back to top
11.4 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
OPINIÓN

La insoportable inevitabilidad del consumo

En un escenario cada vez más complejo, en el que las normas que prohíben el expendio de bebidas alcohólicas a menores son pasadas por alto, en el que la publicidad con promesas de bienestar nos bombardean incesantemente sin distingos de horarios, y en el que los límites y la autoridad paterna se han difuminado hasta su cuasi extinción, escasean las herramientas para abordar, de forma integral, el problema del consumo de alcohol durante la adolescencia.

Quizás sea una interpretación personal, pero me animo a inferir que una gran mayoría de quienes trabajamos en esta problemática hace años sentimos que estamos siempre reinventando la pólvora, redescubriendo la rueda. Y que fruto de ese movimiento cuasi en círculos, como perro que pretende atraparse la cola (sin lograrlo), es escaso lo que se ha avanzado en estos últimos años en el ámbito preventivo y en lo relacionado al uso y abuso de alcohol entre niños, niñas y adolescentes. 

Para reforzar esta hipótesis, la evidencia estadística acumulada en veinte años demuestra la ineficacia del conjunto de políticas públicas que debieran haber servido para frenar esta epidemia que va dejando huellas invisibles en toda una generación, deteriorando la capacidad cognitiva e intelectual de los jóvenes, y que tendrá, indudablemente, un impacto negativo en el corto plazo en las habilidades sociales de todo un conjunto poblacional. La realidad es que los jóvenes siempre tomaron. No es nuevo esto. Lo que cambió es la modalidad de ingesta: ahora beben bebidas blancas hasta la intoxicación, hasta el quiebre. Y no miden los riesgos.

TE PUEDE INTERESAR

general pinto celebra su aniversario con los tipitos y vieja minga

Semanas atrás leí un interesante artículo de Gabriela Richard (Fundación ProSalud) sobre dualismos, paradigmas en pugna y el techo de cristal que limita la posibilidad de progresos en lo que respecta al trabajo en prevención y tratamiento de conductas adictivas, y que me ayudó a reflexionar sobre esta sensación de estar operando siempre con un tope invisible, con un límite intangible en nuestras intervenciones, quizás un callejón sin salida en el que a veces, hastiados de escuchar a los adalides y pregoneros del libre uso de drogas, se mezclan la impotencia con la desesperanza. 

Claro que es mucho más sencillo no intervenir. Hacernos bajar los brazos es justamente lo que buscan quienes sostienen que la “guerra a las drogas” y la prohibición ha fracasado, que el uso de alcohol, marihuana y otras sustancias es un desenlace inevitable en todos los jóvenes, y que lo mejor que se puede hacer es apuntalar las intervenciones que reducen los daños y los riesgos asociados y dejar de decir “no”. En el ámbito de problema de las drogas, el prohibicionismo y el abolicionismo siempre funcionaron cual placas tectónicas en permanente movimiento y colisión. Si todo es absoluto, si todo es blanco o negro, las respuestas siempre se dan desde uno u otro polo. Entonces si un paradigma “fracasa”, hay que reemplazarlo por su opuesto, sin posibilidad de hallar una tercera posición que rompa esta dicotomía. Esto es un buen ejemplo de cómo funciona el debate de políticas públicas en el marco de paradigmas binarios absolutos, en los cuales o todo sirve o nada sirve. Con el aborto sucede algo similar.

Otra enorme dificultad a vencer es que fruto de estos posicionamientos torcidos y contradictorios, los mismos chicos hoy ubican el consumo de alcohol en el plano de los derechos adquiridos, y lo equiparan a la posibilidad que hoy les da la ley de obtener la licencia de conducir o de votar. De boca de ciertos actores del sistema educativo escuché el asombroso pregón de que los alumnos son una suerte de víctimas de la sociedad de consumo, que lo importante es reforzar la noción de los consumos no problemáticos (a pesar de que siempre lo son en esta población vulnerable), que hay que encaminar el mensaje hacia lo no punitivo y lo no sancionatorio, y que se deben estimular las prácticas de cuidado entre pares (por supuesto que sí, pero siempre destacando que hay adultos presentes e involucrados, no chicos en absoluta soledad cuidándose entre ellos). O en palabras del mismo ministro de Educación nacional, que no se puede estar persiguiendo y criminalizando a un adolescente porque fuma marihuana, y que se debe avanzar hacia la legalización “porque en Uruguay funciona”. 

