back to top
JUEGO ONLINE

Ludopatía en Argentina: la visión del experto

El crecimiento del juego online trae consigo problemas de comportamiento en el país y el mundo. El análisis de un profesional.

El auge del juego online tiene aspectos positivos y negativos, tanto en la Argentina como en el resto del mundo.

Por un lado, los grandes avances en la gamificación de las apuestas deportivas y los juegos de casino ofrecen contenidos vanguardistas mucho más inmersivos para los jugadores argentinos. Hay más variedad de juegos, más funciones y más maneras de ganar.

TE PUEDE INTERESAR

Por el otro lado, sin embargo, en todo el mundo están proliferando también problemas de comportamiento como la ludopatía, y la Argentina no es ninguna excepción.

La mayor oferta de apuestas, una regulación inadecuada y la pandemia de COVID-19 han contribuido a la proliferación de la adicción al juego en todo el mundo.

En la Argentina, ello ha motivado un llamamiento a actualizar la legislación en materia de juego en un país que está muy por detrás de muchos países europeos y asiáticos.

Para tener una idea más clara de lo que países como la Argentina deberían hacer para combatir este problema, hemos hablado con un experto en la materia: Matej Novota, director de Datos y Reclamaciones de Casino Guru, el mayor sitio web sobre casinos online de internet. Novota, profesional con amplia experiencia en la industria del juego, trata con problemas de jugadores a diario. Su conocimiento sobre la legislación del juego en mercados avanzados nos ayudará a entender cómo puede mejorar su normativa un país como la Argentina.

¿Qué aspectos de la pandemia y del auge de la ludopatía podrían ayudar a combatir la adicción al juego en la Argentina?

La pandemia de COVID-19 ha supuesto un duro golpe para nuestro modo de vida, ya que los confinamientos nacionales transformaron nuestras rutinas diarias de un día para otro. El aislamiento provocó que la gente pasara mucho tiempo sin contacto social y buscara el modo de suplir esta carencia.

El juego online supuso una vía de escape para mucha gente, y numerosos estudios así lo atestiguan: la Comisión del Juego del Reino Unido, por ejemplo, habla de un aumento importante de la actividad, sobre todo entre los jóvenes.

Por ello, Novota considera que la pandemia nos ha mostrado la necesidad de aumentar la conciencia sobre la ludopatía, en especial para el bienestar de las personas que pasan mucho tiempo solas en casa.

Según él, el tema puede tratarse de dos maneras: a nivel social, deberíamos vigilar a los amigos o familiares que consideremos vulnerables y propensos a sufrir problemas de adicción; a nivel jurídico, es necesaria una legislación del juego ambiciosa que proteja a los jugadores.

En el caso de la Argentina, Novota considera que el gobierno está decepcionando a sus ciudadanos en este aspecto. Y se explica: «La pandemia nos ha demostrado que el juego online se está imponiendo claramente a los casinos y locales de apuestas físicos, algo que la legislación debería reflejar. El modelo regulatorio inconexo de la Argentina, en el que la mitad de las provincias ni siquiera reconocen el juego online como una actividad, evita que se avance en la lucha contra los problemas derivados del juego. Es necesaria una reforma urgente si el país quiere acabar realmente con esta problemática».

Desde el inicio de la pandemia, la Argentina ha aplicado algunas medidas, como un aumento del impuesto a las apuestas online del 2 % al 5 %, aunque estas se quedan cortas respecto a lo que expertos como Novota recomiendan.

Si la pandemia nos ha enseñado algo, es que si los países con una legislación desfasada quieren tratar el acuciante problema de la ludopatía, tienen que hacer reformas cuanto antes.

En vista de estos cambios, ¿cuál sería el mejor modelo de concesión de licencias que podría adoptar la Argentina?

Según el experto de Casino Guru, es indispensable contar con una legislación ambiciosa que aborde todos estos problemas, lo que incluye también adoptar un modelo de concesión de licencias adecuado.

Actualmente, la Argentina ofrece un modelo federal poco estable, que varía según la provincia. La mitad de ellas ofrecen un número de licencias muy limitado, mientras que la otra mitad ni siquiera reconoce el juego online y apenas permite algunos juegos controlados por el estado.

Esto supone un problema grave, ya que permite abusar de los jugadores. Novata nos lo explica: «la falta de legislación permite que los operadores sin escrúpulos acosen a jugadores vulnerables para obtener réditos financieros. Cuando esto ocurre, es más fácil que proliferen los casos de ludopatía y los problemas sociales que dicha adicción conlleva».

