En consulta con el Licenciado Daniel Manzanares, especialista en Seguridad e Higiene laboral y coordinador de la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el trabajo en el Instituto Superior de la Federaciรณn Mรฉdica de la Provincia de Buenos Aires, FEMEBA; acerca de quรฉ abarca la Seguridad e Higiene en los รกmbitos laborales, explica que la actividad se encuadra en La Ley de Higiene y Seguridad 19.587/72 y su Decreto 351/79 que hacen referencia a la evaluaciรณn e identificaciรณn de los diferentes riesgos fรญsicos, quรญmicos, biolรณgicos y ergonรณmicos presentes en los sectores o puestos de trabajos a los que se encuentra expuesto el personal, como asรญ tambiรฉn se refiere al estudio de las condiciones concurrentes en las que se ejecutan las tareas. Son todos los procedimientos, las tรฉcnicas y los elementos que se aplican en los establecimientos de trabajo, para el reconocimiento, evaluaciรณn y control de los agentes nocivos.
La Seguridad e Higiene en el trabajo tiene como objetivo proteger la vida de los trabajadores, preservar y mantener su integridad psicofรญsica, prevenir, reducir, eliminar y aislar los riesgos; estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevenciรณn de accidentes o enfermedades laborales, afirma el Licienciado Daniel Manzanares.
La misiรณn de la Seguridad e Higiene laboral es implementar la polรญtica fijada por el establecimiento en la materia tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo, como asรญ tambiรฉn controlar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad vigentes, controlar las condiciones de uso y conservaciรณn de los elementos de seguridad. La actividad en Seguridad e Higiene laboral se desarrolla en todas las รกreas donde se encuentre un trabajador.
Dependiendo de la actividad donde se asesore en Seguridad en Higiene, los Decretos Reglamentarios son diferentes, si la actividad se desarrolla en la industria, se rige bajo el Decreto 351/79, si se lleva a cabo en la construcciรณn se administra bajo el Decreto 911/96, en la actividad de la minerรญa se utiliza el Decreto 249/07 y en la actividad agraria se utiliza el Decreto 617/97.
En relaciรณn a las รกreas de compentencia en donde puede desarrollar su actividad un Tรฉcnico en Seguridad e Higiene, estรก la planificaciรณn y organizaciรณn de las actividades relacionadas con la seguridad e higiene en los ambientes de trabajo, asรญ como tambiรฉn, diseรฑar procesos, puestos de trabajo, dispositivos, instalaciones, equipos y productos, con un enfoque preventivo y ergonรณmico, para ser utilizados en รกmbitos laborales.
Tambiรฉn agregรณ como tarea central la gestiรณn de los recursos de los servicios de seguridad e higiene de las organizaciones, confeccionando la documentaciรณn demandada por los organismos de fiscalizaciรณn correspondientes, como asรญ tambiรฉn, evaluar y controlar, realizando los procesos de mediciรณn y supervisiรณn, los aspectos relacionados con la higiene y seguridad en el trabajo, como asรญ tambiรฉn, capacitar en la prevenciรณn de riesgos y enfermedades profesionales coordinando acciones con los distintos sectores de la organizaciรณn productiva.
En relaciรณn a la responsabilidad del Tรฉcnico en Seguridad e Higiene laboral, el Licenciado Daniel Manzanares explica que la responsabilidad se basa en brindar el conocimiento y detectar las anomalรญas que puedan generar condiciones de riesgos para prevenir los accidentes y enfermedades en los รกmbitos laborales. Tanto el Tรฉcnico como el Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo cuenta con un titulo y una matrรญcula profesional que garantiza el cumplimiento de sus funciones de manera correcta. De este modo, desarrolla aspectos seguros en el asesoramiento de los empleadores, tanto en sus obligaciones como en los derechos del trabajador.
En relaciรณn a las incumbencias profesionales, el Licenciado Daniel Manzanares explica que el Tรฉcnico o Licenciado en Seguridad e Higiene Laboral debe colaborar en la identificaciรณn de las condiciones ambientales y de los riesgos que puedan afectar la Higiene y Seguridad en el Ambiente Laboral; tambiรฉn debe supervisar la conservaciรณn de las instalaciones sanitarias y otras instalaciones y servicios destinados a los trabajadores, colaborar en la evaluaciรณn y el anรกlisis de los accidentes de trabajo a los efectos de adoptar las medidas correctivas correspondientes, verificar el cumplimiento de las Normas de Higiene y Seguridad en el Trabajo, haciendo adoptar medidas preventivas para cada tipo de actividad o industria, colaborar en el desarrollo de los Programas de Capacitaciรณn y en el desarrollo de los Manuales de Higiene y Seguridad en el Trabajo, como asรญ tambiรฉn, en la realizaciรณn del anรกlisis de riesgo, accidentes, efluentes industriales y enfermedades profesionales y en el relevamiento de las instalaciones, equipos, maquinarias, y observar las condiciones en lo que se refiere a Higiene y Seguridad en el Trabajo y el Control Ambiental.
