De manera paulatina, la industria exportadora de carne bovina consolida sus mercados en el exterior. Según informó el Consorcio Exportador ABC, las ventas en este rubro totalizaron 36.000 toneladas peso durante el pasado mes de abril, con una facturación de 134 millones de dólares. Si bien el volumen exportado es menor en comparación al pasado mes de marzo, se perfila una tendencia creciente en este rubro. “Si bien se redujeron, se destaca que lo hicieron respecto de uno de los mayores volúmenes de los últimos diez años”, analizó Mario Ravettino, presidente de la entidad.
En la comparación interanual, se percibe un crecimiento del 57% en volumen vendido en relación a abril 2017 y un crecimiento en la facturación del 47% para el mismo ciclo. En este período, las exportaciones de cortes enfriados crecieron en el caso de Chile, pero se apuntaron un descenso en el caso de Unión Europea. “ligada a la fuerte acumulación de embarques dentro de Cuota Hilton”, según explicaron desde la entidad.
TE PUEDE INTERESAR
En carnes congeladas, las ventas a China fueron de 11.939 toneladas, mientras que el segundo destino fue Israel, con 2.625 toneladas. En relación a la Cuota Hilton, y de acuerdo a la Comisión Europea, al 24 de mayo se certificaron 26.129 toneladas, de esta manera desde ABC estimaron que quedaría un remanente de 2.000 a 2-500 toneladas. En el caso de la Cuota 481, el cupo ya se encuentra agotado en su totalidad.
En el global de este año, en los primeros cuatro meses de 2018 se exportaron 143.000 toneladas res, un 57% más en relación al mismo cuatrimestre del año anterior. Desde la entidad remarcaron que esta cifra es la “más alta desde 2009”. Las ventas de este año generaron un ingreso de divisas de 552,5 millones de dólares, de los cuales un 38% corresponden a China.
TE PUEDE INTERESAR