El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, arribó a la localidad de Rojas para acompañar a la familia de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada a puñaladas por su exnovio, Matías Martínez, un policía de 25 años, que está detenido e internado.
En declaraciones al canal Todo Noticias, Berni expresó que se acercó para dejarle en claro a los familiares que tanto la orden de restricción como el botón antipánico solicitados por la víctima habían sido gestionados por la Justicia y que se va a hacer cargo especialmente del tema de la carpeta psiquiátrica del autor del femicidio.
TE PUEDE INTERESAR
“Estaba apartado, no tenía arma reglamentaria, tenía carpeta psiquiátrica, cosa que sí me comprometí con la madre (a atender) porque ante una carpeta aparecen las inimputabilidades, aduciendo que estaba en estado psiquiátrico y no sabía lo que hacía”, puntualizó el Berni, y añadió: “Lo digo como abogado, vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer”.
Sergio Berni atraviesa horas críticas y no menos decisivas. Es que, por un lado, se encuentra en medio de una puja con la policía bonaerense debido a que desde la fuerza avisaron de una nueva movilización prevista para este jueves y él respondió hoy desafectando a 400 efectivos por las protestas de septiembre. Mientras que, por el otro, se encuentra en el ojo de la tormenta debido al brutal femicidio en Rojas que pudo haberse evitado, pero que a la vez pudo ser aún peor ya que en medio de los pedidos de justicia una amiga Úrsula recibió un balazo de goma en la cara mientras protestaba frente a los agentes que estaban custodiando la dependencia policial.
NUEVA MOVILIZACIÓN
Cientos de vecinos y vecinas de la localidad bonaerense de Rojas y otras ciudades cercanas marcharon esta tarde para pedir Justicia por el femicidio de Úrsula.
La movilización comenzó a las 17 en la plaza principal de Rojas, donde los manifestantes se reunieron con pancartas y pidieron con aplausos “cárcel” para Martínez.
“Úrsula era buena compañera, no se puede creer esto que pasó, tranquilamente podríamos haber sido cualquiera de la que estamos acá”, dijo al canal Crónica una excompañera del colegio secundario de la víctima que participó del acto.
Otra mujer reclamó contra el intendente Claudio Rossi para que “dé la cara” porque en la ciudad “no hay seguridad”. “Siento bronca, dolor, impotencia, Úrsula hizo once denuncias, se cansó de pedir ayuda y acá estamos”, expresó otra vecina.
La movilización continuó hacia la comisaría local, donde anoche hubo destrozos y balazos de goma contra un grupo de jóvenes que se manifestó contra el femicidio, ni bien se conoció la noticia.
EN PRIMERA PERSONA
En este marco de conmoción, una expareja de Martínez, Belén Miranda, contó en sus redes sociales y al diario La Nación el calvario que ella soportó con esta persona durante un año y lo que le dijo Bahillo cuando la contactó, en el momento que decidió no callarse más.
“Si me pasa algo, ya sabés que él me mató”, le dijo Úrsula a Belén tres días atrás en un mensaje de WhatsApp.
Miranda contó que durante su vínculo con Martínez, de 25 años, él la controlaba y tenía conductas extrañas y violentas. “Entraba cuatro o cinco veces a la casa para ver si estaba durmiendo”, expresó la mujer.
Lo que sigue parece calcado del caso de Úrsula. “Hice una denuncia, pero nunca se concretó porque el tío de él trabaja en la Policía y personas que también están ahí me dijeron que es como si la hubiesen tirado”, sostuvo.
Más tarde, en la Comisaría de la Mujer le recibieron la denuncia y a Martínez le dictaron una restricción perimetral, pero durante tres años vivió aterrada y caminando “en zigzag” por las calles de Rojas. Miranda está a la espera la resolución de la Justicia en un juicio oral fijado para el 18 de abril.
TE PUEDE INTERESAR