La Federaciรณn Mรฉdica de la Provincia de Buenos Aires, FEMEBA, cuenta con un Instituto Superior que ofrece carreras cortas de rรกpida inclusiรณn laboral. La propuesta del Instituto Superior FEMEBA, ademรกs de contar con un cuerpo docente de reconocida trayectoria, incorpora la simulaciรณn como herramienta trasversal de aprendizaje.
Esto constituye un aporte invalorable a la hora de construir una curva de aprendizaje segura, es uno de los ejes rectores del Centro de Simulaciรณn INSPIRE de la Federaciรณn Mรฉdica de la provincia de Buenos Aires, un centro que ha sido recientemente acreditado en calidad en educaciรณn por las Normas de la Federaciรณn Latinoamericana de Simulaciรณn Clรญnica y Seguridad del paciente -FLASIC-; en la adhesiรณn a las metas de seguridad del paciente.
En el Instituto Superior FEMEBA se proyectan estrategias para una educaciรณn centrada en el alumno con un sistema de tutorรญa permanente, tratando de resolver las cuestiones inherentes al proceso formativo y ofreciendo una mirada reflexiva a las cuestiones personales a la hora de tomar decisiones que afecten el futuro profesional del alumno. Por supuesto que se incluyen las prรกcticas en entornos formativos acordes al futuro desempeรฑo profesional e instancias de evaluaciรณn modernas, que reflejen las verdaderas capacidades adquiridas por los participantes.
En relaciรณn a las posibilidades laborales para los Tรฉcnicos en Seguridad e Higiene, el Licenciado Daniel Manzanares explica que son amplias, porque en un corto plazo, el Tรฉcnico en Seguridad e Higiene puede ingresar a una empresa o fabrica, o en una obra en construcciรณn o bien en compaรฑรญas de seguros controlando las instalaciones de los ambientes de trabajo.
En relaciรณn al aporte de la Seguridad e Higiene en el trabajo a la prevenciรณn de enfermedades de los trabajadores, el Licenciado Daniel Manzanares destaca su importancia, dado que el Tรฉcnico o Licenciado en Seguridad Laboral, aplica el conocimiento que ha aprendido, con ayuda de la disciplina de la higiene y sus fases en busca de evitar que el trabajador llegue a un acontecimiento de esa รญndole, colaborando, y asesorando al empleador en las causas que pueden generar esos acontencimientos.
Las fases de la higiene son la higiene teรณrica, que establece los valores estรกndar de referencia; la higiene de campo, que establece mรฉtodos que permitan captar los contaminantes, de manera representativa de la dosis de exposiciรณn; la higiene analรญtica, que se basa en procedimientos y tรฉcnicas de anรกlisis quรญmicos; la higiene operativa, que actรบa sobre el proceso productivo, los controles de diseรฑo e ingenierรญa, los controles administrativos y las prรกcticas de trabajo; de esta manera, se toman las medidas correspondientes en los ambientes de trabajo para que sean seguros.
Por otro lado, es importante la capacitaciรณn al trabajador acerca de los peligros, asรญ tambiรฉn podrรก cuidarse y evitar contraerlos. Tambiรฉn se llevan a cabo los programas de higiene ocupacional con los distintos temas que se aplican, como es el caso de descubrir y corregir condiciones que puedan deteriorar la salud, adoptar medidas para proteger a personas especialmente vulnerables, aplicar en la empresa programas de acciรณn preventiva, promover la participaciรณn activa de los actores involucrados, y el cumplimiento de sus obligaciones: Direcciรณn – Trabajadores – ART- Especialistas – Estado.
Resulta notorio ver cรณmo los jรณvenes buscan cada vez mรกs, carreras cortas para poder tener un titulo profesional con una salida laboral rรกpida, concluye el Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo, Daniel Manzanares.
Para mayor informaciรณn ingrese a: www.femeba.org.ar