back to top
14.5 C
La Plata
domingo 12 de octubre de 2025
ANUNCIO OFICIAL

Punto por punto, así será la segmentación de tarifas: Cuánto habrá que pagar

Autoridades nacionales detallaron el nuevo esquema de tarifas con quita gradual de subsidios según los niveles de consumo y ubicación geográfica. Cómo será.

Autoridades del ministerio de Economía de la Nación brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer detalles del nuevo esquema de segmentación de tarifas para los servicios de energía eléctrica, gas y agua.

El anuncio fue encabezado por la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien presentó al nuevo esquema de tarifas como “más justas” y “responsables” en base a una “visión federal”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, contextualizó la determinación del quite gradual de subsidios según los niveles adquisitivos de los usuarios (con contemplación de las zonas climáticas para el caso del gas) y advirtió que el nuevo esquema no está abordado únicamente “desde el punto de vista del orden fiscal sino que necesitamos instalar educación del uso racional y sustentable del recurso no tan solo en este año para lo que quede. La energía y el agua hay que usarla de forma sustentable” precisó.

“Argentina no es ajena a la realidad Europa que está con un racionamiento energético y prevé un 15% de reducción para la invierno. Allí ha habido aumento de precios de entre 4 y 10 veces” sostuvo en referencia al conflicto bélico. Además aseguró que en el país no hubo “restricción en el abastecimiento para la industria” y que en el último peiodo hubo un crecimiento en el consumo energético del 3,1%

Segmentación “basada en la justicia social y la equidad”

La funcionaria de Energía explicó que el 50% de la población de mayores ingresos recibe “el 60% de los subsidios” y abogó por llegar con los subsidios “al que más lo necesita”

Reocnoció dificultades en la colecta de datos y agradeció a los “4 millones de argentinos que no han solicitado el subsidio y que contribuyen al ahorro fiscal”. Sin embargo, advirtió que dentro de ese universo intentan “identificar a personas que necesitan de la ayuda del estado y que no han tenido la posibilidad de inscribirse en el formulario”

“Queremos que la actualización de tarifa tenga en mente el acceso a precios lógicos y asequibles de la energía”.

El Gobierno detalló cómo harpa la segmentación de tarifas

El Gobierno detalló cómo harpa la segmentación de tarifas

Segmentación en el servicio de energía

Flavia Royón anunció que en el sistema de inscripción RASE se anotaron unos 9 millones de usuarios argentinos y otros 4 millones no completaron la solicitud.

El esquema de segmentación será en tres niveles.

  • Nivel 1: 270 mil hogares (pagarán tarifa plena de forma progresiva. En la primera etapa se les retirará un 20%). Al igual que en el gas, aquellos usuarios del nivel 2 mantendrán los subsidios. “Con estas medidas logramos acercarnos al orden fiscal y también se busca incentivar el ahorro del recurso”, aseguró.
  • Nivel 2: 2,8 millones de usuarios (con menores ingresos y se incluirán temporalmente la tarifa social) mantendrán el subsidio
  • Nivel 3: 2,6 millones (sectores medios) Se subsidiarán hasta los primeros 400 kWh mensuales y por arriba de ese tope el incremental va a perder el subsidio (el promedio en Argentina es de menos 300 kWh mensuales). En aquellas localidades que no cuenten con gas natural por redes el tope se incrementará a 550 kWh.

Segmentación en el servicio de gas

  • En el caso del gas natural, un total de 269.725 hogares no solicitó continuar con ese beneficio y quedaron bajo la categoría del nivel 1 (tarifa plena con incrementos de un 167%) . Equivalen a un 3% de los usuarios.
  • En tanto, 2.880.090 usuarios quedaron en el nivel 2, aquellos que se ubican en la franja de menores ingresos y donde provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social (mantienen la tarifa vigente). Representan al 31% de los usuarios.
  • Por su parte, 2.599.550 usuarios quedaron agrupados en el Nivel 3, ya que corresponden a hogares de ingresos medios (tendrán un subsidio del 70%). Alcanzan un 28% de los hogares.
  • Además existe un porcentaje de no inscritos de 3.5 millones de usuarios aún en estudio.

Cabe aclarar que en estos casos regirán topes y se contemplarán particularidades climáticas, subzonas y categorías de usuarios. La quita se llevará a cabo en tres etapas (Septiembre, noviembre y enero).

En ese sentido, desde la Secretaría de Energía aclararon que la cantidad de gas demandada por los hogares no se encuentra relacionada con el nivel de ingresos sino con variables como condiciones climáticas – se mantienen las tarifas por zona fría- , cantidad de participantes del hogar, características constructivas de la vivienda y la eficiencia de los equipos domésticos.

A modo de ejemplo, graficaron que entre la provincia de Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires, la diferencia de consumo es de 11 a uno.

La titular de AySA, Malena Galmarini, fue una de las funcionarias que detalló la nueva segmentación.

La titular de AySA, Malena Galmarini, fue una de las funcionarias que detalló la nueva segmentación.

Tarifas de agua (usuarios de Aysa)

En el caso de la tarifa de agua, para los usuarios de Aysa, la quita de subsidios será total a partir de noviembre para los usuarios residenciales y terrenos localizados en las zonas calificadas como de ingresos “altos”. Quienes cuentan con tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados de la segmentación y no perderán el beneficio.

