que tanto nos costó”.

“Volvemos”: la aplicación del Gobierno para volver a las canchas

– Al certificado digital podrán acceder quienes cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Los eventos que se habilitarán deberán realizarse al aire libre y con un 50 por ciento de aforo.

El certificado podrá ser tramitado a través de la web www.argentina.gob.ar/volvemos, donde habrá que completar una serie de datos personales y relacionados a la vacunación que serán validados por el Ministerio de Salud.

– Los menores de 18 años podrán ingresar a los eventos habilitados mostrando su DNI y la entrada correspondiente.

– Las personas vacunadas en el exterior deberán llevar su constancia de vacunación física y realizar la declaración jurada de vacunación en la web www.argentina.gob.ar/miargentina.

– Quienes no se hayan aplicado una vacuna contra Covid-19, no podrán asistir a los eventos.

Desábato y su mal paso como DT del Pincha: cómo lo afectó y el consuelo que encontró con Braña

Luego de su paso glorioso como jugador de Estudiantes, donde fue ídolo y campeón, el Chavo contó cuánto sufrió su mal paso por el club como DT. Repasá qué dijo en Cielosports Radio...

La decisión de José Sosa, a los 40 años y con contrato hasta diciembre: ¿sigue en Estudiantes?

El referente del Pincha había renovado hasta fines de este 2025 pero ya tiene claro lo que quiere hacer de su futuro. Mirá...

Leandro Desábato: “Si Estudiantes sale entero de la ida, puede tener chances”

Estudiantes jugará con Flamengo en los Cuartos de la Copa Libertadores y un campeón de América con el Pincha opinó sobre la serie que se viene. Mirá qué dijo Leandro Desábato.

Invicto y con dos estrellas: la historia feliz de Estudiantes en el Madre de Ciudades

Estudiantes visitará a Central Córdoba el próximo sábado en el Estadio Madre de Ciudades, el escenario en el que jugó poco pero le fue bien y consiguió sus últimos dos títulos. Repasá sus antecedentes.

En la piel: el llamativo tatuaje de un jugador de Gimnasia que predijo su llegada al club

El volante se tatuó la imagen de un Lobo antes de llegar como refuerzo y sin tener ningún lazo anterior con la institución.

Llegó como refuerzo y ni siquiera tiene lugar en el banco: ¿qué pasa con Junior Moreno?

El venezolano llegó al Lobo a principios de año para reforzar el mediocampo y tras un puñado de minutos fue perdiendo terreno hasta no ser tenido en cuenta en ninguna convocatoria por Orfila.

Tras perder el invicto, la Reserva de Gimnasia fue goleada en Estancia Chica y llega goleada al Clásico

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, Atlético Tucumán pasó por arriba a la Reserva que conduce Zaniratto y lo llenó de dudas de cara al duelo con Estudiantes...

Una cifra preocupante: Gimnasia, el equipo que más penales hizo a lo largo de la temporada

El conjunto tripero lidera una de las estadísticas más negativas de este año. Sin dudas, un punto que deberá mejorar para no seguir dejando puntos en el camino...

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055