Cuando todos, casi unánimemente, lo daban por caído, el acuerdo entre la señal de aire de televisión argentina América y Marcelo Tinelli terminó siendo rubricado el miércoles 29 de marzo con la firma del conductor y productor, y uno de los propietarios de la emisora, Daniel Vila.
Infocielo, el 2 de febrero, ya había tenido la certeza absoluta de que semejante ‘novela” finalizaría de este modo, a pesar de las dificultades económicas del canal América, y de varios contratiempos que casi hacen naufragar las negociaciones iniciadas en los primeros días de 2023.
TE PUEDE INTERESAR
En la noche de ayer habló con el programa LAM, conducido por su histórico colaborador y jurado Ángel de Brito, y dio precisiones acerca de ese futuro que ya comienza como director artístico, responsable de la programación, y que en Julio lo verá además en pantalla conduciendo su versión 2023 del “Bailando por un sueño”.
El más famoso presentador argentino, en una conversación con De Brito, reveló que su programa será transmitido en el horario de máxima audiencia, de lunes a viernes (excepto los miércoles), y que se emitirá ‘en vivo’ en un amplio y magnificente estudio.
Al referirse a los participantes, TInelli expresó su particular interés o “debilidad” por algunos personajes ‘vintage’, aquellos nombres que han quedado atrapados en la memoria colectiva, pero también por quienes permanecen en la oscuridad del anonimato, pero que pueden ser moldeados para alcanzar la fama.
Esos nombres que, aunque desconocidos para el gran público, son talentosos y tienen una importante presencia en las redes sociales, el streaming o TikTok. Su propósito es complementar la experiencia de los ‘clásicos’ del programa con este tipo de personalidades rupturistas.
Asimismo, el Marcelo Tinelli, subiéndose al tren del éxito fresco y reciente, manifestó su deseo de contar con la presencia de algunas estrellas de la última edición de Gran Hermano, como Julieta Poggio y Walter “Alfa” Santiago. Todo ello parece indicar que, bajo la superficie de lo trivial, el bonaerense de Bolivar anhela la posibilidad de descubrir nuevas formas de expresión y creatividad en la televisión contemporánea, equilibrando con la experiencia, lo mismo que suelen querer los directores técnicos de fútbol al armar sus planteles.
Justamente por eso el conductor espera que Marcela Feudale vuelva a ocupar el rol de locutora del ciclo.
Además confirmó que convocará a los jurados ya legendarios, para que integren el panel que tantos momentos dejó reverberando en las mentes de los telespectadores. “Los históricos que siempre tuvo el Bailando y que nos dio muchas alegrías”, describió.
TE PUEDE INTERESAR