Es como estar en el hemisferio norte y sur en algún país atravesado por la línea del Ecuador pero a nivel conurbano bonaerense. Son pocas las localidades a las que le sucede esta situación, y trae aparejado, mínimamente, tener que aclarar de que partido se trata, porque con nombrar la ciudad o la calle donde uno vive no alcanza. Tanto Villa Adelina como Gerli y Canning comparten esta dualidad de estar establecidos “miti y miti”, un poco aquí y otro poco allá, a veces con nomenclaturas como “este y oeste”, para poder diferenciarse sin tener que aclarar a que distrito pertenecen.
TE PUEDE INTERESAR
VILLA ADELINA, EN SAN ISIDRO Y VICENTE LÓPEZ
Es una localidad situada a 16 km al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 80 km de La Plata, la capital provincial.
En el año 2014, fue declarada por el Senado de la provincia de Buenos Aires como ciudad (sólo el área comprendida en el partido de San Isidro).
Según documentos oficiales, a mitad del siglo 18 la región ya era conocida como «La Adelina», en los antiguos planos de catastro en La Plata y en Buenos Aires.
Se cree que el origen del nombre proviene de una posta y pulpería llamada ‘La Adelina’ ubicada donde en ese entonces estaba el epicentro de la actividad local, en la esquina del Camino a Retiro o del fondo de la legua y la actual calle Luis María Drago. Esta pulpería pudo haber existido poco después de las suertes distribuidas por Juan de Garay en 1580.
La historia de la localidad incluye varios litigios. En 1946, durante la gestión de José Burman como intendente de Vicente López, se unió a Villa Adelina y Carapachay en un mismo barrio. En 1980, el comisionado Pedro Ursini hizo un nuevo reordenamiento y Villa Adelina fue absorbida por Carapachay. En julio de 1990 una ordenanza aprobó, finalmente, la separación. Con la devolución de la zona de Villa Adelina en Vicente López, la Torre Ader volvió a formar parte de Villa Adelina.
CANNING, ESTEBAN ECHEVERRÍA Y EZEIZA
Es una localidad repartida entre los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza, dividida entre ambos por la Ruta Provincial 58.
Ubicada al sur del conurbano bonaerense, se presenta como el polo de desarrollo inmobiliario urbano más importante del Sur de Buenos Aires.
Ha tenido un crecimiento exponencial debido a emprendimientos y countries. Geopolíticamente se extiende a ambos lados de la ruta 58. Pertenecía al territorio de Esteban Echeverría hasta 1994, cuando se divide este partido para crear el nuevo municipio de Ezeiza.
Se fijó como límite la ruta 58 por lo cual Canning quedó dividida entre dos territorios. Independientemente de lo se establezca en el marco normativo y legal, para el común de la gente Canning excede sus propios límites. Como denominación genérica, porque abarca una región mucho más grande que incluye todo el corredor verde desde Ezeiza y Esteban Echeverría hasta Presidente Perón y San Vicente.
GERLI, ENTRE AVELLANEDA Y LANÚS
Es una ciudad repartida entre los partidos de Lanús y Avellaneda de la zona del conurbano. Se encuentra ubicada en lo que antiguamente se conocía como ‘Paraje El Ombú de Preciado’.
Antonio Gerli era el dueño de esas tierras y había solicitado fraccionarlas. El 6 de agosto de 1909 la parte de Gerli ubicada en el partido de Lanús es declarada ciudad.
En 1944, con la creación del Partido de Lanús, Gerli se dividió: el sector sudeste pasó a formar parte del nuevo distrito, mientras que el resto sigue perteneciendo a Avellaneda.
TE PUEDE INTERESAR