Cuenta con solo catorce manzanas por cuatro, unos 1.300 habitantes residentes en la zona y una paz que lo convierte en un destino ideal para visitar durante un fin de semana. En esta nota te contamos cรณmo es el itinerario ideal para recorrer y conocer todos los atractivos de Uribelarrea, un destino encantador dentro de la provincia de Buenos Aires.
El pueblo ubicado a medio camino entre Caรฑuelas y Lobos es uno de los secretos mejor guardados de la Ruta 205, aunque cada vez se vuelva menos secreto. La presencia de chacras y algunos emprendimientos productivos rurales en Uribelarrea -que comenzaron a surgir de la mano del turismo-, logran un variado entretenimiento donde lo artesanal se vuelve protagonista.
TE PUEDE INTERESAR
ยฟQuรฉ hacer en Uribelarrea?
Recorrer su Casco Histรณrico
El pueblo fue fundado en 1890, cuando el estanciero Miguel Nemesio de Uribelarrea donรณ parte de sus tierras con el propรณsito de establecer una colonia agrรญcola. El 14 de julio de 1890 se inaugurรณ la Iglesia de Nuestra Seรฑora de Lujรกn, diseรฑada con influencias neogรณticas, nada mรกs y nada menos que por el arquitecto Pedro Benoit.
Uribelarrea, el fundador, quiso que la distribuciรณn del trรกnsito en el centro de su colonia fuese muy fluida y le pidiรณ al arquitecto Pedro Benoit -sรญ, el mismo que ideรณ La Plata- que modificase el trazado. Asรญ es como surgiรณ la plaza Centenario, de diseรฑo octogonal y desde donde parten cuatro diagonales.
Frente a la plaza se encuentra la Capilla Nuestra Seรฑora de Lujรกn, con sus ojivas de estilo neogรณtico y la torre, el campanario y la fachada lateral neocoloniales. Detrรกs del altar, en el antiguo baptisterio, se pueden ver los cuadros de todo el รกrbol genealรณgico de la familia Uribelarrea. Tambiรฉn diseรฑada por Benoit, es una de las pocas iglesias donde se destaca el escudo nacional.
Los fines de semana en la plaza se puede disfrutar de la feria de artesanos organizada por los vecinos del pueblo y ademรกs la plaza estรก rodeada de varias cantinas pintorescas.
Conocer la Escuela Agrotรฉcnica Salesiana Don Bosco
En 1892, cuando ya habรญa 19 construcciones en Uribelarrea, comenzรณ a funcionar la estaciรณn ferroviaria, que conectรณ al poblado con las ciudades de Caรฑuelas y de Lobos. El 26 de enero de 1894 se fundรณ la Escuela Agrotรฉcnica Salesiana “Don Bosco”, considerada la primera con las mencionadas caracterรญsticas en la Argentina.
Fue la primera en su tipo en la Argentina y se dedica a la enseรฑanza y a la explotaciรณn agroganadera. Los alumnos producen dulce de leche artesanal, chacinados y quesos de distintas variedades, huevos y mermeladas que se venden allรญ mismo y se distribuyen entre una red de establecimientos agropecuarios del paรญs.
Es posible acceder a una visita guiada a travรฉs del establecimiento donde los turistas podrรกn conocer en detalle sobre los diferentes oficios que aprenden los alumnos dรญa a dรญa. Se encuentra ubicada saliendo unos 2,5 km del centro de Uribelarrea, a travรฉs de un recorrido por la avenida principal.
Visitar el Tambo Valle de Goรฑi
Se trata de un tambo dedicado exclusivamente a la fabricaciรณn artesanal de productos derivados de la leche de cabra. Se encuentra a unos 2 km del centro de Uribelarrea y es atendido por algรบn miembro de los Martรญnez, familia dueรฑa del lugar.
En este predio de seis hectรกreas los visitantes tienen la posibilidad de realizar una visita guiada gratuita y jugar con las adorables cabritas Anglo-Nubian de entre seis y nueve meses que se acercan con total confianza.
Programรก la visita a este lugar por la tarde, ya que desde el aรฑo 2001 el tambo cuenta con una casa de tรฉ donde se sirven productos propios y de la zona. Dato: No te quedes sin probar los alfajorcitos de maizena con dulce de leche de cabra.
Degustar en el Viรฑedo Finca don Atilio
El viรฑedo cuenta con dos hectรกreas cultivadas con varietales Syrah, Merlot, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y principalmente uvas tintas Tannat, las que mรกs se adaptan al clima de la regiรณn.
Se puede visitar los fin de semana y tendrรกs el placer de hacer una degustaciรณn de todas sus variedades acompaรฑados de una picada con chacinados y quesos de la zona. El ambiente es hermoso y la gente que trabaja allรญ es muy amable.
ยฟDรณnde comer en Uribelarrea?
Si hay algo caracterรญstico de esta zona es la gastronomรญa: el fuerte del lugar son los establecimientos de estilo pulperรญas y cantinas. Las mรกs conocidas que, ademรกs de ofrecer platos tรญpicos y gastronomรญa artesanal y exquisita, te harรกn vivir toda una experiencia en sรญ misma son: El Palenque, Pueblo Escondido y La Pulperรญa de Uribe, La Uribeรฑa, Puesto 82, entre otros.
ยฟDรณnde dormir en Uribelarrea?
Los alojamientos en este pueblo pueden resultar escasos pero lo cierto es que son muy pintorescos y acogedores. Algunos de los complejos mรกs renombrados son Cabaรฑas Iremรญa, Moradas Uribe y La Posada de Uribe.
ยฟCuรกndo es la mejor รฉpoca para visitar Uribelarrea?
A juzgar por la paz disponible en este lugar, podrรญamos decir que todo el aรฑo se presenta favorable en Uribelarrea para ser visitado por el turismo. Sin embargo, en octubre se celebra la Fiesta Nacional del Salame y la Cerveza, una gran opciรณn para degustar, celebrar y pasar un buen rato en torno a la cultura argentina.
La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal ya es un clรกsico de todos los aรฑos y genera un gran volumen de recursos econรณmicos a la poblaciรณn local de Uribelarrea, a las instituciones intermedias de todo el partido y a los productores de Cerveza Artesanal de todo el paรญs que participan de este gran evento.
Desde el aรฑo 2009, se realiza en conjunto por el Gobierno Municipal de Caรฑuelas y la Asociaciรณn de Turismo de Uribelarrea y nace como una forma de promocionar a Uribelarrea como destino turรญstico. Asimismo, brinda la posibilidad de exponer y comercializar los productos elaborados de forma artesanal, tanto de los pequeรฑos y medianos productores de Uribelarrea y Caรฑuelas, como de los productores de cerveza artesanal de diversos puntos del paรญs.
TE PUEDE INTERESAR