¿Qué solución propondría él? Un modelo de licencias abierto como el que funciona en países con un mercado regulado del juego avanzado, como el Reino Unido o Malta. En pocas palabras, un modelo abierto ofrece un número de licencias ilimitado, pero los operadores deben someterse a estrictos controles para conseguir una, así como pagar un importe cuantioso.

Según Novata, «un modelo abierto ofrece muchas ventajas a los países que quieren luchar contra la ludopatía. Ofrece una gran protección frente a operadores deshonestos, ya que los obliga a cumplir un conjunto de reglas muy estrictas, y reduce el riesgo de que entidades sin licencia entren en el mercado. Además, como reconoce todos los aspectos del juego online, ayuda a concienciar y tratar los problemas de adicción al juego, aunque ello dependerá también de que las autoridades se pongan manos a la obra».

Otras ventajas serían los ingresos extra que aportarían a las arcas del estado el aumento de los impuestos y el importe de las licencias, así como los nuevos puestos de trabajo que ofrecerían los operadores reconocidos.

Si las ventajas sociales de este modelo no son suficientes, fijémonos también en las económicas: actualmente, los 2400 millones de dólares que mueve la industria del juego en la Argentina se marchan fuera del país, cosa que podría cambiar con este modelo.

¿Cómo puede garantizarse la seguridad del juego online en la Argentina?

La falta de legislación en la Argentina no significa que todos los sitios web de apuestas sean peligrosos. Ahora bien, los jugadores deberían tomar siempre ciertas medidas de precaución a la hora de jugar en línea.

Lo bueno es que todo el mundo puede protegerse siguiendo varios consejos sencillos. Novota los resume en estos cuatro puntos:

  • Ser meticuloso: jugar solo en casinos recomendados por expertos, como los de Casino Guru, y que cuenten con opiniones favorables de otros jugadores.
  • Usar las herramientas de juego seguro de los casinos: los mejores casinos incluyen herramientas para proteger a los jugadores, como límites de apuesta o incluso la opción de autoexcluirse.
  • Estudiar los hábitos de juego personales: es necesario dedicar un tiempo de vez en cuando a analizar el comportamiento propio ante las apuestas y comprobar si hay indicios de ludopatía. En internet hay varios cuestionarios sobre el tema.
  • Hablar con profesionales o amigos/familiares si algo no va bien: en los foros en línea y en los centros de ayuda a la ludopatía podemos encontrar a mucha gente con problemas similares al nuestro que pueden compartir su experiencia con nosotros.

Algunas de estas medidas pueden parecernos excesivas, sobre todo si estamos convencidos de apostar de forma segura, pero Novota recomienda que todos sigamos al menos los tres primeros consejos.

Como dirían nuestras madres, más vale prevenir que curar: ser proactivo es la mejor manera de evitar problemas futuros.

¿Cuál será la situación de la ludopatía en la Argentina en cuestión de un lustro?

Como muchos otros países en los que la legislación no está del todo desarrollada, la Argentina camina por la cuerda floja en materia de adicción al juego.

Según Novota, medidas aisladas como el aumento de los impuestos al juego o la legalización parcial de las apuestas en internet no son más que un intento de arreglar una fuga de agua con una curita.

El experto considera que la Argentina se encuentra ante un cruce de caminos y que la dirección que tome determinará lo que ocurra en el mercado del juego en los próximos años.

En el peor de los casos, Novota considera que la falta de legislación podría tener consecuencias nefastas para la industria del juego en la Argentina. No solo seguirá navegando a la deriva por un mar parcialmente regulado que supone grandes pérdidas económicas para el país y que expone a los jugadores a los peligros del juego online, sino que se quedará muy rezagada en comparación con los mercados más avanzados.

«Los países deben intentar mantener el ritmo de los rápidos avances de la industria del juego global. Las nuevas tecnologías permitirán acceder de nuevas maneras a los sitios web dedicados al juego, mientras que las criptomonedas, la realidad virtual y la realidad aumentada aumentarán el atractivo de los juegos entre los usuarios. Las autoridades responsables deben ajustar constantemente la legislación para satisfacer las demandas de la industria y promover la seguridad de los jugadores. Permanecer quietos, o incluso retroceder, es muy mala idea».

Novota señala el caso de Malta, que presenta un marco regulatorio en materia de blockchain, como modelo a seguir por la Argentina.

