Este viernes a partir de las 17:00, jóvenes de todo el mundo volverán a marchar contra el cambio climático. Se trata de la segunda movilización en dos meses, con réplicas en distintos puntos del país y de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa surgió a partir de la influencia de la activista sueca Greta Thunberg, quien con sólo 16 años inspiró a miles de ciudadanos de Estocolmo y decenas de países a través de discursos y paros a favor del medio ambiente que organizó cada viernes en su escuela y popularizó bajo el hashtag #fridaysforfuture (viernes por el futuro).
TE PUEDE INTERESAR
Más ciudades bonaerenses se suman a una nueva marcha mundial contra el cambio climático
Más info ➡️ https://t.co/Os9TVUXZXw pic.twitter.com/KueMb5nd3g
— Infocielo (@infocielo) 21 de mayo de 2019
A diferencia de la edición anterior, que a nivel provincial sólo tuvo lugar en Mar del Plata (La Rambla), este viernes la inciativa también se llevará adelante en Tandil (Plaza Independencia), Bahía Blanca (Plaza Rivadavia), Pinamar (Municipalidad), Olavarría (Paseo Jesús Mendía) y La Plata (Plaza Moreno).
Según Naciones Unidas, el cambio climático “es el mayor desafío de nuestro tiempo”. “Desde pautas meteorológicas cambiantes que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas, los efectos son de alcance mundial y de una escala sin precedentes“, advierten.
El #24M nos encontraremos nuevamente y seremos parte del cambio global que transformará la crisis climática y ecológica
TE PUEDE INTERESAR