Los usuarios localizados en zonas calificadas como “medias” la quita de subsidios se hará en tres etapas: tendrán 40% desde el 1° de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2022; luego, el 20% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023. Y finalmente la eliminación del subsidio desde el 1° de marzo de 2023.

Para los usuarios de zonas bajas, el subsidio será del 45% desde el 1° de noviembre al 31 de diciembre de 2022. Subsidio del 30% desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023. Y subsidio del 15% desde el 1° de marzo de 2023.

Los tres niveles de usuarios se estimarán en base a 11 coeficientes zonales definidos, que cuentan con distinta carga tarifaria de acuerdo al marco regulatorio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Brutal agresión terminó con una menor hospitalizada a la salida de un boliche

La pelea habría ocurrido a la salida de una fiesta del Boliche Jamaica, ubicado en pleno centro platense. La madre de le menor internada radicó una denuncia penal por el hecho

China advierte: “América Latina no es el patio trasero de nadie” tras el acuerdo con EE.UU.

La embajada china cuestionó las declaraciones de Bessent y advierte que América Latina tiene derecho a decidir sus socios y su camino de desarrollo.

La Cámara Electoral revocó el fallo y Santilli encabezará la lista de Milei

Confirmó al dirigente del PRO como primer candidato de La Libertad Avanza al revocar el fallo de primera instancia de Ramos Padilla.

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

El escándalo Espert–Machado se amplía: denuncian vínculos narcos en listas libertarias del interior

Gastón Alberdi, fundador de LLA, denunció vínculos de candidatos libertarios con el narco Fred Machado y apuntó contra el armado político del oficialismo.

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

Judiciales y Policiales

Explosión en una feria de ciencias en Pergamino: una nena resultó gravemente herida mientras presentaba un experimento escolar

“Esto no es real, es una mezcla para hacer pólvora”, dijo una alumna segundos antes de la explosión que conmocionó a Pergamino. El experimento escolar dejó a varios chicos heridos y una nena internada de urgencia en el Garrahan.

Llevan casi 30 años enseñando a volar y sufrieron el robo de parapentes y motores: ofrecen una millonaria recompensa para recuperarlos

Delincuentes irrumpieron en el predio de la escuela “AirLíder”, en las afueras de La Plata, y se llevaron cinco motores de paramotor, parapentes, garrafas y combustible. Ofrecen una recompensa de tres millones de pesos para recuperarlos.

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

Sociedad

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

El vino bonaerense conquistó Madrid: participación destacada en el Salón del Vino Argentino

En la primera edición del Salón del Vino Argentino en Madrid, una empresa bonaerense tuvo una participación destacada junto a más de 35 bodegas del país. El evento reunió a más de 750 profesionales del sector y consolidó la presencia del vino argentino en el mercado europeo.

Octubre Rosa en las rutas bonaerenses: “Un control que salva” une prevención del cáncer de mama y seguridad vial

Los ministros Martín Marinucci y Nicolás Kreplak encabezaron un operativo en el Peaje Hudson para promover la detección temprana del cáncer de mama y reforzar los controles de seguridad vial en el marco de Octubre Rosa.

Fin de semana largo: cómo estará el clima en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo dura el veranito

El viernes feriado continúa con temperaturas cálidas y cielo algo nublado en la provincia de Buenos Aires, pero el tiempo cambiará desde el sábado por la llegada de un sistema de tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá un marcado contraste entre el norte y el sur bonaerense, con calor, viento y lluvias hacia el fin de semana.

Solano celebra su aniversario con La T y la M, Los Charros y más: Todos los detalles

El festejo musical por el aniversario de Solano estará lleno de clásicos.

CieloSports

El Clásico Platense ya se juega: del “vamos a dejar todo” de Max al mensaje zen de Domínguez

La fecha 12 ya pasó, y lo que se viene es nada menos que la fiesta más grande la ciudad, algo que desde Gimnasia y Estudiantes ya empezaron a palpitar con declaraciones diferentes. Mirá...

Gimnasia y un gran alivio a una semana del Clásico ante Estudiantes

Germán Conti, que salió tocado ante Talleres, está mejor y todo indica que podrá estar disponible para jugar contra Estudiantes. El Chelo Torres, que también terminó tocado, será evaluado.

En llamas: la queja del Ruso Zielinski por el gol de Estudiantes

El ex entrenador del Pincha, actualmente en Belgrano, protestó contra el árbitro por una supuesta mano de Román Gómez previo a la igualdad en Córdoba. Ante Barracas, cuando le anularon un gol lícito, no había dicho nada...

Con el Clásico y la permanencia en juego, el riesgo de que Orfila se crea las “respuestas” de Gimnasia

El entrenador habló de que "el equipo respondió", pero si eso sobrepasa los límites del discurso será un inconveniente: por delante hay partidos determinantes.

La continuidad de Domínguez en Estudiantes: qué dijo el DT y qué chances hay de que siga en 2026

El Barba volvió a decir que se siente cómodo en el club pero se vienen cuatro fechas o más (si el Pincha entra a los playoffs) que pueden ser decisivas. Hoy, sobre su futuro, pesan más las dudas que las certezas...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055