A través de la resolución 536/2022 publicada este miércoles 10 de agosto en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aumentó el subsidio a los pasajes de las personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera.
Con este incremento, el Ministerio de Transporte de la Nación podrá destinar hasta 80 millones de pesos mensuales para solventar y asistir a las empresas en la compensación económica del uso gratuito del transporte público por parte de estos grupos de personas.
TE PUEDE INTERESAR
Según recalcaron desde la cartera conducida por de Alexis Guerrera, el objetivo de la medida es “garantizar la equidad y la accesibilidad al transporte público de todos los argentinos y argentinas”.
A su vez, aclararon que la iniciativa respondió a una solitud planteada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la Asociación Argentina del Transporte Automotor (AAETA), y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
Este incremento se aplicará a partir de las liquidaciones correspondientes al período de mayo de 2022 inclusive, y de conformidad con los datos que surjan del sistema de gestión de reservas de pasajes gratuitos.
Para acceder al beneficio, las personas con certificado de discapacidad, trasplantadas o en lista de espera pueden acceder a la página oficial de la CNRT. Una vez realizada la reserva, la empresa le enviará el pasaje al correo electrónico declarado. “No es necesario que lo retire en la boletería”, especificaron.
Es importante remarcar que, según se extrae de la información proveniente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) conducido por José Arteaga, hasta el 31 de julio se emitieron en total 212.481 pasajes para las personas con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI.
Seguir leyendo
Provincia entregó combis para poder llevar a chicos con discapacidad a la escuela
Día de la Educación Especial: ¿por qué se celebra?
¿Campaña inclusiva?: una mujer denunció que editaron su imagen y ocultaron su discapacidad
TE PUEDE INTERESAR