Bajo el lema “La Educación Superior: Un derecho humano sin fronteras”, la Feria Internacional de Educación Superior Argentina 2022 (FIESA) transita su segunda edición en la ciudad bonaerense de Mar del Plata y que tiene a la UNMDP como anfitriona. Tiene como objetivo mostrar al mundo la riqueza, la diversidad y la heterogeneidad del sistema universitario argentino.
Ayer miércoles, entre otras cosas, se realizó en el NH Gran Hotel Provincial, el Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas, donde más de 30 autoridades superiores formaron parte de la actividad en la que se trabajó un modelo de estatuto que organizará las actividades del espacio.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, se llevó adelante el seminario: La Internacionalización del personal universitario en las Instituciones de Educación Superior con la participación del secretario general de la FATUN Walter Merkis; Daniel Villa, secretario de Capacitación de la FATUN, y Daniel Olivera AFFUR (Uruguay).
¿Qué actividades habrá hoy 17 de noviembre?
15:30 – 17 h:
- Mesa Especial: Modelos Internacionales de Gestión de Calidad.
- Conversatorio: Centros Franco-Argentino: La creación de una red universitaria desde Francia y Argentina hacia América.
- Seminario: La cooperación universitaria hispano argentina, retos y oportunidades. Buenas prácticas.
- Taller: Pensarnos en Red. Inscríbase aquí:https://forms.gle/qEfTGLtiXuVbsV4P8
- Sesión de Posters: Espacio para el intercambio con autores de los trabajos científicos.
17:30 – 18:30 h
- Conferencia Central – Eje Aprendizaje “Internacionalización del currículo en casa: algunas lecciones y observaciones”
18:45 h
- City tour con guía – Salida desde NH Gran Hotel Provincial. Cupos limitados, inscríbase aquí:https://forms.gle/FtF3iCwHmcSbmtsn8
18:45 h
- Show Musical
20:30 h
- Cena por adhesión
¿Qué actividades habrá mañana 18 de noviembre?
9 – 12:30 h
- Networking activo / visita stands
09:15 – 10:45 h
- Conferencia: Presentación del Informe “Nuevas visiones para las instituciones de educación superior hacia 2030” Global University Network for Innovation (GUNi).
- Conversatorio: Actualización del currículum de las carreras de Psicología.
- Sesión de Posters: Espacio para el intercambio con autores de los trabajos científicos.
- Mesa Especial: Gobernanza Lingüística.
9:15 – 12 h
- Workshop de la Meaestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación.
11 – 12 h
- Conferencia de Clausura – “La Educación Superior: un Derecho Humano sin fronteras”.
12:15 – 13 h
- Acto de Clausura
14 h
- Visita guiada a la colonia de lobos marinos del Puerto Mar del Plata, a cargo de Diego Rodríguez y Gisela Giardino (Universidad Nacional de Mar del Plata – Conicet). Inscríbase aquí: https://forms.gle/Wq4F4do7az1i8VRx5
Actividades importantes que ya se realizaron
La SPU organizó distintas actividades relacionadas a los programas y convocatorias que lleva adelante a través de su Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI). Entre ellas, el lunes celebró los 10 años del Centro Universitario Argentino-Alemán, organización conjunta entre los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de ambos países.
Asimismo, mantuvo una reunión bilateral con autoridades gubernamentales de Francia, que además de ser el país invitado de honor de FIESA 2022, es el principal socio de Argentina en materia de cooperación académica internacional.
En ese marco, se realizó el 3° foro del Programa Franco Argentino en Agricultura y Ciencias Veterinarias (ARFAGRI), programa que implementa proyectos de cooperación entre instituciones de educación superior argentinas y francesas vinculadas con las disciplinas agronómicas, agroalimentarias, veterinarias y afines.
TE PUEDE INTERESAR