Desde el primer día del año, rige un nuevo aumento del boleto del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En este contexto, también la Tarjeta SUBE modificó el saldo de emergencia con el que cuentan sus usuarios. Conocé de cuánto es ahora.
La semana pasada, el Gobierno Nacional junto a las entidades de transporte habilitaron la suba del pasaje de colectivos, cuyo mínimo pasará a costar $76,92. Además, a partir del lunes 15 de enero, el boleto de los trenes Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte costará $37,38, mientras que el precio de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza será de $43,38.
Asimismo, el subte porteño incrementará en un 37,5% y pasará de $80 a $110 a partir del viernes próximo, como parte de un aumento de dos tramos autorizado por el Gobierno de la Ciudad, que se completará en febrero cuando pasará a costar $125.
En este sentido, la modificación del cuadro tarifario también afecta al saldo negativo de la Tarjeta SUBE, que contempla 4 boletos mínimos para que los pasajeros puedan viajar en caso de emergencias. Con el nuevo valor del pasaje, el saldo de emergencia será de $307,68.
Por su parte, el valor del plástico continuará siendo de $880, precio actualizado el pasado 1° de diciembre. A su vez, el saldo máximo, es decir, el tope de dinero que se puede cargar en la tarjeta, también se mantendrá y quedará en $6.600.
También continuará la Tarifa Social, un beneficio destinado a grupos designados con atribuciones sociales para que puedan viajar con 55% de descuento. Además, seguirá vigente el sistema de Red Sube, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.