A la canción la llaman “Los tres millones que no te querés cruzar”, y hace referencia a la cantidad de habitantes de Uruguay, ese pequeño país de gran tradición futbolera que saca pecho a pocos días del comienzo del mundial Qatar 2022.
La letra adaptada del hit del argentino Andrés Calamaro “La parte de adelante“, hace referencia a la garra charrúa, y se ríe de sucesos históricos que involucran a un Uruguay triunfador frente a las grandes potencias sudamericanas…y también a Chile.
TE PUEDE INTERESAR
El “hit” se hizo viral primero en Tiktok y luego en las demás redes sociales. Marcos Arocena es el nombre del creador. Llamativamente no es uruguayo sino que se trata de un músico argentino que se caracteriza por producir canciones de hinchadas en un acústico en el que prevalece la voz y la guitarra.
En un tono intimista, suave y melódico, pero utilizando términos contundentes y directos, hace alusión permanente a los tres seleccionados que en algún momento de la historia futbolística ‘sufrieron’ con las hazañas que otrora realizara “la Celeste” de Uruguay.
“A la Argentina le ganamos varias veces.
De visitante, en su copa, con su gente.
Estaba Messi, estaba Diego Maradona.
Y la Celeste en Buenos Aires fue campeona”, dice explícitamente una estrofa.
“Vamos la Celeste”, la canción viral que alienta a Uruguay, y se burla de Argentina, Brasil, y Chile
En relación a su rivalidad con Brasil agrega:
“Qué más decirle a los amigos brasileros,
que hasta empatando de local eran primeros.
Imaginate qué traumados los dejamos,
que hasta el color de camiseta les cambiamos”, en referencia al famoso “Maracanazo” de 1950, cuando Uruguay logró su segundo Mundial ganándole 2 a 1 a Brasil en el recientemente inaugurado estadio Maracanã.
Al final es Chile el objeto de burlas, cuando agrega:
“Y si seguimos con países agrandados,
vaya un saludo para los más fracasados.
Hasta que sepan cuánto pesa la del Mundo,
si sos chileno no podés hablar de fútbol”.
TE PUEDE INTERESAR