A poco menos de un mes del cierre de año, este viernes 6 de diciembre finaliza la inscripción de muñecos para la tradicional quema que distingue desde hace décadas a la ciudad de La Plata, llenando sus esquinas de juventud y creatividad.
Para anotarse, los interesados deberán completar un formulario online y dirigirse de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 al segundo piso de la Secretaría local de Convivencia y Control Ciudadano con fotocopia de DNI y un boceto ilustrativo con las medidas del momo.
TE PUEDE INTERESAR
Los responsables de la estructura deberán ser mayores de 21 años y vivir en un rango máximo de 500 metros de donde será instalada. Además, tendrán que asistir a la reunión que todos los años se realiza en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, de la que también participarán organismos de seguridad.
“Sostenemos la prohibición de poner explosivos o elementos pirotécnicos dentro de las estructuras. Cuando tomamos esta decisión, lo hicimos para garantizar las condiciones de seguridad de los asistentes a la tradicional quema del momo y para evitar daños y molestias auditivas en personas y animales”, destacó Roberto Di Grazia, responsable del área.
Tal como establecen el decreto N° 2039/2008 y la ordenanza Nº 10456, los muñecos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 de ancho y 3 de largo, y su emplazamiento tiene que contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Además, se recomienda su ubicación sobre ramblas, no puede situarse debajo del cableado o arbolado público, tampoco a menos de 250 metros de cualquier boca de expendio de combustible líquido o gaseoso ni en calles muy transitadas por el transporte público.
La elección de las mejores creaciones del año ya no se hará por SMS: los vecinos votarán su muñeco favorito de forma gratuita a través de la web y la modalidad será detallada por la Comuna durante los próximos días.
Para recibir el 2019, más de 75 muñecos compitieron en la capital bonaerense. Los primeros tres lugares del podio fueron para “Coco” (19 0y 73), “Ratatouille” (72 entre 7 y 8) y “Dibujos retro” (25 y 32).
TE PUEDE INTERESAR