back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES 

El helado más alto del país se sirve en Acassuso 

Ubicada en la localidad bonaerense de Acassuso, partido de San Isidro, Via Flaminia sorprende con su helado gigante, de casi un metro de altura. 

La heladería Via Flaminia, situada en una pintoresca esquina de Acassuso, no invierte en publicidad ni tiene entre sus prioridades posicionarse en las redes sociales. Desde que abrió sus puertas hace casi 60 años, el boca en boca le bastó para convertirse en un ícono de Zona Norte. ¿Qué la distingue de cualquier otra heladería? El tamaño de su helado gigante, que llega a medir más de 70 centímetros de altura.

“Viene gente de muchas partes de la Provincia de Buenos Aires: de 9 de julio, Chivilcoy, 25 de Mayo, La Plata, Incluso también ha venido gente recomendada desde Ushuaia”, cuenta Sandra, la actual dueña de la tradicional heladería artesanal, en diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Antonio Capraro, su padre, había llegado a la Argentina en 1947 procedente de la región italiana del Véneto, en el noreste de ese país, y junto con Amparo, su esposa, inauguraron dos heladerías en Villa Ballester. La primera abrió sus puertas en 1960 y la llamó “Venecia”, rindiendo homenaje a la capital del Véneto.

El recuerdo de su tierra natal también estuvo presente cuando, cinco años después, adquirió una nueva heladería y la bautizó “Via Flaminia”.

Para poder recorrer su imperio de punta a punta, hacia el año 312 a.C los romanos comenzaron a construir calzadas que conectaban las ciudades de todos los puntos de Italia. Entre esos caminos, que eran algo así como la versión antigua de lo que hoy se conoce como avenidas, estaba la Via Flaminia, ruta que conducía de Roma hacia Venecia y era la principal calzada del norte de Italia.

La heladería que lleva el mismo nombre, casualmente se ubica desde hace más de medio siglo sobre la Avenida del Libertador, una de las arterias más importantes de Capital Federal y de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, donde funciona como eje vertebral del tránsito. Allí, en ese mismo local que Antonio Capraro fundó cuando tenía 38 años, se crio Sandra, su hija, quien hoy continúa el legado familiar.

“Aprendí a caminar dentro de la heladería. Incluso, muchas veces mi mamá no tenía tiempo de prepararme la mamadera, entonces me alimentaba a base de helado de crema americana”, comenta Sandra, quien califica como un mito la creencia de que los dueños de las heladerías se cansan de comer helado: “Yo soy adicta al helado”.

EL HELADO MÁS ALTO DE LA ARGENTINA

Según relata la dueña de la emblemática heladería de Acassuso, Via Flaminia “fue la primera heladería de la Provincia que abría todo el año, porque antes todas cerraban en invierno” y, como “la gente no estaba acostumbrada a tomar helado en esa época del año era muy aburrido”.

En uno de esos inviernos, donde no había mucho más para hacer que pelar nueces o atender de manera muy esporádica a algún cliente, el aburrimiento dio paso a la creatividad y a Antonio se le ocurrió una idea disparatada: hacer helados gigantes.

Los titánicos cucuruchos bañados revolucionaron a todo el barrio y continúan siendo hasta hoy la joya más preciada de Via Flaminia. Estas magníficas torres heladas cubiertas de chocolate alcanzan los 70 centímetros de altura, aunque Sandra asegura: “Estando tranquilos y teniendo tiempo, hemos llegado a hacerlo de un metro”.

¿Cómo se consigue ? Es extremadamente complejo, pero no imposible: los heladeros —o artistas— de Via Flaminia comienzan el procedimiento colocando sobre un cucurucho aproximadamente 300 gramos de helado, que van moldeando con una espátula para después ponerlo boca abajo, en una maniobra que parece desafiar las leyes de la física; luego, con suaves golpecitos estiran la crema hasta alcanzar la altura deseada y lo sumergen en chocolate líquido tibio; finalmente le dan un golpe de frío, colocándolo en un balde congelado para que el chocolate se seque.

La técnica se fue transmitiendo de los empleados más veteranos, quienes trabajaron en la heladería desde sus inicios, a los más jóvenes. Si bien los heladeros más grandes se fueron jubilando y dejaron de trabajar para no exponerse durante la pandemia, muchos de ellos siguen acercándose a la esquina de Av. Libertador 14699 porque ese lugar es como su segunda casa. “Somos como hermanos. Todos ellos son empleados de muchos años y somos una familia”.

