En estas últimas horas hay 3 ejemplos que pueden mostrar claramente que aunque añoramos otras épocas, el avance de la sociedad es imposible de frenar y hoy siempre supera a ayer: Los penes de madera del Ministerio de Salud, la utilización del VAR en el partido de Boca versus Atlético Mineiro, y la reposición de Okupas, ahora en Netflix y remasterizado en alta calidad.
Todo tiempo pasado SIEMPRE fue peor. La mayoría de los baños que hoy usamos son más funcionales que los que utilizaba el rey Luis XV.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo nuestra mente y una ñoña romantización del tiempo pasado nos hacen creer que antes todo era perfecto, cuando lo único mejor era nuestra juventud, nuestra inocencia y nuestros sueños de que el mundo estaba servido para que hagamos lo que queramos con él.
Pasado ese momento irreal de nuestra vida nos chocamos con el verdadero universo y nos parece hostil, rudo, poco abarcable, y mucho menos gigante de lo que imaginábamos.
Hay una edad en que ya somos lo que somos, y descubrimos que “eso” era vivir. Ya no seremos Messi, ni un astronauta, ni una famosa cantante, ni Mark Zuckerberg, y asumir esa situación nos hace añorar el tiempo pasado como si fuera mejor al actual.
En realidad lo que era mejor eran nuestras expectativas, ilusiones y sueños de felicidad… pero objetivamente la vida antes SIEMPRE fue peor.
Cada uno de esos ejemplos deja en evidencia la superioridad del presente sobre el pasado, más allá de la bronca que pueda darle a muchos si se quedan con la cáscara del tema sin profundizarlo o realizar un ejercicio de memoria (o investigación, de ser el caso para alguien muy joven).
VAR, PENES Y OKUPAS : LOS TRES CASOS DE LAS ÚLTIMAS HORAS
Los hinchas hoy están que arden con el VAR. Es que la mala utilización de esa herramienta tecnológica, reclamada por décadas en el fútbol, les acarreó una injusticia. Esta vez a Boca Juniors, como hace un tiempo a River Plate y a otros equipos, sobre todo en Sudamérica.
Sin embargo la herramienta es excelente y, entre otras cosas, de haber existido hace 55 años, Inglaterra probablemente no tendría ningún campeonato del mundo en su haber, porque le hubieran anulado el gol de la final de 1966, y Argentina hubiese ido a penales en el 86 por “la mano de Dios”.
Sólo esos dos contrafácticos, hubiesen hecho del pasado un lugar más justo, ya sea que nos beneficien o nos perjudiquen.
La reposición de Okupas por parte del gigante norteamericano de streaming Netflix en el día de ayer, les abrió un nuevo mundo a las nuevas “almas de cristal” acostumbradas a la corrección política actual, mostrándoles una ventana a la Argentina según como era la vida apenas 20 años atrás, con insultos como “sidoso”, “bolita” o “mascapito” que “les” horrorizan por su grado de discriminación, prejuicio y violencia, lo que para “elles” era ficción quizás imaginado sólo en un tiempo aún mucho más antiguo, para les actuales “veinteañeres”.
Y la tercera, y quizás más contundente muestra de que todo tiempo pasado fue peor, es que los principales programas políticos hechos por “baby boomers” (Lanata, Pagni) se rían complicemente de los “penes de madera” como adolescentes de los años ’80 pero en la televisión actual, y hablen de sus 17 centímetros sin que nadie les objete nada, solamente sintiendo lástima por ellos, debido a lo retrógrada e infantil de su postura ante el tema.
En 1986 por la misma situación José Ricardo “Pepe” Eliaschev fue obligado a levantar su programa de televisión “Cable a Tierra” por hacer una inocente encuesta acerca de si el tamaño del miembro viril era importante o no en el acto sexual.
Bienvenida la justicia del VAR, a pesar de sus injusticias humanas, la reposición de Okupas, con sus anacrónicas discriminaciones, y las risas bobas ante penes de madera, para demostrar que, como dijo “Vox Dei” hace más de 50 años, lo único que existe es “el presente y nada más”.
(Ahhh… ¡qué tiempos aquellos…!)
TE PUEDE INTERESAR