Ingresar con éxito al home banking de diversos bancos resulta una odisea los primeros días de cada mes. Es que, según manifiestan varios usuarios en las redes sociales, son muchas las personas que intentan comprar los 200 dólares habilitados por el Gobierno nacional de forma simultánea, haciendo colapsar el sistema.
Esta vez, además, los clientes se encontraron con otra sorpresa: un cartel que explicitaba cuántos minutos deberían esperar para poder usar el sistema. “Debido a la gran cantidad de visitas, tenemos una pequeña demora para ingresar. ¡Ya casi estás!”, reza el texto que asegura lugares en la “fila virtual“.
TE PUEDE INTERESAR
Vale aclarar que si bien prima la queja entre los clientes de las diferentes entidades financieras, no se deja atrás el humor: decenas de tuiteros publicaron memes y chistes relativos a home banking y convirtieron el término en tendencia una vez más.
A mediados de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un endurecimiento del cepo al dólar ahorro. De esta manera, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso un anticipo del 35% de impuesto a la Ganancias o a Bienes Personales para la compra de dólares para ahorro, que se sumaron al recargo del 30% del impuesto PAIS .
Además, para acceder a la compra de dólares no hay que ser beneficiario de planes sociales, ni de asistencia por la pandemia de coronavirus. Tampoco de los préstamos personales que lanzó el gobierno, ni tener un crédito hipotecario UVA. Se deben tener los ingresos declarados y ser titular de la cuenta.
TE PUEDE INTERESAR