Uno de los requisitos que establece la dueña de Via Flaminia a la hora de sumar personal es que los aspirantes a ocupar el puesto de despachantes de mostrador, no tengan experiencia previa en otras heladerías. “Nosotros tenemos otro tipo de palas para servir el helado, otras técnicas distintas a las que se usan en el resto de las heladerías”, explica Sandra y continúa: “Cuando un chico viene de otra heladería y sabe despachar, no aprende nunca a hacer un bañado”.

LA CLIENTELA: DESDE MAURICIO MACRI HASTA… ¿VITETTE SELLANES?

Así como varios de los empleados más antiguos siguen pasando por la heladería que fundó Antonio Capraro hace 56 años, también hacen lo mismo clientes que, si se tratara de un club de fútbol, tendrían su carnet de socios vitalicios.

“Los clientes de mi papá de sus primeras heladerías en Villa Ballester, todavía vienen acá a tomar helado”, indica Sandra y menciona: “Incluso hay uno que dice ‘yo soy el cliente más viejo de esta heladería porque, cuando empecé a tomar helado tenía 7 años’; otro le dice ‘no, el más antiguo soy yo porque tenía 4 años’”.

La reconocida heladería de Acassuso se convirtió en la favorita de grandes y chicos, de turistas, de celebridades y hasta de figuras importantes de la política como el propio ex presidente Mauricio Macri. “La familia Awada era clienta nuestra desde hace muchos años, incluso antes de que la esposa de Macri lo conociera a él”, revela Sandra y agrega: “No hablo con ningún político de todos los que vienen. Cuando vienen acá vienen a estar tranquilos y yo respeto su espacio de intimidad familiar. Ningún político tiene una foto conmigo”.

Entre la extensa lista de personas públicas que pasaron por la heladería, está el nombre de uno de los ladrones más famosos de Argentina y Uruguay: Luis Mario Vitette Sellanes, cabecilla de la banda que elucubró y llevó a cabo el famoso Robo del Siglo en el Banco Río de Acassuso.

La sucursal del Banco Río que atracaron se encontraba apenas a tres cuadras de Via Flaminia y se cree que la heladería de la familia Capraro habría sido el lugar público que eligieron “el hombre del traje gris” y Fernando Araujo, el ideólogo del robo, para cranear el asalto.

Incluso Ariel Winograd, director de la película El robo del siglo eligió a la heladería de los cucuruchos gigantes como locación para grabar la escena en la que Araujo (interpretado por Diego Peretti) convence a Vitette (interpretado por Guillermo Francella) de dar el golpe.

“No puedo decir si es un mito o no porque yo no soy parte de esa banda, pero por lo que entiendo, fue así”, indica Sandra. Otra de las curiosidades es que en esa misma escena participaron como extras Norberto García Boslter, apodado “El ingeniero” y Rubén Alberto De la Torre, dos de los protagonistas reales del Robo del Siglo. Uno de ellos se dio el gusto de aparecer en segundo plano tomando un helado gigante bañado en chocolate.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei cede a la presión y evalúa un aumento de las prestaciones para personas con discapacidad

La decisión fue anunciada horas antes de que el veto de Javier Milei se trate en la Cámara de Diputados de la Nación.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

La Plata: una nena contó en el colegio que el ex padrastro la abusaba

Un hombre de 36 años fue detenido en Gonnet acusado de abusar a una nena de 9 años, hija de una ex pareja. El colegio, la cave

El gobierno de Kicillof busca construir una “agenda común” con la Unión Industrial bonaerense

Funcionarios del gobierno de Axel Kicillof se recibieron a la cúpula de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires. De qué hablaron.

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

City Bell: reunión familiar terminó con tres apuñalados tras consumo de bebidas alcohólicas

Una mujer, un hombre y un joven resultaron apuñalados en City Bell luego de una reunión familiar donde consumieron bebidas alcohólicas

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Sociedad

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

CieloSports

Ya le ganó en La Plata: el día que Estudiantes goleó a Cerro Porteño en cancha de Gimnasia

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en La Plata por Copa Libertadores, como en 2011, aunque aquella vez fue en 25 y 532. Sin embargo no es el único antecedente que tienen en la ciudad.

Gimnasia sufre los segundos tiempos: el llamativo dato que preocupa del 2025

De los 23 goles que lleva recibido a lo largo del año, 16 fueron en el complemento. Además, nueve de ellos en los últimos 15 minutos...

Pide pista: Germán Conti, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055