Ya sea desde la recordada máxima del Martín Fierro en relación a los hermanos que dice: “Si entre ellos pelean los devoran los de afuera“, hasta el famoso proverbio “Divide y Reinarás” del latín “divide ut regnes“, que la tradición oral le atribuye a Filipo de Macedonia, el padre del conquistador griego Alejandro Magno, (y lo más probable es que se trate de una reflexión materializada en su momento por el general Julio César de Roma), fogonear las diferencias siempre fue muy debilitante para algunos… pero muy productivo para otros. Y así parece entenderlo perfectamente la señal de deportes con origen estadounidense TNT Sports, que diseminada por los distintos países de Latinoamérica adopta una identificación nacionalista y chauvinista para atacar a las otras naciones de América de acuerdo a los encuentros del Mundial Qatar 2022.
LA SUCURSAL BRASIL HINCHÓ POR POLONIA
TE PUEDE INTERESAR
Así es como las cuentas en redes sociales de TNT Sports Brasil estuvieron toda la jornada del miércoles cinchando abiertamente por Polonia para, de manera demagógica, captar la atención y la simpatía del público de ese país cuyo sentimiento de encono con Argentina (desde lo futbolístico) es histórico.
Pero el fin de semana anterior TNT Sports México había actuado exactamente del mismo modo ante el enfrentamiento con el seleccionado nacional de nuestro país, fomentando la división y la rivalidad como si Argentina-México fuese un clásico del fútbol en América.
Si las cadenas televisivas que propician a través de las redes, el encono y la enemistad fueran originalmente de pertenencia a empresas surgidas en el propio país, también podría ser condenable (o por lo menos reprochable) desde el punto de vista que los medios de comunicación no deberían fomentar el odio entre naciones, sobretodo siendo “hermanas” de la Patria Grande.
Pero si quien busca ese enfrentamiento, a través de permanentes posteos provocativos, resulta ser una misma compañía cuyos tentáculos se ubican en diferentes naciones de la América “hispano y portugués parlante”, y además su origen es norteamericano, resulta todavía más recusable.
REPITE EL PARÁMETRO POLÍTICO
Por supuesto que no es de extrañar tal comportamiento de la empresa estadounidense Warner Brothers, porque en definitiva no hace más que replicar lo que desde siempre realizó en política internacional el país del que es originario: es decir, promover e impulsar las divisiones entre las naciones latinoamericanas para que nunca se sientan parte de un mismo bloque, sino que compitan entre sí, tanto en recursos naturales, como en producción industrial y tecnológica.
Este modelo de propiciar enconos entre naciones que deberían ser hermanas generó que una gran parte de la afición argentina, durante el partido con Polonia, prefiriese al país centroeuropeo por sobre México para clasificar a octavos de final, y hasta expresaban en redes que la Selección no debía convertir más goles para no favorecer al equipo azteca.
¿Quién diseña las tácticas de TNT Sports para comunicar en redes?
¿Por qué planificaron cuentas chauvinistas para el Mundial de Qatar?
¿Les es más “rentable” avivar el fuego de las pasiones y la rivalidad que abroquelar los sentimientos continentales y culturales como expresó el técnico Lionel Scaloni en relación a sus sensaciones hacia los equipos latinoamericanos?
A diferencia de la política de la empresa norteamericana TNT Sports que propicia la división entre los países latinoamericanos, el técnico argentino Lionel Scaloni festeja, si triunfan Brasil, Ecuador, México, Costa Rica y Uruguay en el Mundial de Qatar 2022
La respuesta la tienen los directivos de Warner, quienes parecen desconocer, y hasta oponerse, al espíritu de “Canción con todos” de César Isella, buscando encontrar en las chicanas un rédito inmediato, muy funcional a los designios de la política exterior estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR