back to top
RECOMENDACIONES

Lesiones por mal uso de mochilas escolares: ¿Cuáles son y cómo evitarlas?

El Colegio de Kinesiólogos bonaerense difundió una serie de recomendaciones para evitar lesiones por el uso de mochilas escolares. ¿Cuáles son los riesgos?

Con la vuelta de la presencialidad, el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (Cokiba) difundió una serie de recomendaciones para padres y alumnos de todos los niveles educativos sobre cómo utilizar la mochila escolar sin generar lesiones y ningún tipo de trastorno.

Según informaron en un comunicado, estas recomendaciones surgen de revisar estudios científicos y publicaciones especializadas sobre el tema, que involucra al menos a cinco millones de niños, niñas y adolescentes de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El licenciado Pablo Dolce, kinesiólogo fisiatra, explicó que “existe un consenso generalizado sobre el mal uso de las mochilas que podría estar asociado a los dolores de espalda, cuello y hombros”, aunque aclaró que esta afirmación siempre va asociada “a otros factores como el sedentarismo, la distancia de traslado y el tiempo que un niño debe recorrer caminando de su casa a la escuela”.

Asimismo, añadió que “también influyen el crecimiento acelerado del sistema osteoarticular en la edad pediátrica y cuestiones psicosomáticas”. En el Cokiba explicaron que se han estudiado distintos aspectos del uso de mochilas como son el diseño, la forma de cargarla y el peso límite, para determinar si estas variables podrían ser un factor de riesgo del dolor de espalda. “En relación con el diseño, se recomienda que los niños utilicen una mochila que se adapte a sus condiciones físicas”.

El Colegio de Kinesiólogos bonaerense difundió una serie de recomendaciones para evitar lesiones por el uso de mochilas escolares. ¿Cuáles son los riesgos?

El Colegio de Kinesiólogos bonaerense difundió una serie de recomendaciones para evitar lesiones por el uso de mochilas escolares. ¿Cuáles son los riesgos?

Recomendaciones para evitar lesiones por el uso de mochilas escolares

Según explicaron desde el Cokiba, es necesario tener en cuenta a la hora de utilizar mochilas escolares:

  • El peso no debería superar el 15 % del peso corporal.
  • Debe llevarse colgada de los dos hombros a la vez, la carga repartida simétrica y los elementos más pesados ubicados más cerca de espalda.
  • Las tiras de la mochila deben ser anchas, contorneadas y acolchadas, para reducir la compresión, aportar comodidad y facilitar una mejor distribución del peso a través de los hombros.
  • El respaldo también deberá ser acolchado y firme, para mayor comodidad y protección.
  • La mochila debe tener bolsillos y compartimentos suficientes para organizar mejor el contenido.
  • La mochila, además puede tener un cinturón torácico y/o lumbar para estabilizar y distribuir mejor la carga.
  • Respecto a las mochilas con ruedas, se recomiendan cuando se lleve un peso elevado y siempre que estas se adapten a las condiciones del niño y sean regulables en altura.

¿Cuáles son los riesgos vinculados al mal uso de las mochilas escolares?

Desde el Cokiba expresaron que “una mochila muy pesada podría aumentar el consumo de energía y producir una inclinación exagerada del cuerpo hacia delante, tensando la musculatura posterior del cuello, hombros y espalda”.

En ese sentido, una forma de alivianar el peso es evitar que los niños transporten diariamente todos los útiles escolares, lo que se evitaría planificando las tareas día a día, e “instalando un sistema de taquillas o armarios en las escuelas, donde los/as niños/as puedan dejar parte de sus útiles”, manifestaron.

Es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de utilizar mochilas escolares para evitar lesiones.

Es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de utilizar mochilas escolares para evitar lesiones.

El kinesiólogo Pablo Dolce “atribuir el dolor de espaldas sólo a la mochila sería un error. Se conoce la tendencia cada vez más sedentaria de la población pediátrica (y de la población en general), lo que genera falta de desarrollo en la masa y la fuerza muscular, alteración del desarrollo psicomotor, disfunciones musculo esqueléticas debido a las malas posturas producto del encierro y el uso excesivo de pantallas”.

Al respecto, el licenciado agregó que “en muchos casos a todo esto se suma el aislamiento social y los trastornos de la conducta”. Para evitar complicaciones y eventuales molestias entre los alumnos, los kinesiólogos sugieren la práctica del deporte y la actividad física.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia retomó las negociaciones paritarias: no hubo oferta, pero se llevaron varias demandas

El gobierno bonaerense no hizo ninguna oferta de aumento salarial, pero escuchó las demandas de los gremios. Mañana recibe a los judiciales.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

“No viene a los barrios”: el reclamo de Kicillof mientras defendía la obra pública

En Ensenada, el gobernador inauguró un nuevo complejo deportivo y cuestionó al Presidente por su ausencia en los barrios y el ajuste que afecta a la Provincia.

Presupuesto: qué pidió cada bloque y por qué se trabó el endeudamiento

Luego del dictamen favorable al Presupuesto y a la Ley Impositiva, legisladores de todos los bloques explicaron sus posiciones y condiciones para avanzar. El martes 25 se reúne nuevamente la comisión de Presupuesto e Impuesto, la sesión se convocó para miércoles 26 a las 14 horas.

Investigación $LIBRA: Milei otra vez señalado por el esquema que dejó miles de damnificados

La comisión expuso maniobras millonarias, falta de colaboración del Gobierno y un esquema que concentró ganancias mientras miles de usuarios perdieron dinero.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

CieloSports

El curioso dato que explica la sequía goleadora de Estudiantes

El Pincha penó durante todo el semestre por la falta de gol y hay un dato que certifica que fue uno de sus grandes problemas. Solo ganó un partido por dos goles de diferencia, ¿sabés cuál?

La foto histórica que sacude a la ciudad: Messi con la camiseta de Everton para la nueva cancha del Decano

El capitán campeón del mundo se sumó a la campaña para hacer realidad el sueño de la cancha de césped sintético. Un apoyo de lujo, soñado, que llegó de la mano del Profe de la Selección, Luis Martín, histórico goleador del club.

Se terminó el sueño de las pibas del Lobo: el femenino de Gimnasia quedó eliminado ante Boca

El Lobo no pudo en su visita a Casa Amarilla y se quedó en las puertas de la semifinal del torneo. Jugó gran parte del complemento con una menos y se le escapó sobre el final.

Cristian Medina todavía no respondió a la inversión millonaria: ¿qué será de su futuro?

Nunca terminó de explotar del todo ni de ser figura que Estudiantes necesitaba en este tramo final en el que se quedó sin Copas y se clasificó a los playoffs por las ventana. Ante Central, tiene otra oportunidad de cambiar la historia.

El selecto grupo al que accedió Gimnasia tras la victoria ante Platense, con un factor común fundamental

Gimnasia atraviesa un gran momento deportivo y se ilusiona. Primera vez está en los playoffs del Clausura y se mantiene vivo en el campeonato de Reserva. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055