back to top
20.7 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
EFECTOS ECONÓMICOS GRAVISIMOS

Filas de pobres en el norte rico de Italia por la pandemia

La ciudad de Milán siempre fue el epicentro del lujo y la riqueza de Italia. Hoy la pandemia generó millones de nuevos pobres que hacen filas eternas por comida

Por la Pandemia, cada día nuevos pobres esperan para recoger una bolsa con comida de una asociación laica, apartidista y sin fines de lucro llamada “Pane Quotidiano” en Milán, Italia.

Hay quienes van solos a hacer la fila. Son hombres, mujeres, ancianos, italianos y extranjeros.

TE PUEDE INTERESAR

Hay quienes van acompañados de sus hijos.

Alguien arrastra el carrito. Todos tienen un barbijo en la cara. La cola se extiende a lo largo de decenas de metros, sube por calle Toscana y corre junto al denominado “campus de Bocconi”.

Todos son pobres.

Es Milán en dificultades, si, Milán, la bella ciudad del rico norte de Italia, la de los Sforza, el Duomo, las Galerías Vittorio Manuelle, el famoso teatro “La Scala”, y tantos otros símbolos de riqueza, lujo, poder y bienestar.

Allí ahora cientos de personas se alinean frente a la entrada del “Pane Quotidiano”.

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Una multitud de nuevos pobres, multiplicada por la crisis económica a causa de la lucha contra el virus.

Personas que necesitan ayuda, comida caliente, ropa, compras. Escenas que ya se han convertido en rutina en estos meses de pandemia y que todos los sábados, tanto en “viale Toscana” como en “viale Monza”, donde la asociación tiene sus oficinas en la ciudad, registra picos de concurrencia.

Esperan en silencio su turno, con mirada tímida, para recibir el paquete de comida que la asociación Pane Quotidiano de Milán distribuye.

Desde el primer brote de coronavirus en Italia, durante febrero del año pasado, la cola de “nuevos pobres” no cesa de aumentar y por estos días ya llega a varios cientos de metros incrementándose cada semana.

Me da vergüenza venir aquí, pero si no vengo no tengo suficiente para comer“, confesó Giovanni Altieri, de 60 años, de barba gris mientras hace fila nacido y criado en Italia.

Todos los días recoge su pequeño paquete después de que perdió su trabajo como portero de una discoteca, cerrada por la pandemia.

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Extraña su trabajo: “Me gustaba el contacto con la gente, tenía un buen salario, pero ahora estoy deprimido, no tengo ingresos y vivo de mis ahorros”, contó.

Unas 3.500 personas frecuentan cada día los dos puntos de distribución de “Pane Quotidiano”, que recibe los excedentes de alimentos de numerosas empresas, así como donaciones anónimas de los ciudadanos.

La asociación tuvo que cerrar sus puertas el año pasado al inicio de la pandemia, durante el severo confinamiento de marzo y abril: “Era la primera vez en 123 años de historia, ¡Habíamos resistido incluso a las dos guerras!”, asegura el vicepresidente Luigi Rossi.

En la cola, algunos esconden el rostro con la bufanda o con una bolsa de plástico, por temor a ser reconocidos. Los carcome la vergüenza de ser pobres y de encontrarse frente a esa situación.

Mucha gente se va con varios paquetes, uno para cada miembro de la familia. Leche, yogur, queso, galletas, azúcar, atún, algún kiwi, un clásico postre tiramisú empaquetado y por supuesto, el infaltable pan.

Se trata de escenas poco usuales en las calles de la próspera Milán, la capital de Lombardía, una de las regiones más ricas de Europa.

La pandemia aumentó la pobreza en Italia con un millón más de personas por debajo del nivel de ingresos mínimos, la mayoría de ellos en el norte industrializado, con 720.000 personas, algo inédito y que nunca se había visto en esas regiones.

El número de personas pobres en Italia suma hoy en día 5,6 millones, el mayor récord en 15 años, según el Instituto Nacional de Estadística.

Aún si la tasa de pobreza sigue siendo más alta en el sur, con el 11,1% de la población frente al 9,4% en el norte, aunque la brecha se está reduciendo por la Pandemia que afecta más a la industria del norte que al agro del sur.

Las colas de gente siguen aumentando con el covid, resaltan los jóvenes y los trabajadores informales, que no gozan de prestaciones sociales”, subraya uno de los voluntarios de Pane Quotidiano, Claudio Falavigna, de 68 años.

Ahora vienen miembros de la clase media, del mundo del entretenimiento y organizadores de eventos“, dice.

Los reconocemos porque “se siguen vistiendo bien, son elegantes, es una cuestión de dignidad”, explica.

Lombardía, epicentro mundial en febrero de 2020 de la pandemia que se ha cobrado la vida de 100.000 personas en Italia, genera el 22% del producto interno bruto (PBI) de la península.

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Largas filas de nuevos pobres en el rico norte de Italia en busca de pan, mercadería y comida

Antes de la epidemia, en 2019, la región, sede de importantes grupos industriales, tenía una renta per cápita de 39.700 euros (47.200 dólares), muy por encima de la media europea.

¿Qué pasó desde entonces? “El impacto de la pandemia ha reducido a cero los ingresos de varias categorías de trabajadores, especialmente la de los autónomos, que eran numerosos en las ciudades del norte”, comentó David Benassi, profesor de sociología de la Universidad Bicocca de Milán a la agencia de noticias francesa AFP.

Muchas familias que se empobrecieron en 2020 no reúnen las condiciones por ingresos y bienes para poder beneficiarse de ella“, explicó Benassi.

Las mujeres y los jóvenes, que con frecuencia tenían trabajos precarios, han sido los más afectados y los que mas engrosaron la lista de nuevos pobres.

Las mujeres pagan un precio muy alto por la crisis, al igual que las familias con hijos menores“, señala Mario Calderini, profesor de innovación social del Instituto Politécnico de Milán.

Por el covid se ha cerrado todo, no encuentro trabajo“, se lamenta Amina Amale, de 52 años, empleada doméstica, mientras se lleva su paquete de comida.

(con información de ANSA, AFP, France24 y Corriere Della Sera)

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Insólito show antivacunas en el Congreso en una semana marcada por el alerta sanitario

Un insólito evento antivacunas en el Congreso, avalado por Menem y organizado por Quiróz, en plena crisis de cobertura sanitaria y reaparición de enfermedades prevenibles.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

CieloSports

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón y el primer comunicado oficial

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? El club anunció que está analizando los pasos a seguir con una foto de toda su CD...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055