En Francia crece la preocupación por la presencia de un brote de dengue en el medio de las planificaciones para el inicio de la edición número 33 de los Juegos Olímpicos, que se realizaran del 26 de julio al 11 de agosto.
El país espera recibir al menos 15 millones de personas para la celebración del certamen deportivo más convocante, después del Mundial de Fútbol. En este contexto, la alerta por el dengue tiene que ver con la aparición de un brote de dengue que es 15 veces mayor al que fue registrado en el año 2023. Fueron computados al menos 2666 casos en lo que va del año, episodios relacionados con la circulación de personas provenientes de las islas de ultramar francesas, Martinica y Guadalupe, ubicadas en la región Caribe.
Las autoridades sanitarias están inquietas por la combinación de la masiva convocatoria y la aparición de la enfermedad, de la cual se registró una notable escalada de positivos. Dentro de los factores que propician la transmisión del dengue, se considera también la presencia de un clima cada vez más cálido que ayuda a la reproducción del mosquito Aedes Albopictus, también conocido como el mosquito tigre asiático, que es vector de dengue y Zika.
Ante esta situación, los comités sanitarios encargados ya están evaluando planes para la contención de la enfermedad, que implican medidas de prevención gubernamentales y civiles, entre otras.
Las medidas para combatir el dengue
Las autoridades sanitarias comenzaron una campaña para poder disminuir y controlar el incipiente brote de la enfermedad, que demostró propagarse a gran velocidad y tomó por sorpresa al gobierno francés. Dentro de las medidas consideradas para controlar al mosquito, se pondrá énfasis en la vigilancia y registro del recorrido del dengue en la población.
Además de tratar el problema del agua estancada, lugar propicio para las larvas de mosquitos, los agentes sanitarios consideraron el uso de repelentes, insecticidas ecológicos y mosquiteros para resguardar a los competidores que participarán en los Juegos Olímpicos, además de incentivar a la participación ciudadana para la prevención.


