La robótica en los últimos años creció a pasos agigantados en los principales países del mundo y nuestro país, no es la excepción. La creatividad e ingenio de los argentinos hizo que muchos emprendimientos locales logren prosperar; y La Plata logró en los últimos años un desarrollo importante, en virtud de sus Universidades y también a las capacitaciones y espacios para fomentar estas prácticas que son instadas desde el Municipio.
“En La Plata hay una gran masa crítica de alumnos. Siempre fue una ciudad con mucha iniciativa y emprendimientos que surgen de estas nuevas tecnologías”, explicó Sebastián Gajate, ingeniero, platense y emprendedor.
TE PUEDE INTERESAR
Esa demanda y masa crítica de emprendedores platenses que creció, fue capitalizada por la Comuna que, desde su Secretaría de Modernización, busca articular e implementar políticas para aumentar el ecosistema emprendedor en la ciudad a través de capacitaciones y programas de financiación para promover el emprendedorismo y facilitar el crecimiento empresarial.
Con el fin de darle continuidad a esta política pública, desde el área de Modernización adelantaron que continuarán realizando cursos de robótica y también dictarán capacitaciones sobre impresión 3D, fenómeno en auge. A su vez, con el objetivo de visibilizar y darle espacio a los pequeños y grandes emprendedores tecnológicos de la ciudad, el Municipio organizará este año una Feria de Tecnología.
A partir de esto, la Escuela Técnica de Las Heras se sumó al Programa provincial de Robótica: “La robótica como complemento tecnológico en la enseñanza”, del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) que conduce Jorge Elustondo. En ese marco, el subsecretario de Tecnología e Innovación, Fernando Lapolla, entregó un nuevo kit y robot de aprendizaje a la EEST N° 1 de General Las Heras.
TE PUEDE INTERESAR