La Plata puede convertirse en una ciudad modelo a la hora de prevenir accidentes de tránsito por el consumo de alcohol en los conductores. Un proyecto de ordenanza busca colocar un dispositivo en los automóviles que detecte el nivel de alcohol en sangre del conductor y que, de ser mayor a lo permitido, el vehículo no arranque.
“La idea es colocar un sensor dentro del auto para que las personas no puedan manejar alcoholizadas“, remarcó Fabián Lugli, el concejal autor del proyecto en diálogo con Martín Strilinsky en “Me Levanté Cruzado”. “El alcoholímetro se conecta en el panel de adentro del habitáculo y en el burro de arranque del motor. Esto va a permitir que el conductor no pueda manejar bajo los efectos del alcohol y directamente no arranque el auto”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien resta que se vote en el recinto del Concejo Deliberante y estudiar la manera de aplicarse, para Lugli “es una prueba piloto, otra herramienta que estamos impulsando. Hay gran cantidad de operativos que se hacen y un alto porcentaje de conductores que no están pasando los controles. Para nosotros es muy preocupante porque esto va en aumento. Serviría para la prevención, la conciencia y evitar el alcohol al momento de conducir”.
De todas formas, en principio el sistema no sería obligatorio, lo cual genera cierta polémica e incluso controversias. “Va a ser utilizado obligatoriamente para aquellos que hayan tenido ya una sanción. Una vez te pueden agarrar con exceso de alcohol, otra vez no”, aclaró el concejal.
Por último, destacó que este tipo de dispositivos ya funcionan en otros distritos como en Mendoza o la Ciudad de Buenos Aires: “Es una alternativa que se puede implementar. Nosotros tomamos antecedentes mas allá de que la fundación Luchemos por la vida está trabajando” en esas ciudades.
Escuchá “Me Levanté Cruzado” de lunes a viernes de 7 a 9 hs. en FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR