Debido a la reducción de actividades que generó la emergencia sanitaria por coronavirus, la Municipalidad de La Plata y el Distrito II del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo para entregar vacunas antirrábicas gratuitas a veterinarias privadas de la capital bonaerense y reemplazar así los operativos de vacunación que venía llevando adelante el área local de Zoonosis.
El convenio establece que la Comuna haga entrega de las dosis a los establecimientos y el Colegio se encargue de suministrar los insumos necesarios para su aplicación.
TE PUEDE INTERESAR
“Tiene como objetivo aumentar el número de mascotas vacunadas, teniendo en cuenta la suspensión de los operativos municipales”, remarcó acerca de la propuesta la directora general de Bromatología, Protección Animal y Zoonosis local, Dolores Oliva De Losa, y agregó: “Con esta iniciativa, los vecinos van a poder acercarse a una veterinaria de cercanía y aplicarle la vacuna a su perro o gato sin costo alguno”.
“A través de estas acciones buscamos concientizar a los vecinos sobre la tenencia responsable de mascotas, apuntando al cuidado de la salud y el bienestar animal, dos herramientas fundamentales para garantizar la salud pública”, agregó la funcionaria.
La medida, puesta en marcha a principios de julio, establece una primera entrega a 50 veterinarias de la ciudad, que irán rotando durante las próximas etapas del programa bajo el objetivo de alcanzar la mayor cantidad de establecimientos en todos los barrios del partido.
Vale recordar que la detección de un gato con rabia en Balcarce desató el alerta sanitario en el territorio bonaerense, y la institución que reúne a los profesionales veterinarios insistió acerca de la importancia de que los “animales de compañía” sean inmunizados desde los tres meses, una vez al año, “respetando los cuidados esenciales”, para “evitar el pasaje o spillover de una variante de virus rábico aérea, endémica en los murciélagos insectívoros de la Provincia, a otras especies terrestres”.
TE PUEDE INTERESAR