back to top
11.4 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Despedida sustentable

La empresa de Pilar que produce ataúdes de cartón y recibe consultas de todo el mundo

Una empresa argentina se dedica a comercializar ataúdes hechos con cartón corrugado. Con la pandemia de Coronavirus, reciben consultas de todo el mundo, aunque en Argentina las ventas se mantuvieron estables.

A principios de la década del 90, el empresario argentino Mauricio Kalinov se encontraba viviendo en España, trabajaba transportando atún en avión desde las Islas Canarias hasta Madrid, donde luego se vendían al público en un mercado. Los cientos de pescados eran transportados en cajas de cartón, que luego de ser utilizadas, se las entregaba a un cartonero. Un día, mientras esta persona plegaba el cartón, a Kalinov se le ocurrió una idea que, años más tarde, se convertiría en un exótico emprendimiento: el comercio de ataúdes ecológicos

Kalinov pensó que, si la caja soportaba el peso de kilos y kilos de pescado mojado sin desfondarse, también podría soportar un cuerpo acostado en ella y, el hecho de poder plegarse fácilmente representaría un plus para el traslado. Con esta idea en mente, se contactó con un ingeniero amigo con el que solía jugar al pádel y diseñaron juntos algunos bocetos hasta llegar al prototipo de lo que Kalinov patentó en 2004 como Restbox (en inglés “caja de descanso”), con la homologación de la Unión Europea.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de casi 30 años viviendo en España, Kalinov decidió volver a sudamérica con la idea de presentar su invento al público argentino. Actualmente la empresa se encuentra radicada en el Parque Industrial de Pilar, desde donde reciben llamados para solicitar pedidos desde distintas partes del país y, en este contexto particular de pandemia, también los contactan desde otros países. “Lo interesante de esta pandemia es que nosotros le metimos fuerza al marketing en internet y nos están llamando de todas partes del mundo”, comentó en diálogo con INFOCIELO Alejandro Faks, actual titular de Restbox, “ahora estamos por hacer una exportación a Bolivia porque están bastante apurados pero, en general, la idea nuestra es que en los distintos países se franquicie, fundamentalmente para evitar costos aduaneros, de fletes y demás”.

Te puede interesar
El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Bolivia enfrenta un momento crítico a partir de la llegada del Coronavirus: Con una población de 11 millones de habitantes el país andino está a punto de alcanzar los 100 mil contagiados  y superó los 4 mil fallecidos, mientras que el sistema de salud se encuentra totalmente colapsado y con médicos que deben optar por disminuir las dosis de oxígeno que le suministran a los pacientes de terapia intensiva ante la escasez de este y otros insumos. Muchas de las personas que requieren ser internadas terminan muriendo en plena calle  porque no llegan a ser atendidas y, ante este panorama, aparece Restbox como una alternativa ecológica y de bajo costo. 

Cabe destacar que los ataúdes restbox fueron requeridos en otras situaciones de emergencia, como cuando ocurrió el tsunami en el sureste de Asia en 2004 que se llevó la vida de más de 200 mil personas. En aquél momento se recurrió a estos ataúdes ecológicos para poder dar sepultura a miles de víctimas de la tragedia. 

Si bien, a raíz de la pandemia, comenzaron a atender llamados desde distintas partes del mundo como Brasil y algunos países de África, Faks señala que, en Argentina la comercialización de Restbox no creció respecto de los meses previos a la llegada del virus: “Acá en Argentina las ventas se mantuvieron parejas, pero en otros países sí creció y bastante. Mientras que el sistema de salud no colapse, la estadística general se mantiene igual” 

 

¿Cómo es un ataúd Restbox?

Los ataúdes ecológicos que fabrica Restbox llevan el nombre de Mecox y respetan la forma tradicional de los que están hechos con madera, pero con la diferencia de que están fabricados con materiales que provienen en un 80% del reciclado del papel y cartón. 

“Te ahorrás de talar dos árboles por cada ataude que consumís de los nuestros”, explicó Faks y señaló que “las desventajas de un ataúd tradicional es que, además de que estás talando árboles, los barnices que los recubren son contaminantes porque tienen plomo y materiales pesados las pinturas, entonces generan contaminación especialmente en los entierros”.

Debido a su composición, Restbox no contamina las aguas subterráneas de los cementerios, por no tener ceras, metales, ni barnices y se descompone en poco tiempo, sirviendo como nutriente para el humus. “Lo que nosotros buscamos es justamente eso, que se degrade, afirmó Faks y sostuvo que “el cuerpo se degrada igual aunque lo pongas dentro de un ataúd hermético en un 100%,  no le vemos el sentido de querer evitar la degradación de lo que de todas formas va a suceder”.

En el caso de la cremación, los ataúdes de madera, además de emitir gases y contribuir a la contaminación del medio ambiente, generan un mayor consumo de gas para las funerarias por la dificultad para quemar la madera, mientras que uno de cartón desaparece en pocos segundos. 

A pesar de que algunas personas temen que puedan desfondarse, los ataúdes Restbox, soportan el peso de la persona fallecida porque están hechos en una sola pieza de cartón corrugado de 5 capas, según informan desde la empresa.

