En consonancia con el desarrollo de políticas públicas ambientales que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció la construcción de una central fotovoltaica en González Catán, partido de la localidad bonaerense, La Matanza.
De esta manera, la nueva obra pública se instalará en el Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE), en el conurbano bonaerense, y se realizará en el marco del plan federal Casa Común.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación permitirá el autoabastecimiento de la necesidad energética de las actividades que allí se realicen. Por otro lado, también suplirá la demanda de energía eléctrica a viviendas de la zona.
En qué consiste la construcción de la nueva central fotovoltaica
El proyecto que impulsa la cartera de Juan Cabandié consiste en la instalación de paneles solares sobre la superficie del techo del Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE), cuya tarea es realizar la separación y recuperación de residuos.
En este sentido, la instalación propuesta significará un sistema de 544 módulos fotovoltaicos del orden de los 250 kWp, que se vinculará a la red de distribución eléctrica local e incluirá 8 inversores de tensión on grid, a sus estructuras soportes, el cableado y los tableros con las protecciones eléctricas y elementos de maniobra.
Es importante destacar que la energía generada servirá para autoabastecer la necesidad energética de las actividades que allí se realizan. La central beneficiará a la comunidad en general debido a la generación de energía renovable para el desarrollo de actividades, ya que reducirá las emisiones de dióxido de carbono. A su vez, también contribuirá a la problemática del cambio climático y la propagación de gases de efecto invernadero, ya que se hará énfasis en la utilización de energías limpias y de autoconsumo.
TE PUEDE INTERESAR


