Al igual que años anteriores, el Premio Nobel eligió a sus ganadores, a modo de reconocimiento y trascendencia por sus actos. De esta manera, ya hicieron entrega del galardón de Medicina y de Literatura. No obstante, quizás el más importante, generó polémica. Es que la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023 es Narges Mohammadi, una iraní que se encuentra privada de su libertad en su país.
Activista por los derechos humanos, esta mujer de 51 años ha dedicado su vida a luchar contra la opresión de las mujeres en Irán y promover la igualdad de derechos y libertades para todos. En esta nota te contamos quién es la activista que desde la cárcel, ganó el Premio Nobel de la Paz.
TE PUEDE INTERESAR
Quién es Narges Mohammadi y cuál es su lucha
Desde 2015, la activista iraní se encuentra en prisión cumpliendo una condena de 31 años por defender sus principios. Desde la organización destacaron: “la valiente lucha del premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi, ha tenido enormes costos personales. El régimen iraní la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Mohammadi sigue en prisión”.
Es importante destacar que desde su paso por la etapa universitaria, se destacó como defensora de la igualdad y los derechos de las mujeres. Un ejemplo de su activismo es cuando en 2011 fue arrestada por ayudar a activistas encarcelados y sus familias.
Otro hito fue la campaña contra la pena de muerte, que la llevó a ser encarcelada en 2015 y a “una sentencia de años adicionales tras muros”. Por otro lado, desde la cárcel Evin de Teherán -famosa por recluir presos políticos- se encargó de garantizar que las olas de propuestas no hayan disminuido.
Cabe destacar que Narges Mohammadi es la decimonovena mujer en ganar el Premio Nobel de la Paz, y la segunda de su nación, ya que Shirin Ebadi, otra activista de derechos humanos, recibió el galardón en 2003.
TE PUEDE INTERESAR