2020 fue un año disruptivo en la economía argentina: diferentes multinacionales de renombre comenzaron un camino de éxodo por varios motivos, desde dificultades económicas internacionales hasta estar en desacuerdo en las condiciones impositivas que presentaba la ley argentina. De esta manera, Walmart, Falabella, Latam, Qatar Always y Nike, fueron algunas de las empresas multinacionales que abandonaron el país dejando a una gran número de trabajadores sin sus respectivos empleos.
No obstante, entre tanto éxodo, se anunció y oficializó el retorno de una de las empresas multinacionales deportivas más importantes globalmente: Nike volvió a Argentina. Después de decidir el cierre de sus oficinas en Argentina, la empresa estadounidense puso en venta la marca a finales de 2020. Durante la pandemia y en 2021, estuvo a punto de concretarse la venta a un grupo mexicano, que nunca llegó a realizarse. No obstante, en septiembre de 2021 la marca en Argentina fue comprada por el grupo panameño Regency.
TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, la marca quedó bajo la responsabilidad de la empresa Southbay SRL, subsidaria de Regency. Esta empresa que opera principalmente en Argentina y Uruguay, posee dos dueños argentinos: Jeffrey Mitchell, gerente general y Federico Tórtora, director comercial. En este sentido, este miércoles 12 de abril la empresa lanzó oficialmente la plataforma de comercio electrónico oficial, con una inversión de 1 millón de dólares.
Es importante destacar que esta nueva plataforma comercial es la primera incursión en el mercado argentino ya que, después del cierre, la venta de productos se tercerizaba a través de plataformas multimarcas.
¿Cómo seguirá la vuelta de Nike?
Según los dueños de la empresa que oficializó su retorno al país, la plataforma online permite que la empresa llegue sin intermediarios a todo el ancho y largo del país: “una relación uno a uno con los consumidores para conocerlos mejor, poder contar membresías, lanzamientos y ofertas exclusivas”.
De esta manera, desde la empresa Southbay SRL esperan una gran presencia en la página online: más de un millón de visitas.
¿Cómo será el retorno de esta multinacional?
TE PUEDE INTERESAR