Pero no todo son malas noticias. El auge del juego online durante la pandemia ha provocado una ola de apoyos a nuevas medidas en todo el país. La Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) pidió una mayor regulación del juego online, lo que supone un paso muy importante para avanzar en este sentido. Buenos Aires y Corrientes han presentado recientemente una normativa en materia de juego, y Novota confía que el resto de las provincias del país sigan su ejemplo.

“Si la Argentina es capaz de crear un marco moderno que sitúe el país a la par con los líderes de la industria en América Latina, como Nicaragua y Panamá, las perspectivas para los próximos cinco años serán mucho más halagüeñas. Eso sí, el tiempo es oro: cuanto antes se implante la nueva legislación, más se beneficiarán los ciudadanos argentinos».

Con la vista puesta más allá de la pandemia, las autoridades argentinas deben escuchar las opiniones de expertos como Novota si quieren velar por los intereses del país. Si lo hacen, sectores como la industria del juego podrían tener un futuro brillante.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Caputo, Karina y Lugones al Congreso mientras Francos espera

Tres funcionarios fundamentales para Javier Milei fueron citados por la Cámara de Diputados de la Nación.

Clima en La Plata hoy miércoles 15 de octubre: con sol, calor y una máxima que alcanzará los 27 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada cálida y estable en La Plata, con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas entre 14 °C y 27 °C. No hay pronóstico de lluvias para hoy.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre:

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

La escritora Margaret Atwood celebró en las redes la nominación de Belén, la película argentina, a los Óscar

Belén es la película que representará a Argentina en los Premios Óscar y la creadora de El cuento de la criada lo festejó en las redes.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Judiciales y Policiales

Choque entre colectivo y moto en Punta Lara deja dos heridos y un hallazgo de droga

Un accidente en 11 y 112 de Punta Lara involucró a un colectivo de la línea 275 y una moto. Hubo dos heridos. En las prendas de uno hallaron drogas

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

La buena noticia que recibió Nicolás Pachelo aunque continuará preso por el crimen de García Belsunce

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 absolvió a Nicolás Pachelo en una causa por un robo millonario ocurrido en Ituzaingó.

El crimen de Nora Dalmasso, impune: sobreseyeron al último sospechoso porque la causa prescribió

A casi 19 años del asesinato de Nora Dalmasso, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó que la acción penal prescribió.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre:

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

De la UNLP a Egipto: El ‘Proyecto Anmenmose’ lleva recolectados más de 2500 objetos y es, en gran medida, autogestivo

Belén Castro es una de las integrantes del Proyecto Amenmose y organiza rifas y ferias de platos para la próxima campaña en Egipto en enero de 2026.

La Feria del Libro cumple 50 años: tres escritoras argentinas abrirán una edición histórica en La Rural

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará medio siglo de historia con una edición renovada: del 23 de abril al 11 de mayo de 2026, en La Rural, con Perú como país invitado de honor. Por primera vez, la apertura no será un discurso, sino una conversación entre tres escritoras argentinas: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada.

CieloSports

Con Zaniratto al frente del equipo, la Reserva de Gimnasia se clasificó a los playoffs y el DT ya piensa en el Clásico

El equipo de Zaniratto igualó con el Millonario a domicilio y se aseguró un lugar entre los mejores ocho equipos de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

La insólita sanción que la Conmebol le aplicó a Bruno Enrique por sus gestos en el Estadio de UNO

El delantero brasileño, de poca participación ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa, fue sancionado por sus gestos frente a los hinchas del León luego de la clasificación por penales, ¿juega con Racing?

El otro gran objetivo que se juega Estudiantes en el Clásico

Si bien el Clásico Platense es un objetivo en sí para cada uno de los protagonista, Estudiantes pone en juego, además, una de sus últimas chances pensando en las copas 2026. ¿cómo está en la tabla y qué necesita?

Zaniratto, ante su desafío más difícil: cómo será el cuerpo técnico que lo acompañará para salvar a Gimnasia

El técnico que viene de buen desempeño en la divisional Reserva se hizo cargo del Lobo de manera interina. Mirá quiénes lo acompañarán.

Meza se prepara para volver, pero Román Gómez tiene la banca del hincha: ¿quién juega el Clásico?

Eduardo Domínguez no pierde tiempo en City Bell y trabaja pensando en el armado del equipo para el Clásico Platense. Una de sus dudas está en el lateral derecho, donde Meza y Gómez se disputan un lugar en el 11...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055