La muela mide mรกs que una mano. La familia que la vio a medio enterrar durante un dรญa de pesca a orillas del rรญo Arrecifes, no sabรญa bien de que se trataba pero intuyeron que era una pieza digna de un museo. Y no se equivocaban. El molar de mastodonte tendrรก un lugar en el Museo Paleontolรณgico de San Pedro a donde serรก debidamente clasificada y exhibida.
La pieza dental hallada mide 20 centรญmetros. Tambiรฉn aparecieron parte de la pelvis y una escรกpula completa de ese mastodonte. Los cรกlculos cientรญficos estiman que este ejemplar habrรญa pesado unas cinco toneladas.
TE PUEDE INTERESAR
El director del Museo de San Pedro, Josรฉ Luis Aguilar, dijo que โlos restos de este ejemplar pertenecen a la especie Stegomastodon platensis, la cual surgiรณ en Norteamรฉrica y habitรณ en la regiรณn pampeana hasta hace unos 10 mil aรฑosโ.
El equipo de trabajo del Museo integrado por los profesionales Josรฉ Luis Aguilar, Javier Saucedo, Matรญas Swistun y Walter Parra, fue el encargado de realizar el rescate. โEs un fรณsil interesante, porque es una pieza muy bien conservada y es muy impactante el tamaรฑo del molar: mide 20 centรญmetros de longitud y tiene nueve centรญmetros en su parte mรกs anchaโ, detallรณ Aguilar.
La doctora Marรญa Teresa Alberdi, quien se desempeรฑa como paleontรณloga en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y es colaboradora del Grupo Conservacionista de San Pedro, indicรณ que โrealmente, es un diente estupendo, una pieza sorprendente. Consideramos que es gรฉnero Stegomastodon, porque no se diferencia de los restos norteamericanos y creemos que dicho gรฉnero llegรณ de Norte Amรฉrica a Amรฉrica del Sur y es compatible con los registros de los gonfoterios (grupo de animales con trompa a los compuesto por los elefantes, los mamuts y los Stegomastodonestos) que aparecen en los yacimientos argentinosโ, seรฑalรณ la experta en este grupo de grandes herbรญvoros.
En medio de la alegrรญa por el hallazgo desde el Museo de San Pedro, su director Jose Luis Aguilar indicรณ que โel orden al que pertenecieron los mastodontes y actualmente los elefantes, se originรณ en Egipto durante el Eoceno, con un animal llamado Moeritherium, el cual medรญa unos 60 centรญmetros de alto. Su crรกneo era alargado y tenรญa unas pequeรฑas defensas o colmillosโ.
Millones de aรฑos mรกs tarde, durante el Plioceno, y luego de muchos cambios adaptativos, surgiรณ en Amรฉrica del Norte el gรฉnero Stegomastodon, algunos de los cuales llegaron a vivir en tierras sudamericanas hasta su desapariciรณn a comienzos del Holoceno.
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM y Diario La Verdad de Junรญn
TE PUEDE INTERESAR