Hoy comenzaron las clases y las familias con niรฑas, niรฑos y adolescentes en edad escolar se encuentran ante el enorme desafรญo de preparar o armar viandas nutritivas, saludables y que sean de su gusto y agrado. Ante el aumento en el consumo de ultraprocesados, ofrecer alternativas al “kiosco” escolar que resulten atractivas es una combinaciรณn que se dice o se escribe fรกcil pero que en los hechos no siempre se logra conjugar.
En Argentina, segรบn la jornada, los niรฑos, niรฑas y adolescentes pasan entre cuatro y nueve horas diarias en clases dependiendo del tipo de escolaridad y las actividades extracurriculares, por lo que es necesario que vayan acompaรฑados de, al menos, una merienda o colaciรณn (o en su defecto que compren en los kioscos escolares que muchas veces no tienen opciones saludables).
TE PUEDE INTERESAR
Malnutriciรณn, un problema que crece en Argentina
Las meriendas o colaciones saludables resultan fundamentales para una correcta nutriciรณn infantil. โUna adecuada nutriciรณn en la niรฑez es imprescindible para la salud en la adultezโ, asegurรณ la licenciada en Nutriciรณn (MP 2214), Leticia Barcellini, quien integra el Consejo Directivo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
โAdemรกs, se conoce que la falta de nutrientes especรญficos en etapas vulnerables de la vida temprana, pueden asociarse a un inadecuado desarrollo con alteraciones permanentesโ, advierte Barcellini. Y agregรณ: โEn Argentina, el sobrepeso y la obesidad es un problema creciente en nuestra poblaciรณn en general y en los niรฑos en particular. Ocurre en etapas cada vez mรกs tempranas y su forma mรกs alarmante es la que convive en niรฑos con bajo peso al nacer y desnutriciรณn crรณnicaโ.
La mala alimentaciรณn, llamada malnutriciรณn, en Argentina se presenta en dos extremos: Sobrepeso y obesidad o la desnutriciรณn. En 2019 el Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) informรณ un aumento de la prevalencia de bajo peso pero tambiรฉn de sobrepeso y obesidad, segรบn los datos de valoraciรณn antropomรฉtrica al inicio y fin del ciclo de educaciรณn primaria. Entre 2012 y 2017, la prevalencia de sobrepeso aumentรณ del 21,14% al 26,59% mientras que la prevalencia de obesidad pasรณ del 14,47% al 22,74%. En ese mismo periodo, la prevalencia de bajo peso tambiรฉn se incrementรณ, pasando del 1,33% al 1,52%.
Clases 2022: ยฟCรณmo garantizar una colaciรณn saludable?
Resulta de vital importancia poder ofrecer opciones de alimentos saludables a los niรฑos, niรฑas y adolescentes ante la vuelta a clases, en la medida de lo que se tenga al alcance. Como primera opciรณn, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recomiendan tratar de ofrecer frutas, siendo las bananas, manzanas, peras o mandarinas las mรกs fรกciles y prรกcticas de transportar, manipular y comer para los chicos y chicas.
Tambiรฉn pueden ser sรกndwiches de queso y frutas secas y desecadas, teniendo en cuenta los gustos de los niรฑos y niรฑas, sin olvidar a los bocaditos de avena sin relleno, granola sin azรบcar, barritas de cereal o turrรณn.
โOtra opciรณn puede ser algรบn panificado casero, por ejemplo, muffins de banana, galletas de avena, budรญn de zanahoriaโ, sugiriรณ Barcellini, quien ademรกs propuso: โHacer una receta en casa, el fin de semana, o cuando tenemos mรกs tiempo, tambiรฉn invita a acercar a los niรฑos a la cocina, para que puedan ser protagonistasโ.
Finalmente, la nutricionista aclarรณ: โLas galletitas comerciales que le encantan a los chicos, tambiรฉn son una opciรณn que sacan del apuro, pero hay que tener en cuenta la porciรณn de las mismas. No mandemos el paquete entero. Se puede enviar un envase plรกstico con la cantidad de unidades correspondientes. Tambiรฉn hay que tener en cuenta que hay galletitas que tienen una mejor calidad nutricional. Una manera prรกctica de elegirlas en el supermercado es pensar en las mรกs sencillas, las que no tienen relleno, como por ejemplo, las bay biscuit o vainillasโ.
Para evitar el sobrepeso, la clave es la organizaciรณn con opciones saludables para la construcciรณn de mejores hรกbitos, comenzando desde la infancia.
TE PUEDE INTERESAR