El emprendedorismo, esa palabra que estuvo tan de moda en la política y el periodismo argentino hace unos años, ataca de nuevo. Quizás previendo lo que pueda venirse o como un “deja vu” de épocas en las que los ricos no pedían permiso (como si ahora lo hicieran), el diario La Nación publicó un artículo que merece el premio Pulitzer al periodismo “What the Fuck”.
Es que le dedican una nota específicamente a lo que denominaron prácticamente un “invento revolucionario” al que llaman “The Food Box”, lo cual resulta no ser otra cosa que un almacén desarrollado dentro de un container marítimo pero, eso sí, ubicado dentro de los countries del Gran Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Bajo el rimbombante título de: “Detectaron lo que necesitaban los vecinos de los countries e inventaron un negocio que no existe en el mundo y es furor”, La Nación dedica el artículo a reseñar la vida de emprendedor del autor de la “innovadora” idea junto a sus hermanos y los destaca realzándolos como si fueran los hermanos Wright, señalados como los inventores del aeroplano.
La diferencia entre unos y otros es que los argentinos de apellido Ayerzi lo que crearon no es otra cosa que “un almacén para gente rica” que vive dentro de countries pero tiene nostalgia de sus épocas de vida en la sociedad normal, sin guardias de seguridad privada, sin alambrados y con trato con el resto de los “mortales” bonaerenses.
Es que leyendo la noticia de La Nación hay párrafos que llaman a la risa porque destacan como original algo que en el mundo existe hace décadas, siglos o hasta milenios y que en Argentina se llamó “Almacén de Ramos Generales” cuya única diferencia es que lo metieron en un container, le pusieron un nombre en inglés que significa “La caja de Comida” e hicieron acuerdos con los countries para ubicarlos dentro de los predios cerrados del Conurbano bonaerense con la idea de extenderse a otras provincias.
¿Mala idea? Seguramente no, y hasta probablemente muy redituable, pero de eso a llamarles “inventores de un negocio que no existe en el mundo y es furor“, a “The Food Box: un nuevo concepto de markets instalados dentro de los countries” … Parece mucho.
¿QUÉ SON LOS “VERY SPECIALS”?
Un párrafo del artículo de La Nación da la impresión de haber sido extraído de la revista humorística Barcelona cuando agrega: “cuentan con una categoría llamada ‘Very specials’, en la que ofrecen algunas cosas que generan furor, como pizzas congeladas de los clásicos El Cuartito y La Mezzetta, postres de la repostera Valu Ramallo, pescados de LaMar y una línea de pastas frescas congeladas desarrolladas por La Juvenil. “Los vecinos de los barrios son migrantes de Capital Federal y extrañan esos lugares gastronómicos con los que generaron una conexión emocional, por eso celebran que los estamos acercando”, afirma Ayerza.
Después (sin remarcar La Nación que los Ayerza hayan “inventado” el delivery, lo destacan como un aditamento divertido a sus tareas). “El proyecto también contempla la entrega de productos a domicilio, que se hace en vehículos ecológicos. “Entregamos con monopatines eléctricos y estamos armando un carrito de golf lookeado con una heladerita atrás”, cuenta Ayerza, divertido con la idea.
Obviamente en las redes se convirtieron en el hazmerreir de todos que calificaron a la nota de La Nación como “Milis Pilis y Tinchos descubren el almacén y creen ser sus inventores”.
TE PUEDE INTERESAR



