A pesar de que el Gobierno nacional anunció esta semana la suspensión de las clases presenciales y la vuelta a la modalidad virtual hasta el 30 de abril para frenar los contagios de coronavirus frente a la segunda ola, un colegio de La Plata aseguró que abrirá sus puertas el lunes.
Se trata de Esseri, con una sede de nivel inicial ubicada en Gonnet y otra del nivel primario en City Bell, que a través de un comunicado le informó a la comunidad educativa que iría a la Justicia con un recurso de amparo e inició una junta de firmas para conseguir apoyo.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta nota es quizás la más importante que nos ha tocado enviar”, comenzó la institución, al tiempo que aseguró haber tomado la decisión luego de escuchar a sus directivos, a los padres que llevan a los alumnos a estudiar y a los propios chicos quienes están, según “su mirada y la de expertos”, en “emergencia emocional”.
“Nuestro Colegio ha establecido protocolos, capacitado al personal y adecuado las instalaciones para cuidar la salud de todos. Es por ello que tanto en el Nivel Inicial como en el Nivel Primario, prácticamente no hemos registrado casos de COVID. Lo mismo ha ocurrido con la mayoría de la Educación en Argentina, con casos de contagio menores al 1%”, reza el escrito al que accedió INFOCIELO.
“Consideramos que la educación es un derecho esencial y que además representa un derecho básico del niño, consagrado en nuestra Constitución Nacional y en pactos internacionales a los cuales nuestro país ha adherido”, argumentaron.
Para los responsables del establecimiento, el cese de la educación presencial “pone en grave peligro a todos los alumnos, generando daños irreparables en su salud psíquica y emocional, y amplifica además, otras problemáticas ya generadas luego de un año de ausencia en las aulas y cuarentena”.
“La postura institucional de ESSERI es y será siempre en respeto de la ley y el sistema republicano de derechos”, manifestaron, y adelantaron que interpondrían “los instrumentos legales necesarios” para “hacer valer el derecho de cada niño y niña a su acceso a la educación y el respeto a su integridad como personas, siempre priorizando la responsabilidad en el cuidado de su salud”.
A raíz de la medida, este portal se comunicó con una de las madres que envía a sus hijos a Esseri, quien aseguró que muchos padres están de acuerdo con el polémico anuncio “porque no se quieren bancar a los chicos en casa” y resaltó que “el Gobierno no está apuntando a que los contagios solo vienen del colegio, sino por la circulación de gente“.
Además, denunció que el establecimiento no cumple adecuadamente con los protocolos sanitarios, que se registran “amontonamientos de niños” y que hay docentes que “no utilizan o usan por debajo de la nariz los barbijos”. “La gente se está muriendo, no hay lugares en los hospitales”, subrayó la mujer.
“Son muy influyentes y logran siempre lo que quieren, están buscando matrícula”, se quejó luego. Y cuestionó: “Son dos semanas, son quince días, ¿en qué les va a influir a los chicos?”.
Hacia el final del texto de Esseri, enviado anoche a padres y madres de los estudiantes a través de WhatsApp, la escuela escribió un párrafo dedicado a las familias que no comparten la decisión: “Sepan que está garantizada la continuidad pedagógica a través de la virtualidad, e instrumentaremos todas las medidas que nos permitan estar más cerca, acompañarlos y contenerlos”.
“Esseri toma esta decisión como una forma de ser y en un sentido de profundo amor hacia lo que hacemos y quienes forman parte de nuestra comunidad. Nuestro sentir es mucho más profundo y trasciende el corto plazo, una ideología política, o una opinión”, agregaron, y reforzaron: “El día lunes, como siempre, los esperamos a todos”.
Culminado el comunicado, figura un enlace para juntar firmas que reza: “Apoyo a Colegio ESSERI en defensa de la educación como un derecho esencial, con la intención de garantizar la continuidad pedagógica de sus alumnos y alumnas a través de la presencialidad en todos sus niveles”.
TE PUEDE INTERESAR




