back to top
19.8 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025
MUÑECOS EN LA PLATA

La tradicional quema de muñecos en La Plata 2024: Recorrido, horarios y detalles de la fiesta popular

La quema de muñecos en La Plata es una tradición popular que da la bienvenida al nuevo año. Te contamos los lugares, horarios y los muñecos más destacados.

Cada fin de año, La Plata se convierte en un escenario lleno de color y tradición con la famosa quema de muñecos. Esta costumbre, que tiene más de 50 años de historia, se celebra con entusiasmo en diversos puntos de la ciudad. Mira también en Infocielo hoy

Donde grandes y chicos se congregan para despedir el año de una forma única, con la quema simbólica de figuras hechas de materiales reciclados. El evento, además de ser un espectáculo visual, refleja el espíritu comunitario y la creatividad de los platenses.

La tradición de la Quema en La Plata

La quema de muñecos se ha consolidado como una tradición popular que tiene como fin simbolizar el cierre de un ciclo y la llegada del nuevo año. Aunque su origen se remonta a las antiguas costumbres de otras ciudades de Argentina, en La Plata cobró fuerza a partir de los años 60 y 70, gracias a la iniciativa de los vecinos que comenzaron a crear figuras de gran tamaño con materiales como cartón, maderas recicladas y telas.

El proceso de creación de los muñecos es una de las características más llamativas de la festividad. Durante semanas previas a la Nochevieja, los vecinos se agrupan para preparar sus figuras, que suelen representar figuras de la cultura popular, políticos, personajes de la actualidad o situaciones cotidianas que han marcado el año. El arte de crear estos muñecos requiere de destreza y mucha imaginación. Muchos de estos muñecos llegan a medir hasta 10 metros de altura y están elaborados con todo tipo de detalles.

Una de las particularidades de esta celebración es que, a medida que se acerca la medianoche del 31 de diciembre, las figuras se colocan en puntos estratégicos de la ciudad, donde luego serán incendiadas en un acto simbólico que marca la transición entre el año viejo y el nuevo.

Lugares y Ubicaciones de la Quema de Muñecos en La Plata 2024

En la víspera del Año Nuevo, varios barrios de La Plata se convierten en puntos clave para disfrutar de la quema de muñecos. En 2024, la celebración se llevará a cabo en distintas ubicaciones, siendo algunas de las más populares:

  • Plaza Moreno: En el corazón de la ciudad, frente a la Catedral, se llevará a cabo una de las grandes quema de muñecos. Aquí, los platenses podrán disfrutar de las figuras más imponentes, creadas con gran dedicación por diversos colectivos barriales.

  • Villa Elvira: Este barrio es uno de los más emblemáticos en cuanto a la quema de muñecos se refiere. Las calles de Villa Elvira se llenan de muñecos de gran tamaño, que representan desde figuras de la política hasta celebridades internacionales. Además, en esta zona, el ambiente se complementa con música y actividades para toda la familia.

  • Tolosa: En este barrio también se celebra la quema de muñecos, con un énfasis en las figuras más tradicionales. En Tolosa, se pueden encontrar muñecos que evocan escenas de la cultura popular argentina y personajes históricos.

  • Ringuelet y City Bell: Ambos barrios de la periferia de La Plata se suman a la tradición, ofreciendo una noche cargada de alegría y fuegos artificiales. Aquí los muñecos se crean en espacios comunitarios y se colocan en puntos estratégicos para ser quemados a la medianoche.

Horarios y Actividades de la quema de muñecos de fin de año:

La quema de muñecos en La Plata generalmente comienza al caer la noche, con los primeros muñecos siendo colocados en las ubicaciones clave alrededor de las 22:00 horas. A medida que se acerca la medianoche, la tensión y la expectativa aumentan, hasta que, finalmente, se produce el gran espectáculo. La quema se realiza generalmente a partir de las 00:00, cuando, con la llegada del nuevo año, las figuras se encienden y el fuego consume, lo que representa la despedida del viejo ciclo.

Lista completa de los muñecos de Año Nuevo en La Plata

Spider -Man (32 y 27)

La Plata, ciudad de Dragones (31 y 54)

Billie Eilish (44 y 140)

Dinosaurio (14 e/ 466 y 467)

La aldea del Dragón (19 y 43)

Tom y Jerry (17 y 38)

Goku (25 y 71)

Cars (25 y 58)

María Becerra (38 y 22)

Intensamente (10 y 40)

La sorpresa de It (72 e/ 6 y 7)

Hora de aventura (19 y 64)

Shows de los 2000 (66 y 22)

Marvin (5 y diag. 78)

Lego Batman (66 e/ 19 y 20)

El marciano del psm (55 y 25)

Los Pitufos (13 e/ 72 y 73)

Brawl Stars (72 y 136)

Harry Potter (72 e/ 13 y 14)

Aliens vs Depredador (31 e/ 41 y 42)

Jimmy Neutrón (137 y 52)

Bob y Bart Simpsom (121 y 36)

Minions (diag. 79 y 62)

Además de la quema, en muchos barrios también se organizan festivales con música en vivo, ferias gastronómicas y actividades para los más pequeños. Es una celebración comunitaria que no solo involucra a quienes crean los muñecos, sino también a aquellos que se acercan para disfrutar del evento y formar parte de esta festividad tan arraigada.

