A menos de un mes de que cierre de la convocatoria, se conocieron más detalles del Festival Internacional de Cine, que tendrá lugar en más de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Este martes 4 de julio la Provincia anunció que la directora y guionista Paula de Luque será la Directora General del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará del 2 al 10 de septiembre de este año con sede en la ciudad de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto De Luque señaló: “Mi compromiso es construir un Festival inclusivo, con eje en la identidad bonaerense, que se define básicamente por su diversidad”. El festival tendrá, además, actividades en el Polo Audiovisual de Merlo y se realizarán proyecciones en 15 municipios.
¿Cómo será el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires?
Según adelantó la directora general el festival tendrá más de 100 películas de todo el mundo, “en su mayoría estrenos en el país, que podrán verse de modo gratuito”, señaló.
“En un momento en que las plataformas internacionales llegaron para quedarse, una fuerte política de Estado marca una decisión hacia la afirmación de la propia identidad. Construir nuestros relatos es fundamental para garantizar al pueblo de la provincia un cine propio”, sostuvo De Luque.
Las proyecciones serán en las salas de Cinema Paradiso. A su vez, en el Teatro Argentino habrá charlas, seminarios, espacios para las infancias, clases magistrales, espectáculos musicales, entrevistas y muchas actividades más.
Por otro lado, según el comunicado oficial, los Festivales de Cine de la provincia ya existentes van a tener su lugar en la programación con secciones donde programarán películas propias, y un espacio para promocionar sus propuestas.
¿Cuáles son las categorías del FICPBA?
En tanto, el FICPBA contará con una Selección Oficial en Competencia, que tendrá las siguientes cinco categorías:
- Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción,
- Competencia Internacional de Largometrajes de Documental,
- Competencia Internacional de Cortometrajes de Ficción, Documental y/o Animación,
- Ventana Bonaerense de Largometrajes (para Largometrajes de Ficción y Documental) y
- Maratón de Cortos Ventana Bonaerense (para cortometrajes de Ficción, Documental y Animación)
En la categoría Maratón de Cortos Ventana Bonaerense, el jurado otorgará dos premios de $150.000 cada uno, tanto en el rubro Mejor Cortometraje como en el de Mejor Director.
Por otro lado, la Selección Oficial Fuera de Competencia tendrá cuatro categorías:
- Panorama Internacional,
- Panorama Argentino,
- Mujeres y disidencias y
- Ficpbita, para infancias.
¿Cómo inscribirse al FICPBA?
El Instituto Cultural informó que se encuentra abierta la convocatoria para la inscripción de películas producidas entre los años 2019 y 2023 (se considera esta fecha por la pandemia) hasta el 22 de julio. No existe límite en cuanto a la duración y el idioma original. La temática debe hacer foco en los conceptos de Identidad y Diversidad.
La inscripción es gratuita y deberá ser realizada por los productores y/o realizadores que posean los derechos sobre la obra, quienes completarán el siguiente enlace. Los interesados en consultar las bases podrán ingresar al siguiente link y, quienes quieran obtener más información, deberán contactarse al siguiente correo: [email protected]
TE PUEDE INTERESAR