Shandi tiene diez años y sufre de parálisis cerebral, por lo que necesita que IOMA, su obra social, le garantice una cobertura médica adecuada para llevar a cabo los distintos tratamientos a los que debe someterse.
Según contó su mamá en diálogo con INFOCIELO, la nena de La Plata nació “prematura extrema”, con un peso que no superaba los 700 gramos. A los dos años, fue diagnosticada con diparesia espástica, la cual afecta especialmente a los músculos de las piernas.
TE PUEDE INTERESAR
“Ella viene con varios tratamientos y en junio del año pasado tuvo diez cirugías en dos etapas“, detalló Alejandra, quien lucha junto a otros padres y madres en la misma situación para garantizar la atención de su hija.
Es que si bien IOMA y el centro especializado FLENI mantienen desde 2004 un convenio para brindar atención a niños y niñas con patologías neurológicas severas, que se vio afectado a raíz de una deuda millonaria de la obra social.
“Estamos pidiendo que IOMA se haga cargo y no nos deje sin convenio, ya que es el único lugar completo para estas patologías, y para más graves también”, remarcó la mamá de Shandi, y recalcó que si bien una medida cautelar los protege, no hay garantías.
“Yo tenía turno para el 5 de mayo pero me lo bajaron y lo pasaron para el 12 de agosto. ¿Quién me garantiza que no vuelva a pasar lo mismo?“, sostuvo la mujer, que el pasado 10 de mayo protagonizó un corte de calle junto a otras personas en la misma situación.
“Estamos cansados de tantos reclamos, necesitamos un convenio seguro, un arreglo definitivo de IOMA con FLENI porque nuestros hijos están en el medio”, remarcó la mamá, y agregó: “Esto llegó muy lejos y necesitamos que el Estado se haga cargo”.
Una cautelar en el medio
La medida cautelar a la que hizo referencia Alejandra fue dictada a comienzos de mayo y dispuso que FLENI debía seguir atendiendo a las afiliadas y afiliados de IOMA, manteniendo el convenio vigente entre ambas instituciones.
El fallo fue resuelto por la titular del juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo de La Plata, María Ventura Martínez, haciendo lugar a la medida cautelar interpuesta por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino.
Lorenzino realizó esa presentación “esgrimiendo la representación de las y los afiliados de IOMA” y a los fines de “evitar la ruptura contractual entre la obra social y la Fundación FLENI, la que podría derivar en daños para la salud del universo afiliatorio del Instituto”.
Seguir leyendo
Finalmente, IOMA y la Agremiación Médica Platense llegaron a un acuerdo
Aumenta la cuota de IOMA para los afiliados y afiliadas voluntarias
TE PUEDE INTERESAR