¿Persecusión? ¿Criminalización? ¿Legalización? Todo este cúmulo de conceptos, tirados al aire para el aplauso tribunero, es usado por los mismos chicos para blindar el sistema de creencias que regula su comportamiento social, los códigos que comparten entre pares, los valores que validan el ser y el pertenecer a un grupo, y todo aquello que ellos dan por verdadero por más que sea falso. El discurso es una manifestación preponderantemente ideológica. Los imaginarios que se construyen y deconstruyen a raíz de estas manifestaciones tienen más peso que las normas, porque son mojones invisibles de conducta socialmente aceptados o tolerados por los demás. Las declaraciones del ex juez Raúl Zaffaroni en 2009 post fallo Arriola, y la “invitación” a tener macetas de marihuana en los balcones es un buen ejemplo de esto. No interesa si el sustento de esos comportamientos surge de un mito, de una falacia validada institucionalmente o de una posverdad. Una vez que sedimentan y echan raíces, desarraigarlos para devolverle el sentido a las cosas exige desandar el mismo e idéntico camino previo que siguieron aquellos que instalaron en nuestra sociedad la desesperanza de la inevitabilidad del consumo.

* El autor es analista, investigador y consultor en asuntos de políticas sobre drogas. Magíster en Políticas Públicas. Licenciado en Comunicación Periodística.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Detuvieron en Moreno a un joven acusado de abusar de su hermanastra adolescente

Un joven de 21 años fue detenido acusado por reiterados abusos sexuales contra una adolescente de 13 años en el marco de la convivencia familiar en Moreno

El transporte público de la Provincia será gratis para ir a votar

Con la idea de fomentar la participación en las elecciones, el gobierno bonaerense dispuso la gratuidad del transporte público.

Clima en La Plata hoy, jueves 29 de agosto: amplitud térmica y una tarde templada con cielo parcialmente nublado

La jornada se presenta estable en La Plata sin lluvias a la vista y con viento leve del norte. El cielo estará parcialmente nublado y la amplitud térmica marcará la diferencia entre la mañana fresca y la tarde templada.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Confirmado: el fin de semana del 12 de octubre va a ser largo en Argentina

Tras reiterados pedidos de intendentes bonaerenses y empresas del sector turísticos, Javier Milei cambió la ley que regula el traslado de feriados. Qué significa esto.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

Dos ambulancias volcaron en Chivilcoy en el mismo día: trasladaban a una menor hacia el Garrahan

La ruta 5 volvió a mostrar su peligrosidad: en Chivilcoy dos ambulancias que trasladaban a una menor hacia el Hospital Garrahan volcaron el mismo día

Denunció a un cura por violencia de género y la Justicia descubrió un arsenal en su casa de Pergamino

Se trata del excapellán militar Rodrigo Vázquez, conocido por sus dichos contra el arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva y por su cercanía al mundo castrense. Una enfermera lo denunció por hostigamiento y agresiones en Pergamino.

Quilmes: atrapan a un pescador, prófugo acusado de un homicidio ocurrido en Ranelagh

Aldo Molina, alias “Hormiga”, estaba prófugo desde enero de 2023 por el crimen de Roberto Martínez, ocurrido durante un violento asalto en su vivienda de Ranelagh

Detuvieron en Moreno a un joven acusado de abusar de su hermanastra adolescente

Un joven de 21 años fue detenido acusado por reiterados abusos sexuales contra una adolescente de 13 años en el marco de la convivencia familiar en Moreno

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

CieloSports

Con un goleador en racha, la Reserva de Estudiantes empató en Santiago

La Reserva de Estudiantes no pudo ganar pero se trae un empate de Santiago del Estero, en donde empató 1-1 gracias a un gol de Benjamín Sagües Barreiro.

113 días después, Jan Hurtado prepara el regreso: ¿cuál fue su último partido en Gimnasia?

El venezolano quiere debutar en el Torneo Clausura, algo que no ha podido hacer por su lesión. Repasá cuándo jugó por última vez y los números que acumula en el Lobo.

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055