Este miércoles 14 de septiembre es el último día en el que se podrán adquirir servicios para viajar con PreViaje entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre y también la fecha límite para cargar en la web del programa los comprobantes de octubre.
Cabe recordar que la posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y que el importe mínimo por factura es de $1.000. Los beneficios que se generen tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona.
TE PUEDE INTERESAR
Son válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a nombre del usuario, y también los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y aéreos de cabotaje.
“Superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja”, recalcaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes sobre la iniciativa que ofrece reintegros del 50 por ciento de los gastos en viajes, cifra que se extiende al 70 por ciento para jubilados de PAMI.
“Cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina”, agregaron.
A su vez, informaron cuáles son las provincias, hasta ahora, más elegidas por los usuarios de PreViaje: Buenos Aires (12%), Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%).
Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
TE PUEDE INTERESAR