La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) informó que durante la primera quincena de diciembre estará abierta la preinscripción a la nueva oferta académica de la Facultad de Ciencias Sociales. Se trata del Ciclo de Complementación Curricular, Licenciatura en Psicopedagogía, que comenzará a dictarse a distancia en el año 2022. Será con cupos limitados.
La Licenciatura en Psicopedagogía es una carrera con requisitos especiales de admisión, destinada a psicopedagogos, profesores en/de Psicopedagogía y técnicos superiores en Psicopedagogía. La UNICEN informó que la misma es con cupos limitados y a ciclo cerrado, lo que significa que las materias que se dicten en el año 2022 no volverán a ofrecerse al año siguiente.
TE PUEDE INTERESAR
La licenciatura tiene una duración de 2 años y la estructura curricular consta de 10 asignaturas, un seminario de contenido variable, requiere la realización de 40 horas de prácticas en territorio y un Trabajo Final de Integración. El inicio de clases está previsto para marzo del año próximo.
¿Cómo inscribirse?
En primer lugar, los aspirantes deberán completar el módulo de preinscripción a través del SIU guaraní de la UNICEN. Posteriormente, reunida la documentación requerida, deberá enviarse por correo postal (avenida Del Valle 5737 – Complejo Universitario Olavarría) o acercarse personalmente en Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Sociales.
Por tratarse de un Ciclo de Licenciatura la carrera posee una matrícula anual y un costo mensual. Una vez confirmada la preinscripción, el pago de la matrícula deberá realizarse entre el 7 y el 14 de febrero de 2022. La matrícula anual tendrá un costo de 4000 pesos y el pago es condición indispensable para asegurar la inscripción a la carrera.
¿Quiénes pueden inscribirse a la Licenciatura en Psicopedagogía?
La UNICEN informó que podrán inscribirse:
1. ASPIRANTES CON TÍTULO HABILITANTE
Psicopedagogo/as, Profesor/as en/de Psicopedagogía, Técnico/as Superiores en Psicopedagogía. Deben acreditar título de nivel superior no universitario (terciario) o universitario del ámbito oficial o privado, de 4 años de duración (como mínimo) y carga horaria de/o superior a 1800 horas, reconocidos por organismo educacional provincial correspondiente y/o Ministerio de Educación de la Nación.
2. ASPIRANTES CON TITULACIONES AFINES
Deben acreditar formación afín al campo profesional de la Psicopedagogía en más del 70% del plan de estudios. Deberá ser un título de nivel superior no universitario (terciario) o universitario del ámbito oficial o privado, de 4 años de duración (como mínimo) y carga horaria de/o superior a 1800 horas, reconocido por organismo educacional provincial correspondiente y/o Ministerio de Educación de la Nación.
Requisitos de inscripción
Para quienes integran el ítem 1:
- Fotocopia de título de secundario completo
- Fotocopia de título de Psicopedagogo/a, Profesor/a en/de Psicopedagogía,
- Técnico Superior en Psicopedagogía
- Quienes posean el título en trámite al momento del cierre de la inscripción
- podrán preinscribirse en forma condicional
- Dos fotos 4 x 4 cm. color
- Fotocopia del DNI (ambas caras)
- Fotocopia del acta de nacimiento
- Formulario de Siu Guaraní (que el aspirante deberá completar en el sistema, descargar e imprimir)
- Número o constancia de Cuil
Para quienes integran el ítem 2:
- Nota dirigida al Consejo de Carrera de Psicopedagogía explicitando los motivos que lo/la llevan a realizar la solicitud de admisión al Ciclo de Licenciatura
- Fotocopia de título de secundario completo
- Copia autenticada del título obtenido o certificación de trámite en curso
- Copia autenticada del Plan de Estudios de la carrera de la que se hubiese graduado, en la cual conste carga horaria total de la carrera y de cada materia, y contenidos mínimos de las asignaturas
- Dos fotos 4 x 4 cm. color
- Fotocopia del DNI (ambas caras)
- Fotocopia del acta de nacimiento
- Formulario de Siu Guaraní (que el aspirante deberá completar en el sistema, descargar e imprimir)
- Número o constancia de Cuil
TE PUEDE INTERESAR