Votación para elegir al mejor muñeco: Reconocimiento a la Creatividad

La Municipalidad de La Plata abrió oficialmente la votación para elegir al mejor muñeco de fin de año de 2024. Este es un evento que, más allá de ser una fiesta visual, también premia la creatividad y el esfuerzo de los vecinos que dedican tiempo y recursos para crear estas impresionantes figuras. Los mejores muñecos recibirán premios, lo que motiva a los participantes a sorprender cada año con ideas más originales y elaboradas.

Hasta el 1° de enero al mediodía, cualquier persona puede votar por su muñeco favorito entre los 24 momos que fueron elaborados por diferentes grupos barriales a lo largo de la ciudad. Esta edición de la votación incluye una amplia variedad de personajes clásicos y modernos, lo que hace aún más interesante la elección.

Entre los muñecos destacados de este año, se encuentran figuras populares como “Tom y Jerry”, “Los Simpson”, “Los Pitufos” y “Spider-Man”, que continúan siendo los favoritos de los platenses. Además, las nuevas ideas no faltan, con figuras como el “Lego de Batman” y el “Show de los 2000”, que agregan un toque de nostalgia y modernidad a la tradición. También se pueden ver figuras inspiradas en personajes de la cultura pop actual, como la cantante María Becerra y la reconocida artista internacional Billie Eilish.

Este año, los muñecos están tomando forma a contrarreloj y se están montando en diversos puntos de la ciudad, atrayendo a cientos de familias que recorren las calles para disfrutar del espectáculo, sacar fotos y votar por su figura preferida. La votación es fácil y accesible: solo es necesario ingresar a un formulario en línea, en el cual se puede elegir un solo muñeco de todos los propuestos. A continuación, el enlace para votar:

VOTA EL MEJOR MUÑECO

Muñecos más destacados

Cada año, la competencia por el mejor muñeco se intensifica. Algunos de los muñecos que se han destacado en años anteriores incluyen figuras de personajes políticos, actores de renombre, y escenas que critican o celebran acontecimientos del año que se va. En 2024, como cada año, los vecinos se esfuerzan por crear figuras sorprendentes. Algunos de los muñecos más emblemáticos de este año incluyen:

  • Personajes de la política local y nacional, que suelen ser representados de manera caricaturesca.
  • Iconos de la cultura pop, como artistas internacionales o figuras deportivas.
  • Muñecos alusivos a hechos sociales y políticos, que invitan a la reflexión o la crítica de manera humorística.

La originalidad y la creatividad son los principales ingredientes de estos muñecos, que siempre logran captar la atención tanto de los platenses como de quienes visitan la ciudad en esta época.

Un símbolo de comunidad y creatividad

La quema de muñecos en La Plata es más que un simple evento de fuegos artificiales; es una verdadera expresión de la identidad de la ciudad. A lo largo de los años, los vecinos se han ido organizando para hacer de esta tradición una fiesta colectiva, en la que se combinan el arte, la cultura popular y el trabajo comunitario. Además, el reciclaje juega un papel importante, ya que muchos de los materiales utilizados para confeccionar los muñecos provienen de objetos reutilizados.

El evento también ha sido una oportunidad para que los más jóvenes se involucren en actividades comunitarias y se expresen a través de su creatividad. Los muñecos no solo representan una forma de despedir el año, sino también de hacer visible el sentir de la comunidad frente a los eventos de cada ciclo anual.

En resumen, la quema de muñecos en La Plata es una tradición llena de historia y creatividad que, año tras año, atrae a miles de personas. Un recorrido por los barrios de la ciudad en la víspera de Año Nuevo es una experiencia única, que permite descubrir el espíritu festivo y comunitario, donde el arte, el fuego y la alegría se fusionan para dar la bienvenida al nuevo año.

Si estás en La Plata durante la noche del 31 de diciembre, no puedes perderte la oportunidad de vivir esta fiesta popular. La quema de muñecos es una tradición que involucra a toda la comunidad y, en 2024, promete ser más espectacular que nunca. Con figuras gigantescas, música, baile y un ambiente único, esta celebración es una de las más esperadas por los platenses y se ha convertido en un emblema cultural de la ciudad.

Últimas Noticias

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

NTVG cerró su gira por los 30 años en La Plata: “Esta fue una de las primeras ciudades que sabía nuestras canciones”

Aprovecharon para tocar "En llamas", la primera canción de su nuevo disco "Florece en el caos" que verá la luz en enero. Además, anunciaron un show en el Estadio Ferro el próximo 25 de abril. Mirá las mejores fotos del show.

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

El día después: qué pasó en la charla entre Domínguez y Angeleri en Victoria

El ciclo del Barba pende un hilo. La cumbre con el secretario técnico tras la derrota ante Tigre disparó todo tipo de rumores, potenciados por la reacción del entrenador de ni siquiera dar un mensaje para una fecha en la que Estudiantes se juega el año.

Zaniratto y la gran expectativa de todo Gimnasia de estar entre los mejores ocho: “Lo vamos a intentar, el descenso quedó atrás”

Fernando Zaniratto habló en conferencia de prensa y dio vuelta la página respecto a la lucha por la permanencia. El DT se mantiene con los pies sobre la tierra, pero con la ilusión intacta de clasificar a los playoffs...

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055