Ya están disponibles los talleres de la Colonia Cultural y del Programa Municipal de Capacitación Permanente del Municipio de Esteban Echeverria. Conocelos, uno por uno, en esta nota.
A partir de hoy ya se puede asistir a talleres de Musicalización, Entrenamiento para bailarines y bailarines y también se puede inscribir a los de Interpretación para cantantes y actrices o actores, entre muchos otros.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué talleres que se pueden tomar en Esteban Echeverria?
- Colonia cultural: Taller de Musicalización, Técnica y Producción: Orientado a DJs. Inicia el lunes 6/2 . Informes y consultas [email protected]
- Colonia cultural: Talleres de freestyle y composición de música urbana. Inicia el martes 7/2 .
- Colonia Cultura: Entrenamiento para bailarinas/es, para nivel avanzado de Danza Clásica, Lunes 6/2 de 18 a 19:30 horas. En el Centro Cultural El Galpón de la Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande. Sin inscripción previa.
- Cursos de informática: Desarrollo de aplicaciones web con Django, con introducción a Pynthon. A partir de los 14 años. Miércoles de 14 a 17:00horas. Casa de las Juventudes, A. Rojas 359, Monte Grande. Sin inscripción previa.
Programa Municipal de Capacitación Permanente
- Taller de Gestión de las Artes Populares desde el Territorio. Modalidad virtual. Formación especifica en el campo de la gestión de las Artes Populares en y desde el territorio. Contenidos teóricos, creación diseño, desarrollo y ejecución de proyectos Culturales. Corrientes artísticas, el arte como herramienta social, gestión publica, privada individual y/o colectiva. Para recibir día y hora de la charla introductoria, inscribirse a este link.
- Taller de interpretación para cantantes y actrices/actores. Modalidad presencial. Propuesta de formación y capacitación en la interpretación de canciones, textos y poesía. Entrenamiento y Concientización. Los ejes temáticos del curso/taller giran en torno a la voz, la actitud escénica, la respiración y la consigna fundamental que es la INTERPRETACIÓN. Contenido y biografía. Se abordarán texto y canciones con los que se trabajan las consignas durante el año. Inscribite en este link.
- Taller autoral de Canciones. Modalidad virtual. Taller teórico practico semanal basado en el abordaje de la creación autoral musical, aprendiendo de las estructuras, formas y métricas utilizados en los diferentes ritmos (clasificados por genero y región) como herramientas fundamentales a la hora de componer canciones y/o biografías. Inscribite en este link.
TE PUEDE INTERESAR