El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, conducido por Andrés Larroque, presentó la Red de Centros de Integración Social (CIS) que brinda contención a personas en situación de calle. Se trata de 32 dispositivos que funcionan las 24 horas del día y que promueven la contención socio-comunitaria. Además, hubo mensaje al gobierno de Javier Milei.
El acto de presentación estuvo integrado por el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, el director provincial de Atención Inmediata, Gustavo Currá, y la directora de Atención a Familias en Situación de Calle, Emilia Bermejo. Estos organismos funcionan en coordinación con los municipios, organizaciones sociales, de la sociedad civil y entidades religiosas.
“Frente a un Estado nacional que ha desertado de sus obligaciones y aplica políticas económicas agresivas, abogamos por una mirada sensible a la hora de ejercer las responsabilidades institucionales y la gestión, con un gobernador que dice presente y se hace cargo”, expresó Larroque aludiendo a Milei y Kicillof.
Además, el ministro llamó a “resolver las urgencias del día a día” y “tener la mirada puesta en el mañana, con un Estado presente, eficiente y sensible, que esté a la altura de las necesidades de nuestro pueblo, para transformar el padecimiento”.
En qué consiste la Red de contención presentada por la Provincia
En la Provincia existen 32 CIS y para su funcionamiento, se destinan mensualmente más de 92 millones de pesos. En cada uno se otorgan 750 becas y se pretense para este 2024, alcanzar 48 espacios con 1125 prestaciones, aumentando así el monto invertido.
El objetivo de la red es nuclear a los CIS por regiones y promover encuentros períodicos para intercambiar saberes y experiencias, compartir instancias formativas y abordar la problemática social. En este sentido, desde el estado bonaerense se busca dar respuesta a la situación de calle desde una articulación del Estado en todos sus niveles con la comunidad.
Los CIS funcionan con equipos técnicos y operadores socio-comunitarios; con actividades y talleres; y acompañamiento a las personas desde una perspectiva de restitución de derechos. A su vez, se entrega kits de abrigo (frazadas, camperas, zapatillas) y de higiene (shampoo, jabón, cepillo de dientes, dentífrico, talco, desodorante, toallitas femeninas, ropa interior, medias, toallón) a todos los CIS conveniados para dar respuesta a la problemática en el contexto de época invernal.