“El cartón corrugado tiene ondas en el medio, con papeles y pegamentos especiales que lo hacen muy resistente”, detalla el titular de la empresa radicada en Pilar y asegura que “para poder romper un ataúd de estos tenés que poner 250, 300 kilos”.

En 2017, Mauricio Kalinov, quien era su socio pero dejó el negocio por problemas de salud, hizo llegar hasta la televisión su invento: fue en el programa A Todo o Nada, conducido por Guido Kaczka en Canal 13, donde se introdujo dentro de uno de los ataúdes Restbox y, entre el conductor y sus asistentes lo cargaron, comprobando que resistía. 

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

 

Cambio de costumbres

 

Según Faks, a pesar de los cambios que se vienen dando en materia social y cultural, siguen existiendo tradiciones muy conservadoras en determinados sectores al momento de despedir a un ser querido y esto influye en que los ataúdes ecológicos no sean del todo aceptados.

“Los prejuicios suelen venir más que nada de los cocheros, de la gente del rubro funerario”, explica el empresario, aunque aclara que “la gente joven lo entiende rapidísimo, entonces estamos teniendo mucha demanda de los hijos que reemplazan a los padres en las cocherías tradicionales”.

Para Faks, “el problema está en lo visual porque después, por más que sea un ataúd de lujo, termina yendo bajo tierra o al fuego, y eso lo vas a ver solo un ratito. No tiene mucho sentido invertir en un ataúd que dura diez minutos”.

Con el fin de esquivar las barreras culturales, que suelen generarse al ver un ataúd de cartón en un sepelio, Restbox ofrece fundas aterciopeladas biodegradables, que cumplen la función de recubrirlo totalmente y que no se vea el material con el que está hecho. Otra de las opciones que sugieren desde la empresa es alquilar un ataúd convencional y colocar dentro el ecológico para la ceremonia del velorio y que, si luego se crema, se queme solo este último.

“Hay formas de adornarlo para que vos veas lo que querés ver. Nuestro producto está hecho para que vos no lo tengas que ver directamente”, expresó Faks y aseguró que el ataúd ecológico “está hecho para poder solucionar el tema cultural con anexos como la funda o un ataúd de alquiler, que puede llegar a ser 10 veces mejor”.

 Desde Restbox, empresa que tiene como principales clientes a cocherías, crematorios y cementerios, aseguraron que, de ser necesario, tienen una capacidad de producción de hasta 20 mil ataúdes por día.

“Cada vez se está haciendo más fácil venderlos porque la gente está concientizándose”, consideró Faks y expresó que “el mundo va hacia lo ecológico, si no vas a lo ecológico, vas al precipicio.”

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Este sábado comienza el escrutinio definitivo: La Libertad Avanza no se baja de la pelea por una banca en el Senado

La actividad comenzará desde las 08:30 del sábado en el Pasaje Dardo Rocha. LLA no considera pérdida una banca por la séptima sección.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Kicillof retomó la agenda en el interior y sostuvo que “los bonaerenses le dijeron no a la motosierra”

El Gobernador abrió una Casa de la Provincia y un CAPS en sus primeras actividades tras las urnas, con reclamos al Gobierno nacional.

Bolsonaro condenado por intento de golpe: 27 años de prisión

El Supremo Tribunal Federal de Brasil halló culpable al expresidente. Su condena podría ser desde 12 a 43 años, con chances de prisión domiciliaria por edad y salud

La UNLP convoca a una nueva marcha universitaria tras el veto de Milei

Desde la UNLP sostienen que el Gobierno puso en peligro el segundo cuatrimestre y el final de año de las cursadas.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Judiciales y Policiales

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

El día después del caso de la alumna que sacudió “La Paz” en una escuela de Mendoza

Un violento episodio sacudió la tranquilidad del departamento mendocino de La Paz.

La Plata: dos empleadas de un supermercado, acusadas robarse $7 millones pasando su alias para cobrar

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Sociedad

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

CieloSports

Damonte y su particular mirada del caso Marcos Rojo: “Estudiantes es su casa”

Referente del Pincha, Isra salió a bancar al defensor que hoy está en Racing en una entrevista con Playlist. No te pierdas el video...

La primera foto de Miguel Russo en su regreso a la práctica de Boca: emotivo reencuentro con el plantel

El técnico del Xeneize estuvo presente en el entrenamiento en la Bombonera, luego de diez días ausente. Ahora hay que ver si viaja a Rosario a dirigir el partido con Central.

Una caricia al alma: el plantel de Gimnasia recibió una visita especial en Estancia Chica

El plantel tripero compartió un emotivo momento con un jugador de las Infantiles que se está recuperando de una difícil operación.

La historia del jugador de Flamengo que se tuvo que hacer vegano para seguir jugando

Es un hombre de mucha experiencia y fue uno de los bombazos del mercado, aunque en el pasado no pasó por un momento muy grato. Conocé la particular situación que vivió el español Saúl, quien jugará ante Estudiantes...

Todos por Isa: Lucas Lobos y su gran gesto para una nena que necesita viajar al exterior por razones de salud

Isabella debe afrontar un costoso tratamiento médico y el ídolo de Gimnasia se comprometió con la causa y donó una camiseta para sortear. ¿Cómo hacer para ayudar?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055